Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Regaber
TecnoConverting
Amiblu
Saleplas
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kamstrup
AGENDA 21500
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
VisualNAcert
IIAMA
Idrica
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UPM Water
IAPsolutions
MOLEAER
ADASA
SCRATS
Blue Gold
Schneider Electric
Danfoss
ESAMUR
ACCIONA
Minsait
TEDAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Cibernos
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
STF
CAF
ITC Dosing Pumps
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Smagua
Montrose Environmental Group
NSI Mobile Water Solutions
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
DATAKORUM
Aganova
UNOPS
Sacyr Agua
Red Control
Ingeteam
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Isle Utilities
Redexia network
Almar Water Solutions
HANNA instruments
GS Inima Environment
AECID
ONGAWA
Aqualia
Filtralite
NTT DATA
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
Kurita - Fracta
LABFERRER
Fundación We Are Water
AZUD
Grupo Mejoras
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
Barmatec
ABB
Asociación de Ciencias Ambientales
Control Techniques
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Likitech
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

El presidente de la CE "margina" las demandas ambientales de los ciudadanos y el Parlamento Europeo, según WWF

  • presidente CE "margina" demandas ambientales ciudadanos y Parlamento Europeo, WWF

Sobre la Entidad

WWF
WWF está presente en más de 100 países y cuenta con el apoyo de 5 millones de personas de los 6 continentes.

Hace poco más de un mes Jean Claude Juncker presentó su propuesta para la nueva Comisión Europea, y desde entonces, organizaciones ambientales y de desarrollo, junto a numerosos eurodiputados, han venido advirtiendo de que la sostenibilidad estaba siendo claramente marginada, según dejaban patentes su estructura y las cartas de misión de los comisarios.

Tras las audiencias ante el Parlamento Europeo de los comisarios propuestos por Juncker, y algunos pequeños cambios en las carteras, la alianza de organizaciones ambientales ‘Green 10’ (apoyada por más de 20 millones de ciudadanos de la UE) sigue muy preocupada por el importante retroceso que la Comisión elegida por Juncker supondría para los compromisos de la UE en materia de desarrollo sostenible, eficiencia en el uso de recursos, salud, calidad del aire, protección de la biodiversidad y acción climática.

La promesa de añadir la sostenibilidad en la cartera del primer Vicepresidente Frans Timmermans se mantiene vaga y aún no ha sido formalizada

El Parlamento Europeo condicionó su apoyó a la nueva Comisión a que se realizaran cambios sustanciales en la estructura y los mandatos del equipo de Juncker, pero hasta ahora ninguna de estas demandas se han cumplido.

Incluso la promesa de añadir la sostenibilidad en la cartera del primer Vicepresidente Frans Timmermans se mantiene vaga y aún no ha sido formalizada. Además, Juncker no se ha pronunciado en cuestiones tan cruciales como los mandatos de los comisarios.

Para el ‘Green 10’, Jean Claude Juncker debe demostrar que respeta al 95% de los europeos que, a pesar de la crisis económica, creen que proteger el medio ambiente es importante para ellos personalmente (según datos del Eurobarómetro del 8 de septiembre de 2014). En una carta abierta, la alianza ‘Green 10’ reclama a Juncker los siguientes puntos esenciales:

  • Cambiar el mandato del Comisario del Medio Ambiente, la Pesca y Asuntos Marítimos para implementar completamente el Séptimo Programa para el Medio Ambiente, como ha reclamado el Comité de Medio Ambiente del PE tras la audiencia al comisario. Además, debe eliminar las referencias en su mandato que implican debilitar las Directivas Hábitats y Aves, y legislación clave en cuestiones como la calidad del aire y los productos químicos.
  • Cambiar el mandato y la cartera de Frans Timmermans, para reflejar su responsabilidad en materia de sostenibilidad y políticas de cambio climático y energía.
  • Clarificar el papel del Vice-Presidente para la Unión Energética, Šefčovič, y su interacción con los nuevos poderes en materia de clima y energía de Frans Timmermans.
  • Organizar una audiencia del Primer Vice-Presidente Timmermans ante los Comités de Medio Ambiente e Industria del PE, para dar al público la oportunidad de entender cómo utilizará sus nuevos poderes.

En su carta, el ‘Green 10’ advierte a Juncker de que “ignorar estas peticiones representa una traición a los intereses de los ciudadanos de la UE, incluidos los de las futuras generaciones, y también de su manifiesto electoral en el que se comprometió a construir una Europa más abierta y democrática, y a invertir en tecnologías bajas en carbono e innovación”.

“Todos sus compromisos son palabras vacías si no están basados en los principios y las prácticas del desarrollo sostenible, la eficiencia en el uso de los recursos, los empleos verdes, y la economía circular y una protección firme del medio ambiente”, concluye el ‘Green 10’.

La alianza también ha enviado una carta al presidente del Parlamento Europeo, el socialista Martin Schulz, en la que le recuerda que ni sus propias demandas en materia de sostenibilidad ni las de la Eurocámara, han sido atendidas por Juncker: “El beneplácito del Parlamento a esta situación podría minar la credibilidad de la institución, así como potenciar el euro-escepticismo y el rechazo a las instituciones europeas entre los ciudadanos de la UE.”

“Le pedimos que asegure que Juncker realiza cambios en las carteras, títulos y mandatos de los Comisarios, tal y como le pidió en su carta de finales de septiembre”, concluye el ‘Green 10’.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

14/01/2020 · Gestión del Agua · 179 1

Enfoque ambiental de la gestión del agua en Europa