Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
NSI Mobile Water Solutions
ITC Dosing Pumps
TEDAGUA
Bentley Systems
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Redexia network
Amiblu
Blue Gold
Molecor
ONGAWA
DATAKORUM
UNOPS
Barmatec
Filtralite
TFS Grupo Amper
Isle Utilities
Fundación CONAMA
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
Red Control
IAPsolutions
Saleplas
Global Omnium
Smagua
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
STF
AGENDA 21500
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
UPM Water
Fundación We Are Water
LABFERRER
LACROIX
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
TecnoConverting
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EMALSA
Danfoss
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Cibernos
Elliot Cloud
Cajamar Innova
Idrica
Minsait
GS Inima Environment
Terranova
Control Techniques
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
Grupo Mejoras
Schneider Electric
Gestagua
VisualNAcert
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
AZUD
IIAMA
Xylem Water Solutions España
ABB
AECID
Kamstrup
CAF
Catalan Water Partnership
MOLEAER
ESAMUR
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
Montrose Environmental Group
Aganova
DAM-Aguas
ADASA
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
Regaber
Sacyr Agua

¿Qué opinan los europeos sobre la reutilización del agua?

Sobre la Entidad

Comisión Europea
Representa y defiende los intereses del conjunto de la UE, elabora propuestas de nueva legislación europea y gestiona la labor cotidiana de poner en práctica las políticas y hacer uso de los fondos europeos.

La reutilización del agua no es algo habitual en Europa. La mayor parte de las aguas residuales de las depuradoras se evacua simplemente a ríos y lagos. No obstante, si esa reutilización se generalizara, podríamos responder mejor a los problemas cada vez más acuciantes de escasez de agua y sequías y reducir, al mismo tiempo, el riesgo de contaminación por aguas residuales y el coste de su depuración. Además, el impacto ambiental de la reutilización del agua es menor que el otras alternativas de suministro, como la desalinización o los trasvases entre regiones.

A pesar de estas ventajas y de el considerable potencial de desarrollo, hay muchas razones para que el grado de reutilización sea tan bajo, por ejemplo:

Los resultados se utilizarán para realizar una evaluación del impacto de todos los aspectos fundamentales de la reutilización del agua

  • La ausencia de normas ambientales y sanitarias comunes en la UE sobre la reutilización del agua.
  • Los obstáculos potenciales a la libre circulación de productos agrícolas irrigados con agua reutilizada.
  • Una tarificación del agua y unos modelos empresariales inadecuados.
  • La poca sensibilización de las partes interesadas respecto a los beneficios de la reutilización del agua.
  • La baja aceptación de la opinión pública.
  • Los obstáculos técnicos y las incertidumbres científicas.

La Comisión Europea va a poner en marcha una consulta pública en torno a una serie de posibles medidas de la UE para fomentar la reutilización de aguas residuales tratadas. Queremos conocer la opinión de los ciudadanos, las partes interesadas, las empresas, las ONG y las autoridades públicas sobre el potencial de la reutilización y los obstáculos que se oponen a ella, y saber qué tipo de medidas reglamentarias y no reglamentarias a nivel de la UE podrían contribuir a solucionar de forma efectiva esos problemas y aumentar la aceptación de una reutilización segura del agua en la UE.

Próximos pasos

La consulta, a la que puede accederse aquí, estará abierta hasta el 7 de noviembre de 2014. Los resultados se utilizarán para realizar una evaluación del impacto de todos los aspectos fundamentales de la reutilización del agua, en particular los usos agrícolas, urbanos, industriales y recreativos. La Comisión tiene la intención de presentar en 2015 una propuesta formal basada en los hechos expuestos en esa evaluación de impacto.

Contexto

El cambio climático mundial provoca una escasez cada vez mayor de agua dulce en Europa. Aunque los problemas se dan principalmente en regiones áridas densamente pobladas y con pocas precipitaciones, es probable que también se vean afectadas zonas templadas con gran intensidad de actividades agrícolas, turísticas e industriales. Esta situación provoca una competencia cada vez mayor por los recursos hídricos entre los distintos sectores que utilizan agua, lo cual hace temer por el futuro del suministro de recursos de gran calidad para la obtención de agua potable.

El Plan para salvaguardar los recursos hídricos de Europa se propone, específicamente, potenciar al máximo la reutilización del agua, y contempla la posibilidad de un reglamento que establezca normas comunes al respecto. Esta es también una de las máximas prioridades del plan estratégico de aplicación de la Cooperación de innovación europea sobre el agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/09/2022 · Digitalización · 92 1

Trudy Higgins: "El sector del agua debe aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización"