Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
LACROIX
Saint Gobain PAM
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
Kurita - Fracta
Almar Water Solutions
Fundación We Are Water
Filtralite
Blue Gold
Gestagua
Global Omnium
Minsait
Grupo Mejoras
TEDAGUA
UPM Water
DATAKORUM
Fundación CONAMA
ABB
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
Hidroconta
FLOVAC
ONGAWA
Elliot Cloud
Montrose Environmental Group
ADECAGUA
AECID
HANNA instruments
Aganova
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
Likitech
ADASA
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
EPG Salinas
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Control Techniques
MOLEAER
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
Molecor
IAPsolutions
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
Sacyr Agua
Smagua
Baseform
Isle Utilities
ESAMUR
Amiblu
VisualNAcert
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
Regaber
NTT DATA
IIAMA
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Barmatec
Bentley Systems
SCRATS
Fundación Botín
DAM-Aguas
Catalan Water Partnership
Netmore
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NSI Mobile Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
CAF
Saleplas
UNOPS
FENACORE
TecnoConverting
Idrica
Elmasa Tecnología del Agua
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

Emasa instalará una red de baldeo en El Palo con una inversión de 100.000 euros

  • Málaga
  • El proyecto recoge la colocación de un grupo de elevación de agua 

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal Agua, (Emasa), instalará una red de baldeo en el entorno del mercado municipal de El Palo, cuya ejecución supondrá una inversión cercana a los 100.000 euros. El proyecto recoge la colocación de un grupo de elevación de agua en la última planta del aparcamiento de Smassa situado en el mercado, que se nutrirá del agua que se filtra de forma natural por paredes y suelo.

Esta bomba repartirá el agua a los hidrantes de baldeo distribuidos estratégicamente por las calles Alonso Carrillo de Albornoz, Miguel Moya, Escultor Paco Palma, Mar, Blas Palomo, Castañer y Vilches y avenida Juan Sebastián Elcano, para que los operarios de Limasa conecten mangueras y limpien con facilidad, según han informado desde el Consistorio malagueño, a través de un comunicado.

De esta forma, podrán hacerse baldeos a diario con los mismos operarios del servicio de barrido. La infraestructura contemplará también las instalaciones necesarias para permitir la extensión de la red de baldeo a todo el barrio. Han explicado que el baldeo a mano sin necesidad de camión presenta notables ventajas para los ciudadanos, entre ellas la ausencia de ruidos ya que no es necesario utilizar camiones.

El servicio se realiza manualmente y con rapidez, han apuntado. El agua que se filtra en el aparcamiento es limpia aunque no potable y actualmente no se aprovecha, al ser vertida al saneamiento. Además, no es necesario transportar el recurso desde otros sitios distantes "con el consiguiente ahorro de tiempo, de emisión de contaminantes y de mejora para el tráfico". Todo esto, "permitirá optimizar la capacidad y tiempo de respuesta del servicio de limpieza".

Esta red de baldeo forma parte de un proyecto de mayor magnitud en el que trabaja el Ayuntamiento y Emasa, cuyo alcance se extiende a todo el término municipal. Proyectos similares se están ejecutando en las barriadas de Vistafranca y La Paz, en el distrito Carretera de Cádiz, que se sumaran a las redes de baldeo ya existentes en el Centro Histórico, en la zona de Salitre- Cuarteles-CAC y en el entorno de la Plaza de Toros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda