Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
Kurita - Fracta
ONGAWA
Schneider Electric
Danfoss
Almar Water Solutions
Aganova
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
IAPsolutions
ACCIONA
Sacyr Agua
Cibernos
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADASA
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Bentley Systems
Montrose Environmental Group
MOLEAER
Kamstrup
Idrica
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LABFERRER
Cajamar Innova
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aqualia
Grupo Mejoras
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
STF
Redexia network
FENACORE
CAF
Xylem Water Solutions España
Minsait
Regaber
AZUD
Likitech
Elliot Cloud
EMALSA
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
Molecor
ABB
NTT DATA
Baseform
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
UNOPS
Terranova
ESAMUR
Isle Utilities
Smagua
HANNA instruments
ITC Dosing Pumps
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
Red Control
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water
Blue Gold
Barmatec
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
Ingeteam
Filtralite
AECID
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
Amiblu
Fundación Botín
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
ISMedioambiente
UPM Water
TFS Grupo Amper

Gobernantes de Maracaibo visitan los embalses de Manuelote y Tulé

  • El ministro Rodríguez indicó que ante esta situación de enorme sequía se han tomado medidas para alargar la duración del agua en los embalses

La presidenta de la Cámara Municipal de Maracaibo, Ada Raffalli y concejales municipales junto a un equipo técnico de Hidrolago realizaron un recorrido por los embalses Manuelote y Tulé, con la finalidad de verificar la grave situación de sequía que atraviesa el país y muy particularmente el estado Zulia, ante la ausencia de lluvias en las cuencas de los ríos Socuy, Cachirí y Palmar que surten de agua a los mismos.

“Esta emergencia presentada en las principales fuentes de agua fue verificada por todas las autoridades, y es impactante observar la situación crítica de Manuelote y Tulé, literalmente están secos, sus niveles han descendido drásticamente luego de tener una capacidad normal, esto es muy grave porque la época de lluvia ya finalizó y las mismas no se manifestaron para alimentar las cuencas hidrográficas y el caudal de los ríos”, expresó Rafalli.

Los concejales de la capital zuliana expresaron su disposición de realizar sesiones permanentes para la creación y aplicación de ordenanzas como la de la regulación del precio de la venta de agua por camiones cisterna, las aguas embotelladas y la reducción de las horas de trabajo de los autolavados y de aquellos establecimientos que su materia prima sea el vital liquido. También conversaron sobre la visita a cada una de las parroquias, y llevarles el mensaje a las comunidades para que tomen conciencia en el uso racional y eficiente de este recurso hídrico.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, indicó que ante esta situación que es catalogada como la séptima sequía más severa en los últimos 60 años, se han tomado algunas medidas para alargar la duración del agua en los embalses, como la reducción de horas de riego en granjas (máximo 8 horas). El plan de racionamiento iniciado esta semana con la modalidad de 36 horas de suministro de agua por 72 sin servicio.

Rehabilitación de Tulé I

El presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, mencionó que otra de las medidas que se están tomando para alargar los días de disponibilidad del vital líquido en los embalses es la rehabilitación de la estación de bombeo Tulé I, junto a la aducción de 26,4 kilómetros de tubería de 72 pulgadas de acero-concreto “Lock Joint” que va desde Tulé hasta Cerro e' Cochino, en el caso que se deba manejar menos volumen de agua desde el embalse, actualmente en la planta potabilizadora Wuinpala se están fabricando las bridas y válvulas necesarias para colocarlas en este tramo, también se está sustituyendo 7 metros de la tubería de 72 pulgadas que presentó rotura cuando se realizaron las pruebas.

Siembra de nubes

Vamos a aplicar la siembra de nubes, en Falcón, Zulia y en los estados que haya que hacerlo. Ya tenemos en Venezuela todo el equipo técnico, lo siguiente es preparar los aviones para poner en práctica ese método novedoso. Nos estamos preparando para todos los escenarios, para lo cual tendremos otro avión dispuesto”, explicó el Ministro del Ambiente.

Redacción iAgua

La redacción recomienda