Connecting Waterpeople
Ingeteam
Minsait
ESAMUR
Grupo Mejoras
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
CAF
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
Red Control
Smagua
Hidroconta
Fundación CONAMA
Vodafone Business
POSEIDON Water Services
MonoM by Grupo Álava
TecnoConverting
AGENDA 21500
AECID
GS Inima Environment
Samotics
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
Barmatec
Open Intelligence
Arup
BGEO OPEN GIS
Baseform
Aqualia
Molecor
ProMinent Iberia
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Bentley Systems
Badger Meter Spain
Almar Water Solutions
Xylem Vue
SCRATS
HRS Heat Exchangers
Sacyr Agua
KISTERS
ADECAGUA
ISMedioambiente
ACCIONA
Gómez Group Metering
Filtralite
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
LACROIX
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
ONGAWA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Netmore
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
Canal de Isabel II
VEGA Instrumentos
RENOLIT ALKORPLAN
ELECTROSTEEL
FENACORE
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Aganova
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
Autodesk Water
ANFAGUA
IAPsolutions
TEDAGUA
Fundación Botín
Adasa Sistemas

Se encuentra usted aquí

El ártico registra en la última mitad de siglo las temperaturas más altas desde hace 5000 años

  • ártico registra última mitad siglo temperaturas más altas hace 5000 años
    Lago Aucella, ubicado en el Parque nacional del noreste de Groenlandia.
  • Un estudio sobre el clima del Ártico de los últimos 5.000 años concluye que las temperaturas más elevadas se dan en la actualidad.

Sobre la Entidad

Universitat de Barcelona
La Universidad de Barcelona es la universidad pública principal de Cataluña, con el mayor número de estudiantes y la oferta formativa más amplia y completa. 

Los lagos árticos son ecosistemas muy sensibles al cambio climático. Por eso, sus sedimentos se usan como referencia a la hora de estudiar la evolución de este clima. Además, el Ártico tiene un papel clave en el clima de todo el planeta. Investigadores de la Universidad de Barcelona han estudiado el clima de los últimos 5.000 años en el lago Aucella, ubicado en el Parque nacional del noreste de Groenlandia, el más grande del mundo. Entre las conclusiones del estudio, destacan que las temperaturas medias más elevadas de los últimos milenios se han registrado en los últimos cincuenta años, dato que demostraría el calentamiento global planetario causado por la actividad humana, que también se percibe en el Ártico con más intensidad.

Para la investigación se ha realizado un estudio físico, químico y biológico de los sedimentos del lago Aucella, situado a casi 1.000 m a 74 º de latitud norte. Las muestras se obtuvieron en el marco de una campaña científica del grupo de investigación Antártida, Ártico y Ambientes Alpinos (ANTALP) de la UB que se llevó a cabo en 2018. La investigadora de la UB Julia Garcia explica que este estudio «es la primera reconstrucción climática tan completa que se ha realizado en la zona tipo con datos de sedimentos lacustres: con muy alta resolución y con la combinación de datos de diferentes proxies». El profesor de Geografía de la UB Marc Oliva añade: «Los resultados indican que las actuales tendencias climáticas globales se refuerzan en el Ártico; es lo que se conoce como amplificación polar (o ártica), que consiste en que las inercias globales se incrementan en las regiones polares».

Los resultados muestran las variaciones de la temperatura del agua del lago y del aire desde el Holoceno medio hasta el presente y cómo estos cambios están relacionados con factores locales o regionales. Por ejemplo, se infiere temperaturas particularmente elevadas durante la llamada Anomalía Climática Medieval. También se pueden observar períodos más fríos que favorecieron la expansión de los glaciares, como el período conocido como la pequeña edad de hielo, que ocurrió entre el 1300 y el 1850 dC. Los últimos cincuenta años de registro del lago Aucella evidencian una clara tendencia al calentamiento sin precedentes en los últimos milenios que engloba el estudio.

Este trabajo se enmarca en los trabajos de campo que el grupo de investigación de la UB ANTALP desarrolla en Groenlandia. Hace años que sus investigadores realizan campañas de trabajo de campo en proyectos como PALEOGREEN o el actual NEOARTIC.

 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda