Connecting Waterpeople
Open Intelligence
Kamstrup
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
BGEO OPEN GIS
Barmatec
Adasa Sistemas
Asociación de Ciencias Ambientales
CAF
ACCIONA
TecnoConverting
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ingeteam
KISTERS
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
POSEIDON Water Services
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
ADECAGUA
Catalan Water Partnership
Autodesk Water
ProMinent Iberia
Xylem Vue
Rädlinger primus line GmbH
Badger Meter Spain
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Red Control
Molecor
VEGA Instrumentos
Filtralite
Bentley Systems
Global Omnium
AGENDA 21500
FACSA
ANFAGUA
Aganova
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación CONAMA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Samotics
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Gomez Group Metering
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AMPHOS 21
HRS Heat Exchangers
SCRATS
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Minsait
Schneider Electric
Netmore
ESAMUR
GS Inima Environment
Cajamar Innova
FENACORE
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Botín
Aqualia
MonoM by Grupo Álava
Terranova
LACROIX
Vodafone Business
ONGAWA
Canal de Isabel II
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Baseform
Arup
ELECTROSTEEL
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
AECID

Se encuentra usted aquí

La UPTC obtiene casi tres millones de euros de la UE para un proyecto de digitalización del riego

  • UPTC obtiene casi tres millones euros UE proyecto digitalización riego
    Invernadero equipado con sensores para optimizar la digitalización del riego.

Sobre la Entidad

Universidad Politécnica de Cartagena
La UPCT es una universidad pública ubicada en la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia), con unas escuelas fundamentalmente de índole tecnológico y empresarial. Existe oficialmente desde el 3 de agosto de 1998.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han conseguido casi 3 millones de euros de la Comisión Europea para optimizar la digitalización del riego. Se trata del proyecto Life Triplet, cuyo objetivo es implementar una plataforma digital para nueve de los cultivos más representativos del Mediterráneo: almendro, pistacho, melón, naranjo, limonero, albaricoquero, uva de mesa, caqui y lechuga. Los ensayos se realizarán en parcelas de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha.

En este proyecto, que se prolongará en los próximos tres años, participan investigadores de Agrónomos, Industriales y Empresa de la UPCT. Desarrollarán, junto a IMIDA, Aquatec, AZUD y FMC, una plataforma digital para fertirrigar los cultivos de una forma sostenible, explica el investigador principal, Alejandro Pérez Pastor.

Los investigadores están ya sensorizando las parcelas en parcelas demostrativas de las comunidades de regantes del Campo de Cartagena, Totana, Pliego, Pulpí (Almería), el embalse de Vicario (Ciudad Real), Mancha Occidental II (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y Acequia Real de Júcar (Valencia).

Por otro lado, los trabajos permitirán visualizar la información de los índices de cada parcela demostrativa, aplicar un modelo predictivo usando técnicas de aprendizaje automático e integrar todas las variables de riego y de fertirriego en una base de datos potente.

Otros socios del proyecto son Agbar, Cetaqua, la Comunidad de Usuarios de la Masa de agua Subterránea Mancha Occidental II (CUAS II) y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes. 

La UPCT desarrolla líneas de investigación centradas en el incremento de la sostenibilidad de la agricultura a través de la digitalización desde hace varios años. En este proyecto participa con la herramienta digital IRRIMAN, resultante de dos proyectos europeos desarrollados con anterioridad.

El nombre completo del proyecto Life Triplet es 'Digitalisation of efficient fertigation management for a sustainable agriculture' y su código es 101113915 LIFE2022 CCA ES LIFE TRIPLET.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

04/08/2023 · Investigación

Utilizan herramientas de Industria 4.0 para optimizar el ahorro de agua en cultivos agrícolas

09/02/2023 · Digitalización

Desarrollo de plataformas perfiladoras sumergibles autónomas