Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Terranova
Bentley Systems
IIAMA
ADECAGUA
Minsait
Control Techniques
Fundación Botín
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
MOLEAER
LACROIX
Grupo Mejoras
Smagua
ESAMUR
Sacyr Agua
TFS Grupo Amper
Isle Utilities
HANNA instruments
AECID
NSI Mobile Water Solutions
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
NTT DATA
Fundación We Are Water
Red Control
Regaber
ITC Dosing Pumps
Gestagua
Cajamar Innova
Netmore
EMALSA
DATAKORUM
GS Inima Environment
s::can Iberia Sistemas de Medición
ECT2
Almar Water Solutions
Kamstrup
IAPsolutions
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
Danfoss
TEDAGUA
RENOLIT
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UNOPS
Telefónica Tech
FENACORE
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
Aqualia
Global Omnium
Saint Gobain PAM
LABFERRER
ADASA
AGENDA 21500
CAF
Esri
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
AZUD
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
DAM-Aguas
Catalan Water Partnership
AGS Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
ICEX España Exportación e Inversiones
Elliot Cloud
Likitech
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Vector Motor Control
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
ISMedioambiente
MonoM by Grupo Álava
Baseform
Aganova
FLOVAC
ACCIONA
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
STF
UPM Water
Saleplas
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
Schneider Electric
Cimico
EPG Salinas
Amiblu
Innovyze, an Autodesk company
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
Barmatec
DHI
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

La investigación de la UPCT sobre agricultura y sostenibilidad del Mar Menor, a la espera de apoyo

  • investigación UPCT agricultura y sostenibilidad Mar Menor, espera apoyo

Sobre la Entidad

Universidad Politécnica de Cartagena
La UPCT es una universidad pública ubicada en la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia), con unas escuelas fundamentalmente de índole tecnológico y empresarial. Existe oficialmente desde el 3 de agosto de 1998.
Minsait

El Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Alejandro Díaz, espera contar con el apoyo del Gobierno y de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para poder avanzar en la investigación que se está desarrollando desde la Cátedra de Agricultura Sostenible, patrocinada por Caixabank y 15 entidades agrícolas lideradas por COAG y FECOAM , para la reducción de nitratos y que se pueda compatibilizar la agricultura con la sostenibilidad del Mar Menor. 

Díaz ha realizado estas declaraciones la reunión protocolaria que ha mantenido hoy con el delegado del Gobierno, Diego Conesa. En dicho encuentro el Delegado del Gobierno le ha informado de que ha trasladado el resumen ejecutivo de la investigación de la UPCT al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que ya había estado en la Finca Tomás Ferro viendo la realización de esos trabajos. 

En ese sentido, Conesa ha indicado que se podría trabajar de manera coordinada con la CHS para continuar con las investigaciones que se llevan a cabo desde la Politécnica de Cartagena y “hacerlas a mayor escala; para eso se necesitan nuevas instalaciones y nuevas extracciones de agua. En ese sentido, creo que existirá esa colaboración por parte de la CHS y que ésta será un aliado más para trabajar universidad, CHS y Administración General del Estado”. Los primeros resultados de la investigación se harán públicos en octubre. 

La UPCT puso en marcha el pasado noviembre la desalobradora de su Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro que permite estudiar técnicas para reducir la salmuera generada por los cultivos, para desnitrificarla y para valorizarla.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/08/2023 · Investigación · 92

Utilizan herramientas de Industria 4.0 para optimizar el ahorro de agua en cultivos agrícolas

09/02/2023 · Digitalización · 32

Desarrollo de plataformas perfiladoras sumergibles autónomas