Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Netmore
TecnoConverting
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
EMALSA
Telefónica Tech
Elmasa Tecnología del Agua
ESAMUR
Gestagua
Almar Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
LABFERRER
ADECAGUA
UNOPS
IIAMA
ECT2
Kamstrup
Barmatec
Asociación de Ciencias Ambientales
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADASA
DATAKORUM
AMPHOS 21
Sivortex Sistemes Integrals
Cimico
Minsait
Ingeteam
Danfoss
ITC Dosing Pumps
ISMedioambiente
Isle Utilities
RENOLIT
Bentley Systems
Filtralite
Fundación We Are Water
Control Techniques
Aqualia
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
Consorcio de Aguas de Asturias
MonoM by Grupo Álava
IAPsolutions
Elliot Cloud
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
STF
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
DHI
Regaber
AZUD
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Cibernos
TEDAGUA
UPM Water
Schneider Electric
AGS Water Solutions
Baseform
EPG Salinas
GS Inima Environment
ONGAWA
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Smagua
NSI Mobile Water Solutions
Catalan Water Partnership
TFS Grupo Amper
Vector Motor Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Likitech
Esri
HANNA instruments
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
DAM-Aguas
FENACORE
SCRATS
ABB
J. Huesa Water Technology
Red Control
NTT DATA
FLOVAC
Fundación Botín
Terranova
Saleplas
LACROIX
Idrica

Se encuentra usted aquí

WWF pide a la Unión Europea la protección de los ríos, humedales y acuíferos

  • WWF pide Unión Europea protección ríos, humedales y acuíferos
  • La Comisión Europea acoge un debate sobre el futuro del agua
  • Mientras los Estados miembros de la UE, la Comisión Europea y representantes de los usuarios del agua se reúnen en Viena para debatir sobre la política comunitaria del agua, WWF demanda a los gobiernos europeos un mayor compromiso para salvar el estado crítico en el que se encuentran los ríos, humedales y acuíferos a través del cumplimiento de la Directiva Marco del Agua (DMA), el instrumento legal más importante de protección del agua en Europa.

Sobre la Entidad

WWF
WWF está presente en más de 100 países y cuenta con el apoyo de 5 millones de personas de los 6 continentes.
Minsait

La Conferencia Europea del Agua marcará el rumbo del futuro de la política europea del agua. Un debate sensible debido al ritmo alarmante al que se están destruyendo las fuentes de agua en el continente. Un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente reconocía que tan solo el 40% de los ríos, acuíferos, humedales y acuíferos están en buen estado.  

En esta reunión, la DMA será analizada en detalle, un hecho que preocupa a WWF por la voluntad de algunos Estados miembros y sectores de debilitar esta ambiciosa normativa de protección de los ecosistemas acuáticos. Modificar este marco europeo sobre la política de aguas, acordada en el año 2000, permitiría a los Estados miembros no cumplir con su obligación legal de proteger y mejorar la salud de las fuentes de agua para el año 2027.

“Rebajar los objetivos ambientales de la DMA supondría un duro golpe para toda la política ambiental de la Unión Europea”, afirma Martina Mlinaric, coordinadora de la política de agua de la Oficina de Política Europea de WWF en Bruselas.

Un nuevo informe de WWF, titulado “Devolviendo la vida a las aguas de Europa”, muestra  algunos ejemplos europeos donde la acción coordinada para aplicar la DMA ha ayudado a proteger y mejorar los ecosistemas acuáticos. Uno de ellos es el caso español de la cuenca del Júcar donde se adoptaron medidas para promover buenas prácticas agrícolas y optimizar la aplicación de fertilizantes para mejorar el estado de los ríos, humedales y acuíferos de esta cuenca.

Pedimos a toda la sociedad civil que salga en defensa de sus ríos, humedales y acuíferos

“Después de no cumplir con la obligación de mejorar la salud de todos los ríos, humedales y acuíferos europeos antes del año 2015, los Estados miembros están sintiendo presión, pero en vez de duplicar sus esfuerzos, muchos gobiernos están buscando desesperadamente una forma fácil para no cumplir con sus compromisos”, alerta Rafael Seiz, técnico del programa de Agua y Alimentos de WWF España, que asiste a la conferencia.

La situación en España

En España, casi la mitad de los ríos y acuíferos están en mal estado, tras más de 15 años desde que se aprobó la Directiva en el año 2000. Las autoridades españolas no han asumido un compromiso firme para aplicar esta normativa clave para proteger nuestras fuentes de agua.

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta España es la sobreexplotación de los acuíferos, como está ocurriendo en el caso de Doñana, lo que ha motivado la visita de una delegación de europarlamentarios para examinar durante esta semana la salud de este humedal de importancia mundial. También los problemas de contaminación de las aguas es otro problema que está costando a España millones de euros tras la multa impuesta por la Unión Europea debido a la mala depuración de sus aguas residuales.

La Comisión Europea lanzará pronto una consulta pública para que los ciudadanos y los expertos opinen sobre la DMA y su implementación. Los resultados de la consulta serán tomados en cuenta por la Comisión Europea en sus conclusiones como parte del proceso de evaluación de esta norma europea, también conocido como “fitness check”.

 “Una evaluación objetiva y transparente que implique a la ciudadanía resulta crítica. Por ello, pedimos a toda la sociedad civil que salga en defensa de sus ríos, humedales y acuíferos, y que alcen su voz en contra de aquellos que quieren debilitarla y rebajar sus objetivos”, declara Andreas Baumüller, Director de Recursos Naturales de la Oficina de Política Europea de WWF. Nuestro mensaje a los Estados miembros y la Comisión Europea es claro: que devuelvan la salud de los ríos, humedales y acuíferos de Europa y que defiendan firmemente una legislación innovadora y ambiciosa para proteger los ecosistemas acuáticos, como la Directiva Marco del Agua”, añade.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

14/01/2020 · Gestión del Agua · 179 1

Enfoque ambiental de la gestión del agua en Europa