Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
CAF
Baseform
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Cibernos
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
TEDAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
ONGAWA
Idrica
AMPHOS 21
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
AZUD
VisualNAcert
Minsait
Danfoss
Blue Gold
Filtralite
Gestagua
IAPsolutions
Ingeteam
Likitech
ESAMUR
Molecor
EMALSA
LABFERRER
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
Control Techniques
Kurita - Fracta
DAM-Aguas
Elliot Cloud
ABB
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
UPM Water
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Innovyze, an Autodesk company
Red Control
Fundación Botín
Aqualia
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
AECID
Netmore
Grupo Mejoras
UNOPS
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
Terranova
Barmatec
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
STF
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
FLOVAC
Montrose Environmental Group
ADASA
Amiblu
TecnoConverting
IIAMA
Global Omnium
Regaber
ACCIONA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LACROIX
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

'Extremadura Termal' celebra su primer aniversario con niveles de ocupación por encima del 90%

  • Balneario Fuentes del Trampal es uno de los establecimientos que forma parte de la iniciativa
  • La marca 'Extremadura termal', constituida por seis centros termales de la región y creada por la Asociación de Balnearios de Extremadura

La marca 'Extremadura termal', constituida por seis centros termales de la región y creada por la Asociación de Balnearios de Extremadura, ha cumplido un año con un nivel de ocupación constante por encima del 90 por ciento.

"Extremadura es un referente a nivel de balnearios"

La iniciativa, que cuenta con la participación de los centros termales de Alange, El Raposo, Salugral Termal Resort, Brozas, Fuentes del Trampal y Baños de Montemayor, considera que ha logrado en estos doce meses su principal propósito: "dar la imagen de que Extremadura es un referente a nivel de balnearios".

De esta forma, ha generado un "sinfín" de propuestas para todo tipo de viajeros que van más allá de los tratamientos wellness tradicionales, y que están permitiendo "mostrar la riqueza y los productos turísticos extremeños", entre los que destacan la gastronomía, el ocio, la naturaleza, la historia, la arquitectura, la cultura y el patrimonio.

Los centros, por la zona en la que se encuentran y las aguas mineromedicinales que utilizan para la realización de tratamientos, ricas en azufre, bicarbonato o hierro, entre otros, se han convertido en "lugares de peregrinaje para muchas personas", según ha indicado la iniciativa en una nota de prensa.

Y es que las terapias naturales "ganan adeptos, ahora que cuidarse se concibe no solo como un remedio o una manera de prevención, sino como una forma de descansar y hacer turismo".

Diferentes, con cualidades en común

Los centros que componen 'Extremadura Termal', aunque diferentes, tienen en común tres cosas. Por un lado cuentan con aguas declaradas de utilidad pública en los albores del 1900; se trata de establecimientos cuya gestión ha pasado de generación en generación desde principios del siglo pasado, lo que les confiere "un aire familiar"; y cuentan con un "elevado valor patrimonial".

Así, unos fueron construidos sobre vestigios de época romana y otros sobre cimientos históricos que, cientos de años atrás, "ya aprovechaban las propiedades de sus manantiales para beneficio de la gente del lugar". Pero, por separado, cada centro tiene "alguna singularidad" que lo hace "único", lo que "permitirá al viajero decantarse por uno u otro en función de sus gustos y necesidades".

El responsable de Comunicación de Extremadura Termal', Álvaro Cortés, añade que la mistad de los centros cuentan ya con la certificación de la Q de calidad, algo que "contribuye enormemente a incrementar la calidad de la oferta hotelera extremeña".

En definitiva, seis centros en los que "la moderna tecnología se une a la tradición y la historia" de los antepasados, quienes "ya supieron aprovechar las propiedades beneficiosas del agua mineromedicinal que brota de los manantiales extremeños".

Ahora es el turno de que "todo tipo de viajeros, aquellos que se desplazan en familia, los que lo hacen en pareja o con amigos, y los que lo hacen por motivos de salud, disfruten de sus instalaciones y tratamientos, ya sea en búsqueda del bienestar o para disfrutar de todo el ocio que proporcionan". Así, la oferta va desde "desde una cuidada gastronomía, hasta experiencias únicas al aire libre, pasando por el acercamiento al patrimonio histórico y la cultura que encierra un territorio tan rico como el extremeño".

Redacción iAgua

La redacción recomienda