Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Red Control
IAPsolutions
Global Omnium
Kurita - Fracta
NSI Mobile Water Solutions
Vector Motor Control
LACROIX
UPM Water
IIAMA
Smagua
Saint Gobain PAM
NTT DATA
ACCIONA
ITC Dosing Pumps
Regaber
TEDAGUA
HANNA instruments
STF
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
Aqualia
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
ADECAGUA
ESAMUR
Likitech
Grupo Mejoras
AZUD
Fundación Biodiversidad
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
UNOPS
Kamstrup
MOLEAER
Idrica
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
Cibernos
Control Techniques
Aganova
CAF
FENACORE
DAM-Aguas
EMALSA
Amiblu
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
Fundación CONAMA
TFS Grupo Amper
ONGAWA
AMPHOS 21
Terranova
Gestagua
ADASA
ECT2
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
Isle Utilities
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
Xylem Water Solutions España
Netmore
VisualNAcert
TecnoConverting
Ingeteam
ABB
Blue Gold
Fundación We Are Water
EPG Salinas
Sacyr Agua
Baseform
ISMedioambiente
DATAKORUM
Almar Water Solutions
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elliot Cloud
LABFERRER
J. Huesa Water Technology
SCRATS
FLOVAC
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

Miguel Leonardo Rodríguez constituye el Consejo Estadal del Agua en el Zulia

  • A través del Plan Nacional de Agua 2013-2015 se ejecutan 23 obras en agua potable con una inversión de Bs. 310.634.241,74.

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población zuliana, con un sentido de equidad, igualdad y justicia, el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, instaló el Consejo Estadal del Agua en la región.

En el acto se discutieron los proyectos del vital líquido en cada uno de los municipios que componen la geografía regional, a fin de dar respuesta a las legítimas demandas de las diferentes comunidades del Zulia, todo esto enmarcado en el Plan Nacional del Agua y el Gobierno de la Eficiencia en la Calle, desplegado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

El titular del despacho ambiental destacó, que este Consejo Estadal del Agua es una muestra de consolidación del trabajo de los 21 alcaldes que se encuentran presentes en esta actividad para crear y planificar el uso racional del agua, “creo que estamos llegando a un estado de organización para llevarle la solución al pueblo venezolano”.

“La producción del vital líquido es de 17,718 litros por segundos comparado con la Cuarta República que era de 14,62 litros por segundos, es decir, que tenemos un incremento de 21,12% gracias a la Revolución Bolivariana de nuestro Presidente y de la gestión ambiental compartida que se impulsa a través de este ministerio”, refirió.

Inversiones de Proyectos

“A través del Plan Nacional de Agua 2013-2015 se ejecutan 23 obras en agua potable con una inversión de Bs. 310.634.241,74 para proyectos estructurantes, comunitarios, acueductos rurales y pozos que permitirán elevar la calidad de vida de la población zuliana”, acotó Rodríguez.

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, durante su participación reiteró que el tema del vital líquido es un elemento esencial para la población y es por eso que se está haciendo esta discusión para realizar la asignación de los recursos, y que se puedan ejecutar de la mano de los consejos comunales, alcaldes y el Poder Ejecutivo.

“Es importante la activación de una guardería ambiental para la protección de todas las cuencas y embalses, y poder asegurar la seguridad en la zona, evitar que se sigan deforestando las áreas verdes de las cuencas altas, medias y bajas, y garantizar el suministro de agua potable”, afirmó el burgomaestre.

Se conformaron cinco mesas de trabajo distribuidas en cinco ejes, Guajira, Planicie de Maracaibo, Costa Oriental Lago, Zona Norte y Sur, Perijá y Sur del Lago, que permitieron identificar le necesidades del vital líquido y constituir una cartera única de proyectos por municipios, a manera de dar respuestas a cada una de las propuestas que sean aprobadas.

La actividad contó con la participación de los representantes del Gobierno nacional y regional, los 21 alcaldes del estado Zulia, mesas técnicas de agua, consejos comunales, consejos comunitarios del agua y la hidrológica del estado.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda