Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
Saleplas
DHI
Kamstrup
Grupo Mejoras
EMALSA
Regaber
Almar Water Solutions
Likitech
ONGAWA
DAM-Aguas
AECID
Control Techniques
Cimico
Gestagua
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
KISTERS
Danfoss
TEDAGUA
Bentley Systems
Amiblu
SCRATS
UPM Water
CAF
Molecor
Kurita - Fracta
EPG Salinas
Idrica
Telefónica Tech
Smagua
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
Hidroconta
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
AGS Water Solutions
Red Control
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
LACROIX
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
ACCIONA
DATAKORUM
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Baseform
TFS Grupo Amper
Blue Gold
VisualNAcert
ADASA
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
TecnoConverting
ESAMUR
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
IIAMA
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
FENACORE
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
STF
Filtralite
Ingeteam
Vector Energy
Saint Gobain PAM
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
NTT DATA
Esri
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cibernos
IAPsolutions
Isle Utilities
AMPHOS 21
ADECAGUA
AZUD
Fundación CONAMA
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

IV Reunión del grupo de HIdrología de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

  • IV Reunión grupo HIdrología Sociedad Española Ciencias Forestales

Sobre la Entidad

Universidad de Valladolid
La Universidad de Valladolid es uno de los más importantes centros de Enseñanza Superior de España; sus más de 100 titulaciones de grado, 80 programas de doctorado (14 de ellos con Mención de Excelencia) y 68 títulos de posgrado -43 de Máster y 25...
Minsait

La Hidrología Forestal se ha preocupado desde siempre de proteger a nuestra sociedad. Por un lado, mediante la restauración de cuencas, cursos y masas de agua, el control de la torrencialidad, los aludes, las dunas volantes, la protección y conservación de suelos y la regeneración de masas forestales y bosques.

Su objetivo es defender poblaciones, infraestructuras, regular el régimen hidrológico del territorio, frenar los procesos erosivos y reconstituir los bosques y el suelo fértil desaparecidos por la desertificación de nuestro territorio y la torrencialidad de nuestras lluvias. Hoy en día, la Hidrología Forestal continúa buscando el servicio a nuestra sociedad, analizando el papel de nuestros bosques en las relaciones con el agua y los recursos hídricos, en el control de las inundaciones, en la calidad de las aguas y del suelo, en la creación de hábitat y paisaje, de recursos naturales aprovechables.

Trabaja con empeño en mantener un medio natural sano y equilibrado capaz de satisfacer las necesidades de los usuarios de las cuencas, ya sean personas o naturaleza. La Hidrología Forestal es una disciplina con vocación de servicio, una disciplina solidaria con las poblaciones y el medio natural.

La IV Reunión del Grupo de Hidrología Forestal de la SECF tiene como objetivo poner en común los resultados de los últimos años en esta materia, así como la utilidad de herramientas y modelos para trabajar con más eficiencia. Nuestro reto seguir sirviendo y aportando soluciones a problemas hidrológicos complejos y devolver al territorio un sano y equilibrado régimen hídrico con la atenuación y control de los procesos devastadores que afectan a nuestro territorio, haciendo especial hincapié en el papel del bosque protector.

Más información sobre el programa y actividades en la página web de la Sociedad Española de Ciencias Forestales/ Grupo de Trabajo Hidrología Forestal.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

24/07/2018 · Eventos · 215

Hidrología Forestal