Hidroconta
Connecting Waterpeople
RENOLIT ALKORPLAN
VEGA Instrumentos
Canal de Isabel II
SCRATS
Global Omnium
Ingeteam
Arup
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Samotics
Badger Meter Spain
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
Amiblu
Bentley Systems
HRS Heat Exchangers
IAPsolutions
ISMedioambiente
ACCIONA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Netmore
FENACORE
ESAMUR
ONGAWA
Grupo Mejoras
POSEIDON Water Services
Sacyr Agua
Baseform
Adasa Sistemas
Kamstrup
Minsait
Barmatec
AMPHOS 21
Hidroconta
ANFAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Vodafone Business
Schneider Electric
Cajamar Innova
ELECTROSTEEL
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gómez Group Metering
Open Intelligence
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
Xylem Vue
Almar Water Solutions
ProMinent Iberia
Red Control
Fundación Botín
Catalan Water Partnership
Smagua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
CAF
Terranova
GS Inima Environment
Autodesk Water
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
TEDAGUA
J. Huesa Water Technology
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
Molecor
Aganova

Se encuentra usted aquí

Metodologías para seleccionar proyectos de PPP: Más allá de la metodología Valor por Dinero

 

Existe un amplio consenso entre los gobiernos sobre la importancia de una evaluación socioeconómica rigurosa para el desarrollo y ejecución de proyectos APP. La planificación y evaluación de proyectos se ha desarrollado, en las últimas dos décadas, del tradicional análisis económico costo beneficio hasta llegar al análisis del valor por dinero (VpD). El análisis VpD se realiza al comparar una modalidad de ejecución con un mecanismo de contratación tradicional con otra realizada a través de un esquema de APP. Para la mayoría, el análisis VpD es la mejor manera de determinar el método más eficaz para ejecutar un proyecto y prestar servicios públicos. Sin embargo, en cada país existen variaciones en el enfoque de la evaluación VpD, y esto está mucho más presente en la selección de proyectos APP, debido a las diferencias entre las instituciones y limitaciones financieras.

A partir de 1999, la Iniciativa de Financiamiento Privado del Reino Unido (IFP) sirvió como inspiración y apoyo para desarrollar el análisis VpD. Sin embargo a esto, recientemente en el Reino Unido se ha realizado una evaluación de los efectos del IFP en el balance del gobierno y como resultado de esta, se incrementó la atención sobre los proyectos IFP, al tratar de identificar si estos demuestran realmente VpD.

En este panel se discutió ¿En qué medida la evolución de la iniciativa realizada en Reino Unido afectará a la selección y desarrollo de proyectos a futuro? Los panelistas discutieron ideas actuales sobre los enfoques y metodologías para la selección de proyectos de APP y el cálculo de valor por dinero, tanto en América Latina y el Caribe, así como en el resto del mundo.

  • Moderador - Alfonso Guzmán (Estados Unidos de América) - Castalia Advisors - Managing Director
  • Panelista - Javier Encinas (Reino Unido) - Infraestructura / Ministerio de Hacienda - Director del Departamento Internacional de Infrastructure UK
  • Panelista - Emilio López (México) - Experto independiente - Experto independiente en las APP y Ex Director de Integración y Enlace Institucional de la Unidad de Inversiones
  • Panelista - Marcelo Pérez (Uruguay) - Corporación Nacional de Desarrollo - Gerente de Evaluación de Proyectos  

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda