Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aqualia
Grupo Mejoras
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Hidroconta
Ingeteam
TFS Grupo Amper
Amiblu
ADASA
SCRATS
ISMedioambiente
HANNA instruments
Saleplas
IAPsolutions
Kurita - Fracta
Minsait
Molecor
Global Omnium
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
Terranova
MOLEAER
TecnoConverting
LACROIX
Aganova
AZUD
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
Blue Gold
Bentley Systems
ABB
Barmatec
Regaber
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
Isle Utilities
Fundación Botín
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
Smagua
Gestagua
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EMALSA
DATAKORUM
Idrica
GS Inima Environment
AGENDA 21500
FENACORE
Red Control
ACCIONA
UNOPS
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
Montrose Environmental Group
Fundación We Are Water
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
TEDAGUA
Filtralite
Baseform
Cibernos
AMPHOS 21
DAM-Aguas
Schneider Electric
Elliot Cloud
Redexia network
Innovyze, an Autodesk company
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
ESAMUR
AECID
Likitech
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
EPG Salinas

Galicia convoca la Oficina Técnica de la Sequía para hacer seguimiento del abastecimiento de agua

  • Galicia convoca Oficina Técnica Sequía hacer seguimiento abastecimiento agua
    Embalse de Cecebre, en A Coruña, Galicia. (C/Wikipedia)
  • La activación de la prealerta permite intensificar el seguimiento de la situación, estando garantizado el abastecimiento de agua a la población.
  • La Oficina Técnica de la Sequía está integrada por la dirección y los servicios territoriales y de planificación de Augas de Galicia, así como por los servicios de Protección Civil, de Meteogalicia y del Medio Rural.
  • Augas de Galicia notifica la declaración del estado de prealerta los 143 municipios de los 12 sistemas de abastecimiento de la demarcación afectados.

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.

La Xunta acaba de convocar la Oficina Técnica de la Sequía para este jueves con el objetivo de hacer un seguimiento coordinado de los sistemas de abastecimiento de agua, tras declararse ayer el estado de prealerta por sequía en la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa.

La Consellería de Infraestructuras y Movilidad, a través de Augas de Galicia, activó este lunes el estado de prealerta por sequía en 12 de los 19 sistemas de abastecimiento de la cuenca de competencia autonómica con el fin de intensificar el seguimiento de la situación, estando garantizado el abastecimiento de agua a la población. Los 7 sistemas restantes, correspondientes con la zona norte de la Comunidad, se mantienen en niveles de normalidad.

En concreto, está activado el estado de prealerta por sequía en los sistemas de abastecimiento del río Verdugo, ría de Vigo y ría de Baiona; Costa de Pontevedra, río Lérez y ría de Pontevedra; río Umia y ría de Arousa (margen izquierdo); río Ulla y ría de Arousa (margen derecho); río Tambre y ría de Muros; río Xallas, Costa de A Coruña y ría de Corcubión; río Castro; río Grande, ría de Camariñas y Costa de A Coruña hasta el río Anllóns; río Anllóns y Costa de A Coruña hasta el límite con Arteixo; río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; y río Mandeo y ría de Betanzos. Los 7 sistemas restantes, correspondientes con la zona norte de la Comunidad, se mantienen en niveles de normalidad.

La activación de la prealerta por sequía en estos sistemas de abastecimientos es de una medida preventiva de la Xunta que busca la anticipación ante un posible episodio futuro de escasez de agua, así como la toma de conciencia sobre la necesidad de hacer un consumo responsable.

La Oficina Técnica de la Sequía, que se reunirá este jueves, está integrada por la dirección y los representantes de los servicios territoriales y de planificación de Augas de Galicia, así como los servicios de Protección Civil, Meteogalicia y de Medio Rural, dependientes, respectivamente, de la Vicepresidencia Primera; de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda; y de la Consellería de Medio Rural.

Comunicación a los ayuntamientos

La situación de prealerta implica la realización de un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y los niveles de ríos, embalses y acuíferos de la demarcación Galicia-Costa, así como de los posibles incidentes que se detecten. Además se prevén medidas de concienciación de la ciudadanía.

Augas de Galicia intensificará la labor de control del estado de los sistemas de abastecimiento, pasando de un seguimiento mensual a un análisis cada 15 días y evaluando un abanico más amplio de indicadores.

Además, según estable el Plan de Sequía de la Demarcación Galicia-Costa, aprobado por acuerdo del Consello da Xunta de Galicia del 1 agosto de 2013, Augas de Galicia está remitiendo en el día de hoy un escrito a los alcaldes de los 143 municipios de los 12 sistemas de abastecimiento de la Demarcación en los que ayer se activó el estado de prealerta de la sequía hidrológica.

De acuerdo con el establecido en el Plan, la Xunta le comunica formalmente a los municipios a activación en estos sistemas de explotación del ámbito competencial de Galicia-Costa del estado de prealerta hidrológica, de cara a realizar una eficiente gestión de la situación y para poner en marcha las medidas necesarias para paliar y disminuir, en la medida del posible, los efectos de un posible escenario de sequía.

En la comunicación a los ayuntamientos Augas de Galicia traslada medidas estratégicas que se proponen adoptar en este estado de prealerta, en las que se incluyen el incremento de la frecuencia del control y vigilancia de los indicadores de sequía y el intercambio y actualización de la información.

También se incide en las medidas de concienciación ciudadana acerca de la escasez de agua y de la necesidad de ahorro, a través de campañas y bandos municipales; así como en el control del usos y detracciones del recurso desde el organismo de cuenca y el control de los usos a nivel de los ayuntamientos o sistemas de abastecimiento.

La Xunta recuerda, además, que Galicia es una comunidad mejor preparada para afrontar estos episodios, tras la aprobación de una ley pionera, la Ley de medidas de garantía del abastecimiento en episodios de sequía y en situaciones de emergencia sanitaria.

Dentro del espíritu de colaboración, desde la Xunta se solicita la implicación de los ayuntamientos para establecer las medidas que consideren apropiadas, dentro de su ámbito de competencia, y llevar a cabo una labor de concienciación ciudadana y un control adecuado de los usos del agua que se realicen en su municipio.

En la carta remitida también se les solicita a los ayuntamientos que anticipen las medidas que consideren precisas en caso de que la situación se vea agravada y que comuniquen a Augas de Galicia cualquier incidente que se produzca en su municipio.

Redacción iAgua

La redacción recomienda