Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
Kurita - Fracta
ONGAWA
Schneider Electric
Danfoss
Almar Water Solutions
Aganova
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
IAPsolutions
ACCIONA
Sacyr Agua
Cibernos
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADASA
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Bentley Systems
Montrose Environmental Group
MOLEAER
Kamstrup
Idrica
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LABFERRER
Cajamar Innova
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aqualia
Grupo Mejoras
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
STF
Redexia network
FENACORE
CAF
Xylem Water Solutions España
Minsait
Regaber
AZUD
Likitech
Elliot Cloud
EMALSA
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
Molecor
ABB
NTT DATA
Baseform
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
UNOPS
Terranova
ESAMUR
Isle Utilities
Smagua
HANNA instruments
ITC Dosing Pumps
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
Red Control
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water
Blue Gold
Barmatec
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
Ingeteam
Filtralite
AECID
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
Amiblu
Fundación Botín
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
ISMedioambiente
UPM Water
TFS Grupo Amper

La ACA presenta un programa para promover actividades lúdicas en embalses y ríos de cuencas internas catalanas

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.
  • Embalse Siurana (ACA).
  • El director de la Agencia Catalana del Agua, Jordi Agustí, ha presentado en dos sesiones (Barcelona y Girona) este nuevo plan que pretende dar una mayor utilidad a las infraestructuras hidráulicas y potenciar las actividades económicas de los territorios donde están ubicadas.
  • Esta iniciativa pretende crear un nuevo marco normativo para incentivar los usos turísticos y de ocio de 16 embalses y 23 tramos de ríos de las cuencas internas, mediante la unificación de criterios y detallar los contenidos.

El director de la Agencia Catalana del Agua, Jordi Agustí, ha presentado los días 14 y 16 de julio, en Barcelona y Girona respectivamente, el plan de usos que tiene como objetivo promover las actividades lúdicas, turísticas y de dinamización económica de los embalses y ríos de las cuencas internas de Cataluña. Entre las dos sesiones se han interesado por este nuevo plan una cincuentena de Ayuntamientos, entidades locales y asociaciones deportivas de Barcelona, ​​Tarragona y Girona.

Este nuevo marco normativo, que se articula a través de la Agencia Catalana del Agua (ACA), permitirá regular, de forma general, las acciones que se podrán llevar a cabo para incentivar a los usos lúdicos a 16 embalses y 23 tramos de ríos. De esta forma, se unifican criterios, se detallan los contenidos, se incrementa el potencial de usos y se establece el marco normativo que deberá respetarse en cada caso.

El nuevo plan de usos servirá para hacer compatibles las funciones de los embalses y ríos con las actividades turísticas

El nuevo plan de usos servirá, pues, para hacer compatibles las funciones de los embalses y ríos con las actividades turísticas, siempre reservando la calidad de las masas de agua, garantizando la seguridad de las personas y evitando la proliferación de las especies invasoras.

Estas tipo de infraestructuras habían tenido hasta ahora una doble función: almacenar reservas para garantizar las demandas de agua (abastecimiento, riego y usos ambientales, entre otros) y laminar las avenidas de agua en caso de lluvias intensas en las cabeceras , evitando así posibles afectaciones aguas abajo. Con esta tercera vertiente se pretende ahora crear las condiciones para que los territorios donde están ubicadas puedan diseñar, de acuerdo con el ACA, estrategias de ocio que sean dinamizadoras de la economía local.

La Baells, embalse pionero

El embalse de la Baells (Berguedà) ha sido el primero de Cataluña que se adaptará al nuevo plan de usos gracias al convenio que firmaron a mediados de junio el ACA y el Consejo Comarcal del Berguedà, con la finalidad de potenciar hay el desarrollo de actividades lúdicas. Con este acuerdo, el ente comarcal ha puesto en marcha, desde el 25 de junio, una serie de actividades náuticas de remo, vela y motor, así como el establecimiento de zonas de baño. Todas las actividades de navegación serán confinadas, lo que quiere decir que las embarcaciones que se utilicen en la Baells no se podrán utilizar en ningún otro río o embalse durante los próximos seis meses para evitar la proliferación de especies invasoras.

Redacción iAgua

La redacción recomienda