Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
RENOLIT ALKORPLAN
MonoM by Grupo Álava
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
Netmore
GS Inima Environment
Idrica
NTT DATA
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Gestagua
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
SCRATS
Aqualia
Ingeteam
DHI
ABB
MOLEAER
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Red Control
IAPsolutions
LACROIX
AZUD
ADASA
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
Vector Energy
NSI Mobile Water Solutions
ESAMUR
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
AECID
KISTERS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
CAF
Cimico
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
J. Huesa Water Technology
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
Sacyr Agua
DATAKORUM
Blue Gold
Fundación Botín
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
DAM-Aguas
Saleplas
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
TecnoConverting
Regaber
Kurita - Fracta
Likitech
EPG Salinas
Telefónica Tech
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
STF
Sivortex Sistemes Integrals
Filtralite
UPM Water
Terranova
Amiblu
EMALSA
Barmatec
Minsait
Control Techniques
Bentley Systems
Almar Water Solutions
Danfoss
ECT2
AGS Water Solutions
Global Omnium
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
FENACORE
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Baseform
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
Kamstrup
LABFERRER
ACCIONA
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Esri
Cibernos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias

Se encuentra usted aquí

Tratamiento con ozono. Agua potable higiénica

  • Tratamiento ozono. Agua potable higiénica
    © VEGA Grieshaber KG.
  • La tecnología de VEGA en el tratamiento con ozono permite la obtención de agua potable de máxima calidad.

Sobre la Entidad

VEGA Instrumentos
VEGA cuenta con más de 1.200 empleados en el mundo, 600 de los cuales trabajan en su sede en Schiltach, en la Selva Negra. Aquí es donde, hace más de 50 años, se conciben y desarrollan las soluciones a las tareas de medición más exigentes.

Publicado en:

Portada iAgua Magazine

Temas

El agua potable es sin duda el alimento más importante. Y, para su tratamiento, es necesario llevar a cabo unos costosos procedimientos. Para la oxidación y la desinfección en el transcurso de su tratamiento, lo mejor es añadir ozono. Debido a su elevada reactividad, el ozono se debe fabricar y añadir in situ bajo unas estrictas normas de seguridad. Los transmisores de presión de VEGA realizan en este caso una importante contribución para conseguir un tratamiento continuo de un agua potable de la máxima calidad.

El suministro de agua de la región es uno de los más grandes y tradicionales de Alemania. Cada año abastece a unas 250 ciudades con alrededor de 90 millones de metros cúbicos de agua potable. Las principales prioridades de la empresa que se encarga del suministro de agua regional son ofrecer la máxima calidad y una elevada seguridad del suministro, algo que ya se podía intuir en el cambio del siglo XIX al XX: la progresiva industrialización hizo aumentar la población de la región de Neckar a la velocidad de la luz. Un plan desarrollado en esa época, que resultó ser de lo más visionario, previó conducir el agua potable mediante una tubería procedente de Donautal, en Ulm, pasando por el valle de Remstal hasta llegar a la ciudad residencial de Stuttgart. Así fue cómo se crearon los cimientos del suministro de agua regional.


Generadores de ozono que garantizan la producción de agua potable. © VEGA Grieshaber KG

Las plantas para convertir el agua del río en agua potable disponen cada una de una estación de bombeo de agua no potable que extrae el agua directamente del río, la lleva de la estación de bombeo a la compañía de aguas mediante una tubería presurizada y, de allí, a la planta depuradora. En las épocas de mayor demanda se pueden llegar a convertir en agua potable 2.300 litros de agua de río por segundo. Lo último para la oxidación y la desinfección durante el tratamiento del agua potable es añadir un oxígeno altamente activo: el ozono. El ozono oxida las sustancias orgánicas disueltas y elimina los microorganismos presentes o los deja inactivos. El ozono se crea mediante un aporte energético que descompone el oxígeno (O2) molecular en átomos de oxígeno (O) individuales, que al añadir más oxígeno pueden reaccionar para convertirse en ozono (O3). Este proceso puede ocurrir mediante una radiación de rayos ultravioletas, un relámpago o descargas eléctricas de alta tensión. Debido a su elevada reactividad, la fabricación, el transporte y la adición se realizan in situ bajo unas estrictas normas de seguridad.

Técnicamente, el ozono se fabrica a partir del oxígeno en reactores con sobrepresión mediante energía eléctrica. A continuación, la mezcla de gas originada fluye hacia un tubo colector de gas de ozono. La concentración máxima de ozono es de aproximadamente 180 g/Nm³ con una presión de trabajo de 1,3 bares.


Punto de medición con VEGABAR 82 y «Second Line of Defense» © VEGA Grieshaber KG.

Unos inyectores introducen el ozono en el agua y unos mezcladores distribuyen las minúsculas burbujas de ozono de forma uniforme por toda el agua. El agua permanece apenas unos minutos en grandes depósitos, tiempo suficiente para llevar a cabo la oxidación y la desinfección. Para garantizar una medición de presión segura y fiable en el tubo colector de gas de ozono y otros importantes puntos de medición, se eligió la tecnología del transmisor de presión VEGABAR 82 con la celda de medición cerámica CERTEC® y una «Second Line of Defense». Se trata de una separación de proceso adicional mediante un pasamuros hermético situado encima de la conexión a proceso. La celda de medición es realmente duradera y resistente al ozono, pero la Second Line of Defense ofrece una doble seguridad para evitar que el ozono pueda salir de la tubería a través del transmisor de presión.

De esta forma, el VEGABAR 82 contribuye enormemente a garantizar un funcionamiento seguro de la fabricación de ozono, así como a un tratamiento continuo de agua potable de máxima calidad.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

22/10/2018 · Eventos · 176

Industry 4.0 / Industrial Internet of Things: Nuevos modelos de negocio

06/10/2017 · Vídeos · 244 3

VEGAPULS WL 61 y VEGAPULS WL S61

30/08/2017 · Vídeos · 227 2

Carlos Montalà: "No hay ningún bien más preciado que el agua"