Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
Redexia network
EMALSA
Danfoss
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cibernos
ACCIONA
UPM Water
DAM-Aguas
ISMedioambiente
TEDAGUA
Cajamar Innova
Bentley Systems
Almar Water Solutions
Kamstrup
Saint Gobain PAM
Regaber
Fundación CONAMA
STF
Smagua
Prefabricados Delta
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
FENACORE
UNOPS
DATAKORUM
EPG Salinas
ONGAWA
CALAF GRUP
ABB
SCRATS
AECID
AMPHOS 21
CAF
Baseform
Molecor
LACROIX
LABFERRER
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
GS Inima Environment
Saleplas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Elliot Cloud
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
NOVAGRIC
Sacyr Agua
Aigües Segarra Garrigues
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
Aqualia
Minsait
Xylem Water Solutions España
ADASA
TecnoConverting
Blue Gold
Grupo Mejoras
Schneider Electric
Fundación We Are Water
NTT DATA
AZUD
Ingeteam
Idrica
Hidroconta
Kurita - Fracta
BACCARA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
Aganova
Filtralite
Catalan Water Partnership
Control Techniques
Vector Motor Control
MOLEAER
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
AGENDA 21500
Terranova
Barmatec
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
Isle Utilities

Hidrocapital realiza labores de mantenimiento preventivo en el Dique Birongo

Sobre la Entidad

Hidrocapital
El sistema de producción y distribución de agua potable para el Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas que gestiona Hidrocapital, contempla una gran red de almacenamiento, estaciones de bombeo y plantas de tratamiento. Casi toda el agua...

Para garantizar la operatividad del dique toma Birongo, ubicado en el municipio Brión, trabajadores y trabajadoras de Hidrocapital ejecutarán mantenimiento preventivo en el sistema de captación.

Afectados por la sequía

Explicó Luis Hernández, gerente del Acueducto Barlovento, que la sequía que afecta al territorio nacional desde hace más de un año, mantiene los niveles del río Marasmita bajos, situación que repercute en la captación de agua. “De los 80 litros de agua por segundo que se extraen del afluente en condiciones normales, actualmente se logran extraer entre 30 y 40 litros por segundo, por lo que hemos tenido que hacer maniobras operativas en el acueducto para garantizar la distribución equitativa del suministro entre la población, sobre todo hacia las comunidades de las partes altas”.

Este escenario de sequía se vive igualmente en el río que alimenta el Dique Capaya, y abastece de agua potable a las comunidades de las parroquias Capaya, El Café y parte de Tacarigua; por lo que la hidrológica se mantiene alerta.

Destacó que los trabajos de mantenimiento programados para mañana jueves 26, en el Dique Birongo, buscan sacar la mayor cantidad de sedimentos de la olla de captación, para aumentar la capacidad de retención de agua del dique, y en consecuencia captar más litros.

Hernández expresó que “Venezuela atraviesa una de las sequías más fuerte de los últimos sesenta años. Este fenómeno afecta los ríos y los embalses para el suministro de agua potable”, por lo que realizó un llamado a la población barloventeña a usar el agua de forma responsable y racional, así como a cuidar los afluentes naturales y evitar la deforestación.

Construyendo Patria

“En Hidrocapital trabajamos conjuntamente con las Mesas Técnicas de Agua, Consejos Comunales, movimientos ambientalistas y 75 instituciones educativas de la sub región, para garantizar no solo el abastecimiento del agua potable, sino para promover una cultura de uso responsable y racional de los recursos que nos proporciona la madre tierra”, puntualizó.

Redacción iAgua

La redacción recomienda