Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
Cajamar Innova
DATAKORUM
Idrica
NTT DATA
ITC Dosing Pumps
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
Control Techniques
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
Baseform
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
EPG Salinas
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
ADASA
UNOPS
ABB
Redexia network
TEDAGUA
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Blue Gold
BACCARA
MOLEAER
EMALSA
Aigües Segarra Garrigues
Terranova
Aqualia
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Fundación Botín
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
Fundación Biodiversidad
Prefabricados Delta
ONGAWA
AGENDA 21500
Global Omnium
Aganova
Gestagua
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
ESAMUR
FENACORE
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
AMPHOS 21
Kamstrup
Kurita - Fracta
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sacyr Agua
Elliot Cloud
SCRATS
CALAF GRUP
Fundación CONAMA
Rädlinger primus line GmbH
STF
Danfoss
Barmatec
LACROIX
Isle Utilities
Molecor
AZUD
UPM Water
Minsait
ADECAGUA
Regaber
LABFERRER
Ingeteam
FLOVAC
IIAMA
NOVAGRIC
Likitech
Cibernos
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
Consorcio de Aguas de Asturias

Galicia destina más de 1,5 millones a la optimización del consumo energético en las depuradoras

  • Galicia destina más 1,5 millones optimización consumo energético depuradoras
  • La solución se desarrollará de forma piloto en las depuradoras de Baiona, Nigrán y Gondomar, con el fin de cubrir el mayor rango de procesos habituales de estas instalaciones de pequeño y mediano tamaño.
  • Se trata de conseguir un servicio de tratamiento y análisis avanzado de datos en tiempo real para facilitar la toma de decisiones en la gestión de las depuradoras y de implantar los principios de la economía circular en el ciclo del agua.

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.

La Consellería de Infraestructuras y Movilidad, a través de Augas de Galicia, adjudicó por un importe de 1,56 millones de euros los servicios para el desarrollo de un sistema para optimizar el consumo energético y garantizar la calidad del agua vertida en las depuradoras.

Este contrato fue adjudicado a la unión temporal de empresas formada por Aquatec y la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia y cuenta con un plazo de ejecución de 15 meses, en el que se que incluyen las fases de diseño de la solución, desarrollo e integración, pruebas y validación y la certificación final.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Innovaugas 4.0, impulsada desde la Xunta para mejorar la gestión de los recursos hídricos gallegos, a través de un modelo de economía circular en las depuradoras urbanas.

Se trata de desarrollar un servicio de tratamiento y análisis avanzado de datos en tiempo real que facilite la toma de decisiones en las estaciones depuradoras de pequeño y mediano tamaño.

El objeto del contrato

El servicio tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los parámetros de calidad con respecto del agua vertida al medio receptor, la optimización de los consumos energéticos de cada depuradora, así como la fiabilidad operativa de las instalaciones para que operen con eficiencia.

Se impulsa así un sistema de simulación avanzada en un entorno controlado, acercando recomendaciones en tiempo real a Augas de Galicia para tomar decisiones sobre los distintos procesos de cada depuradora e implantar los principios del modelo de economía circular en el ciclo integral del agua.

De este modo, la propuesta definida será desarrollada de forma piloto en las depuradoras de Baiona, Nigrán y Gondomar, con el fin de cubrir el mayor rango de procesos habituales de estas instalaciones de pequeño y mediano tamaño de Galicia.

Innovaugas 4.0

Innovaugas 4.0 es una iniciativa promovida por Augas de Galicia para buscar soluciones novedosas en la gestión integrada avanzada de las aguas, optimizar los recursos hídricos y dar respuesta a las demandas de los diferentes usos, atendiendo al contexto del cambio climático.

Innovaugas 4.0 recibió la presentación de 162 propuestas de empresas, centros tecnológicos y universidades de España e internacionales.

Este proyecto innovador cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros y está cofinanciado en un 80% por el Fondos Europeos FEDER.

Además Innovaugas 4.0 fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la Línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda y de la Compra Pública Innovadora, disponiendo de una ayuda de fondos europeos de 4,2 millones de euros y también de la cofinanciación de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), con 700.000 euros, y de Augas de Galicia, que acerca 2,1 millones de euros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda