Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
HANNA instruments
ADASA
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
Red Control
Danfoss
DATAKORUM
Molecor
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
ACCIONA
GS Inima Environment
Barmatec
J. Huesa Water Technology
EMALSA
ABB
Global Omnium
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
Innovyze, an Autodesk company
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
SCRATS
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Regaber
ESAMUR
Bentley Systems
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saleplas
IAPsolutions
TEDAGUA
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kurita - Fracta
Likitech
Sacyr Agua
UPM Water
ADECAGUA
Montrose Environmental Group
Fundación We Are Water
UNOPS
AZUD
AMPHOS 21
Idrica
FLOVAC
NTT DATA
Control Techniques
Cajamar Innova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
EPG Salinas
MOLEAER
Kamstrup
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
Isle Utilities
Amiblu
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Hidroconta
Smagua
ISMedioambiente
Cibernos
Aqualia
Fundación Botín
Redexia network
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
VisualNAcert
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Blue Gold
Aganova
Terranova
Baseform
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
CAF
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua

Hidrocapital lleva agua potable a Rosa Mística en Guarenas

Sobre la Entidad

Hidrocapital
El sistema de producción y distribución de agua potable para el Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas que gestiona Hidrocapital, contempla una gran red de almacenamiento, estaciones de bombeo y plantas de tratamiento. Casi toda el agua...
  • La obra permitirá el acceso al agua potable a más de 1.000 familias
  • Las obras tienen un coste estimado de 9.400.000 bolívares

En cumplimiento con las políticas de inclusión del Gobierno Bolivariano y para beneficio de más de 215 familias guareneras, avanza la ejecución de la obra de aducción que conectará a la Urbanización Rosa Mística del municipio Plaza, con la estación de bombeo Guarenas I, ubicada en la zona industrial Santa Cruz y la construcción del tanque de almacenamiento.

Gracias a estas obras, financiadas con recursos aprobados por el Gobierno Nacional, y con el aval técnico de Hidrocapital, próximamente más mil habitantes de este urbanismo, recibirán agua potable por tuberías.

Santos Salas, gerente del Acueducto Guarenas-Guatire, informó que las labores están en su fase final, “son dos obras que están siendo ejecutadas en simultáneo, ya se instalaron los 1.350 metros de tubería que conectan a la Urbanización Rosa Mística con la estación de bombeo Guarenas I; actualmente se están colocando 400 metros de tubería que llegarán al tanque de almacenamiento y se está trabajando en la culminación del estanque de distribución, con una capacidad de 650 metros cúbicos”.

Ambas obras, a cargo de la empresa Teclupa, C.A., están siendo supervisadas y acompañadas por personal técnico y comunitario de Hidrocapital, y del Poder Popular organizado de la Urb. Rosa Mística.

El costo total, alcanza los 9 millones 400 mil bolívares y abarca la colocación de 1.725 metros lineales de tubería de acero, de 8 pulgadas de diámetro, y la construcción de un tanque de distribución de 650 metros cúbicos.

Gestión compartida

El proyecto hidráulico que actualmente se ejecuta fue elaborado entre la comunidad organizada en Mesa Técnica de Agua Rosa Mística e Hidrocapital. Juntos, Pueblo y Gobierno, a través de la gestión comunitaria que promueve la hidrológica capitalina lograron la organización de un colectivo que hoy escribe su propio destino, generando cambios en su entorno, para el Vivir Bien de un pueblo.

 El acceso al agua potable en Venezuela constituye hoy un derecho social que contribuye al desarrollo del ser humano, en cumplimiento de la política de inclusión ejecutada en los últimos 14 años. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda