Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
ADASA
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Barmatec
STF
Idrica
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
LACROIX
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Smagua
Aganova
MOLEAER
Hidroconta
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADECAGUA
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Grupo Mejoras
Almar Water Solutions
Ingeteam
s::can Iberia Sistemas de Medición
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
CAF
Catalan Water Partnership
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
Global Omnium
TecnoConverting
ABB
Aqualia
HANNA instruments
Likitech
Xylem Water Solutions España
Baseform
EPG Salinas
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
Regaber
Vector Motor Control
TEDAGUA
Blue Gold
FLOVAC
SCRATS
Kamstrup
Fundación CONAMA
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
AZUD
Red Control
UNOPS
Molecor
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Minsait
Saint Gobain PAM
NTT DATA
VisualNAcert
Danfoss
ESAMUR
ECT2
ACCIONA
Elliot Cloud
EMALSA
Fundación We Are Water
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
Gestagua
Saleplas
Schneider Electric
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
AECID

Se encuentra usted aquí

Andalucía promueve el uso público del embalse de Zahara-El Gastor para impulsar el empleo en la Sierra de Grazalema

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Personalidades

  • Embalse de Zahara-El Gastor (Wikipedia).
  • María Jesús Serrano se reúne con las autoridades locales de la comarca para coordinar las actuaciones dirigidas a fomentar el uso recreativo de la presa.

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha informado en una reunión mantenida con los alcaldes de los municipios de Zahara de la Sierra, El Gastor y Algodonales y el presidente de la Mancomunidad de municipios Sierra de Cádiz, de las actuaciones que va a llevar a cabo su departamento para impulsar y fomentar el uso público recreativo del embalse de Zahara-El Gastor, ubicado en el parque natural Sierra de Grazalema. Para Serrano, la revalorización de este espacio supondrá un revulsivo para el empleo local basado en un turismo sostenible, que sirva para reforzar y romper la estacionalidad del uso público del parque natural durante el período estival.

Entre las acciones programadas destaca el acondicionamiento de un sendero perimetral de unos 30 kilómetros de longitud, que conectará los diversos equipamientos ya existentes a través de medios no motorizados: peatonal, cicloturista y ecuestre. El camino estará dotado con diferentes instalaciones de apoyo como áreas de estacionamiento, puntos de descanso, y miradores panorámicos en diversos puntos estratégicos del entorno del embalse.

Además del recorrido por un entorno de gran valor paisajístico, esta infraestructura básica permitirá poner en contacto el embalse con otros senderos temáticos que se apoyan en los numerosos valores naturales y culturales presentes en sus inmediaciones. Este embalse presenta unas excelentes condiciones para las actividades náutico-deportivas de bajo impacto (piragüismo, vela, catamarán solar...) y cuenta con un emplazamiento estratégico por su cercanía con la Bahía de Cádiz-Jerez, Sevilla y Costa del Sol occidental.

Otras actuaciones propuestas son las relacionadas con la mejora ambiental de las márgenes del embalse: restauración forestal, corrección de problemas erosivos o la adecuación de diferentes hábitats para la fauna, especialmente en las zonas más sensibles de la cola del embalse. Estas acciones se recogerán en el Estudio para la Ordenación del Uso Público de dicho embalse, un documento en el que se identifican las principales potencialidades de este espacio y se planifican las actuaciones necesarias para convertirlo en un referente para las actividades recreativas, deportivas, educativas y de ocio ligadas al medio natural en Andalucía. Para la elaboración de este documento, que cuenta con el visto bueno del la Junta Rectora del parque, se ha contado con la participación de las administraciones locales implicadas, los diversos interlocutores sociales y las empresas de turismo activo que desarrollan su actividad dentro de este espacio protegido.

Esta iniciativa se enmarca en una Estrategia más amplia que está desarrollando la Consejería para recuperar para el uso público los embalses de la provincia de Cádiz vinculados a los espacios naturales. Así, junto al embalse Zahara-El Gastor, referente de la Sierra Norte-Parque Natural de Grazalema, se prevé otras actuaciones complementarias centradas en la recuperación del poblado de la presa de los Hurones y la ordenación de usos en dos de los embalses del Parque Natural Los Alcornocales: el del río Barbate, en la comarca de la Janda, y el de Charco-Redondo como espacio público recreativo asociado a la población del Campo de Gibraltar.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda