Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
Ingeteam
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Gestagua
Bentley Systems
EMALSA
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Amiblu
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
VisualNAcert
ACCIONA
Aganova
Blue Gold
GS Inima Environment
AZUD
Fundación We Are Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Terranova
ADASA
EPG Salinas
FLOVAC
Regaber
UPM Water
DAM-Aguas
Cajamar Innova
UNOPS
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Saint Gobain PAM
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Kamstrup
FENACORE
Elliot Cloud
ISMedioambiente
Netmore
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Vector Motor Control
Barmatec
Likitech
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
Cibernos
Idrica
Sacyr Agua
Schneider Electric
CAF
Isle Utilities
Filtralite
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Hidroconta
Saleplas
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
Danfoss
IIAMA
Red Control
STF
ONGAWA
Global Omnium
Baseform
Fundación CONAMA
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Grupo Mejoras
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor

Se encuentra usted aquí

Venezuela critica la carencia de voluntad política de las potencias contaminadoras

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 

Personalidades

  • Nicolás Maduro (imagen de archivo)
    Nicolas Maduro, presidente de Venezuela (fuente: wikimedia)
  • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue crítico en su intervención durante la Cumbre del Clima en Nueva York.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que si ayer era tarde para combatir con efectividad al cambio climático, pronto será demasiado tarde y criticó la carencia de voluntad política de los países que más han contribuido al surgimiento de ese fenómeno en la toma de medidas impostergables para revertir ese mal.

“Hoy en día el 20% de os países más ricos consumen el 84% de la energía del mundo"

Al participar en la Cumbre sobre el Clima en Nueva York, el mandatario venezolano subrayó que el fenómeno tiene consecuencias cada vez más devastadoras que amenazan con la destrucción global de la vida en el planeta.

Consideró que la crisis ambiental de origen humano es resultado de la crisis de un modelo de civilización capitalista basado en patrones de producción y consumo insostenibles, que generan inequidad, injusticia, pobreza y destrucción del planeta. 

“Hoy en día el 20% de os países más ricos consumen el 84% de la energía del mundo, contaminando el planeta y destruyendo su equilibrio”

Añadió que son esas potencias contaminadoras las que en dos siglos han afectado la vida en el planeta, las que ahora quieren alzar las banderas del ambientalismo para ganar dinero con la contaminación y poner precios a las emisiones y canjear el derecho a contaminar este mundo.

Maduro subrayó que no se podrá seguir viviendo bajo un modelo de desarrollo que vulnera drásticamente las condiciones de vida humana y pone en peligro la existencia de las futuras generaciones.

El presidente venezolano ratificó el compromiso de su país con el desarrollo sostenible e ilustró que en la actualidad el 70% de la energía que se genera en su país es hidroeléctrica y más de 220 áreas protegidas que preservan 58 millones de hectáreas de bosques.

Redacción iAgua

La redacción recomienda