Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
HANNA instruments
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gestagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
STF
Control Techniques
Saleplas
FENACORE
UNOPS
GS Inima Environment
LACROIX
Blue Gold
Kurita - Fracta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
Montrose Environmental Group
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Red Control
Baseform
DAM-Aguas
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Minsait
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cibernos
TEDAGUA
Amiblu
Saint Gobain PAM
AECID
Catalan Water Partnership
Molecor
UPM Water
ISMedioambiente
AGENDA 21500
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Fundación CONAMA
NTT DATA
Isle Utilities
Fundación We Are Water
Terranova
ADECAGUA
FLOVAC
Danfoss
Cajamar Innova
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
MOLEAER
Elliot Cloud
Barmatec
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
ITC Dosing Pumps
Idrica
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
AZUD
IAPsolutions
IIAMA
Kamstrup
Likitech
ACCIONA
ADASA
Aganova
ABB
Filtralite
Global Omnium
VisualNAcert
TFS Grupo Amper
Netmore
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
Bentley Systems
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Las sendas fluviales gallegas contarán con un sello de calidad

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
  • La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y la presidenta de Adega renuevan el convenio por lo que se desarrolla el Proxecto Ríos, que en 2014 celebra el décimo aniversario.
  • La colaboración de este año fija una inversión de 50.000 euros, asumidos en su totalidad por Augas de Galicia; por lo que la inversión desde la puesta en marcha de esta iniciativa es de 350.000 euros.
  • La propuesta de trabajo de este plan se basa en la inspección de las condiciones ecológicas de los ríos por voluntarios locales responsables de la vigilancia y protección de un trecho del río.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ethel Vázquez, y la presidenta de Adega, Virxinia Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y Adega por el que se implantará un sello de calidad que permita la promoción turística de las sendas fluviales. Gracias a esta colaboración, se elaborará un manual en el que se recojan las especificaciones necesarias para que una senda pueda ser certificada por Augas de Galicia con esta distinción.

Con la certificación se persigue una mayor implicación de los titulares de las sendas en el cuidado y conservación de las mismas, y un acercamiento y mayor vinculación de la Xunta en la protecciones de estos activos medioambientales y turísticos.

Desde la Consellería se destaca el valor de esta iniciativa, que en 2014 celebra su décimo aniversario; por el que la Xunta -sumando el importe del convenio firmado esta mañana- lleva aportado 350.000 euros a su conjunto.

Con la certificación se persigue una mayor implicación de los titulares de las sendas en el cuidado y conservación de las mismas

El Proxecto Ríos es un programa de voluntariado y educación y sensibilización ambiental en torno a los ríos. El objetivo de este proyecto es promover la sostenibilidad en relación con la contaminación y con el deterioro de los ecosistemas fluviales analizando la calidad de las aguas –fisicoquímica y biológica- y la conservación de las márgenes fluviales y de los ecosistemas.

La propuesta de trabajo de este plan se basa en la inspección de las condiciones ecológicas de los ríos por voluntarios locales responsables de la vigilancia y protección de un trecho del río. Tiene carácter nacional, ya que las asociaciones ecologistas participantes se coordinan y mantienen una única imagen, objetivos y actividades, pero ofrece mucha autonomía en las acciones de las diferentes comunidades autónomas.

Compromisos

Por otro lado, en lo que se refiere a los compromisos asumidos por Augas de Galicia, este organismo deberá mantener un portal web con geovisor asociado a una base de datos para la organización y publicación de los datos del proyecto; prestar apoyo en las actividades desarrolladas por ADEGA; asesorar para la elaboración de los protocolos de actuación y de los programas formativos del voluntariado; y colaborar junto con el IET y ADEGA en la elaboración de un listado en el que se determinen los tramos fluviales prioritarios.

El Instituto de Estudios del Territorio (IET) diseñó y desarrolló este geoportal de participación ciudadana en la información hidrográfica de Galicia y, al mismo tiempo, asesora a Augas de Galicia en lo referente al mantenimiento y soporte del geoportal web, en la coordinación de las actuaciones del programa en el marco del Plan Proxecta Ríos y colabora en la elaboración del listado de tramos fluviales prioritarios.

Por su parte, ADEGA deberá compartir con Augas de Galicia los datos georreferenciados de las actuaciones realizadas y todos los datos de calidad de las aguas obtenidos. Para esto, el Instituto de Estudos do Territorio diseñará y desarrollará el geoportal de participación ciudadana para la información hidrográfica de Galicia. Las personas que desarrollen los trabajos de campo tendrán los accesos de usuario necesarios para la introducción de la información en el mismo

ADEGA también confeccionará un informe detallado de las actuaciones realizadas, con indicadores cuantitativos y cualitativos de los resultados; llevará a cabo la acción de Roteirríos 2014, un programa de itinerarios que pretende unir ríos y personas- y salidas formativas; u ofrecerá charlas informativas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda