Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ECT2
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
HANNA instruments
TEDAGUA
AECID
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
Filtralite
UNOPS
GS Inima Environment
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
ESAMUR
EMALSA
Bentley Systems
ADASA
Aqualia
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
Cajamar Innova
LABFERRER
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Catalan Water Partnership
UPM Water
Isle Utilities
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Barmatec
FENACORE
ONGAWA
Kurita - Fracta
FLOVAC
CAF
Blue Gold
AGENDA 21500
Red Control
Fundación Biodiversidad
Danfoss
Netmore
DAM-Aguas
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
LACROIX
Smagua
Kamstrup
Cibernos
Ingeteam
NTT DATA
Control Techniques
ACCIONA
Idrica
ITC Dosing Pumps
Almar Water Solutions
Saleplas
Elliot Cloud
Regaber
Amiblu
IAPsolutions
Grupo Mejoras
Terranova
Fundación CONAMA
AZUD
Aganova
STF
ABB
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
Sacyr Agua
ADECAGUA
Baseform
J. Huesa Water Technology
Likitech
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Botín
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
IIAMA
Minsait
Vector Motor Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gestagua
EPG Salinas
Elmasa Tecnología del Agua

Se encuentra usted aquí

Ahlstrom-Munksjö inaugura la depuradora de su fábrica de Berastegi, con tecnología de Veolia

Sobre la Entidad

Veolia Water Technologies
Veolia Water Technologies , perteneciente al Grupo Veolia, cuenta con una experiencia de más de 100 años y es actualmente reconocida como el primer creador de soluciones tecnológicas para el tratamiento de agua para los municipios y las industrias.
Minsait
  • Ahlstrom-Munksjö inaugura depuradora fábrica Berastegi, tecnología Veolia
  • La combinación de la tecnología AnoxKaldnes™ MBBR de lecho móvil con la tecnología Actiflo™ para la clarificación de agua con decantación lastrada con microarena, permite obtener un efluente de calidad superior al exigido por la legislación para vertidos de agua al río.

La multinacional Ahlstrom-Munksjö, líder mundial en la producción de papeles avanzados de alto valor añadido, ha inaugurado este pasado mes de abril las obras de ampliación y mejora de la estación depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) de su planta de Berastegi (Gipuzkoa), una instalación que cuenta con la tecnología más avanzada de Veolia Water Technologies.

La EDARI, con una capacidad de tratamiento de 200 metros cúbicos a la hora, integra las tecnologías AnoxKaldnes™ MBBR de lecho móvil para la depuración biológica del agua y la tecnología Actiflo™ para la clarificación de agua con decantación lastrada con microarena.

Ambas tecnologías, patentadas por Veolia, permiten la eliminación de la demanda química de oxígeno (DQO) disuelta en el reactor biológico y de la materia particulada en suspensión (SPM), dando lugar a un efluente de calidad muy superior al exigido por la legislación vigente para vertidos de aguas al río.

El proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco.

La versatilidad del diseño permitirá futuras optimizaciones con el objetivo de reutilizar el agua de vertido en el proceso productivo y que la planta de Ahlstrom-Munksjö se anticipe una vez más a nuevas exigencias medioambientales de acuerdo con los estándares medioambientales de la compañía.

Con esta actuación, Ahlstrom-Munksjö demuestra su compromiso con el medio ambiente, promoviendo y emprendiendo diferentes actuaciones que permiten el desarrollo y crecimiento de la compañía de manera sostenible. La planta de Berastegi trabaja bajo la normativa IPPC, por lo que dispone de Autorización Ambiental Integral y tiene implantado sus Sistemas de Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y de Energía certificados de acuerdo con las normas ISO 9001 desde año 1994, ISO 14001 desde 1998 y EMAS desde 2000, OHSAS 18001 desde 2007 y ISO 50001 desde 2011.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

11/12/2018 · 73

LIFE REWATCH Project

03/10/2017 · Vídeos · 239 1

STAR Utility Solutions