Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Minsait
Fundación Biodiversidad
ADECAGUA
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Barmatec
Schneider Electric
Idrica
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
DATAKORUM
FENACORE
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
TEDAGUA
EPG Salinas
ABB
GS Inima Environment
Regaber
TecnoConverting
ONGAWA
LACROIX
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Blue Gold
Cibernos
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
AZUD
Saleplas
Elliot Cloud
ADASA
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Control Techniques
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
Terranova
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
MOLEAER
Kurita - Fracta
Fundación We Are Water
Global Omnium
UPM Water
Catalan Water Partnership
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
Sacyr Agua
Aganova
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
HANNA instruments
VisualNAcert
AGENDA 21500
Aqualia
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Danfoss
Molecor
EMALSA
ESAMUR
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Rädlinger primus line GmbH
CAF
Hidroconta
FLOVAC
Gestagua

Se encuentra usted aquí

"La era digital y la transición digital nos ofrece grandes posibilidades en el regadío"

"La era digital y la transición digital nos ofrece grandes posibilidades en el regadío"

El 28 de junio, la segunda edición de Nuevo Regadío Forum celebró su segundo día, que se centró en la eficiencia del sector. Tras dos sesiones en el turno de mañana, la primera sobre materiales y equipos de riego, y la segunda sobre energía, por la tarde el evento se centró en la digitalización en una jornada patrocinada por Hidroconta, en la que participaron Carlos LópezProject Manager de la compañía, Pedro Santos, responsable del Departamento de Sistemas de Información Geográfica de Aigües Segarra Garrigues, Manuel Gómez, PLM Riego Inteligente y Nuevas Tecnologías de NaanDanJain Ibérica, Juan José Vázquez, responsable de Agribusiness y Agricultura Digital de NOVAGRIC y José María Morillo, Product Manager de Sensors para Iberia de Schneider Electric.

Cerró la sesión  Rafael González, investigador en la unidad de excelencia Mª de Maeztu (DAUCO, Departamento de agronomía) de la Universidad de Córdoba, que expuso el trabajo que ha llevado a cabo junto a Emilio Camacho Poyato, catedrático de Ingeniería Hidráulica, sobre la aplicación de técnicas de inteligencia artificial a la gestión del agua y la energía en el regadío: “La agricultura 4.0 permite medir más, de una forma más robusta y barata”, dijo.

En este sentido, Rafael González señaló que “la era digital y la transición digital nos ofrece grandes posibilidades en el regadío” y que “los sistemas predictivos ya son una realidad que debe aprovecharse por los gestores del agua”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

27/07/2022 · Agro · 57 1

Julio Berbel: "La situación del regadío en la cuenca del Guadalquivir es bastante crítica"