Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AZUD
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
ESAMUR
CALAF GRUP
ABB
AECID
Sacyr Agua
LACROIX
Bentley Systems
STF
UPM Water
Barmatec
ONGAWA
Minsait
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
Fundación Botín
NOVAGRIC
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Aganova
Terranova
Redexia network
FENACORE
Vector Motor Control
TFS Grupo Amper
Danfoss
Molecor
ADASA
Gestagua
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
AMPHOS 21
MOLEAER
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Smagua
Fundación We Are Water
Prefabricados Delta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DAM-Aguas
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
EMALSA
Isle Utilities
IAPsolutions
TecnoConverting
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADECAGUA
Likitech
Baseform
Global Omnium
Idrica
Elliot Cloud
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
SCRATS
Aqualia
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
Kamstrup
Control Techniques
IIAMA
Cajamar Innova
CAF
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
BACCARA
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
Aigües Segarra Garrigues
Fundación Biodiversidad
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
GS Inima Environment
Kurita - Fracta

Galicia invertirá 2 millones de euros en el saneamiento y una nueva EDAR de la parroquia de Arca

  • Galicia invertirá 2 millones euros saneamiento y nueva EDAR parroquia Arca
  • Se actuará en cinco núcleos de la parroquia de Arca: O Pedrouzo, A Igrexa, Vilaboa, A Rúa y Santo Antón, que en la actualidad cuentan con dos fosas sépticas que funcionan deficientemente, provocando vertidos frecuentes al medio.
  • La depuradora se situará en el lugar donde se encuentra la fosa séptica de la vertiente este, en el entorno del arroyo del Burgo, y se ejecutará una estación de bombeo en la zona oeste que descargará en el colector existente.
  • La depuradora estará dimensionada para 3.000 habitantes, con el objetivo de atender no solo las necesidades de los vecinos, sino también las derivadas del turismo asociado al Camino de Santiago.
  • Una vez ejecutadas estas obras, la depuradora y el nuevo bombeo, se demolerán las 2 fosas sépticas existentes.
  • Vázquez Mourelle remarca que la Ley de mejora de la gestión del ciclo integral del agua reforzará el apoyo a los ayuntamientos y les permitirá encomendar la gestión de sus sistemas a la Xunta, garantizando servicios de calidad.

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, avanzó hoy una inversión de la Xunta de 2 millones de euros para la construcción de una nueva depuradora y la mejora del saneamiento de varios núcleos de la parroquia de Arca, en el ayuntamiento de O Pino, que se iniciará en verano.

Vázquez Mourelle, acompañada por el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, presentó hoy en el ayuntamiento de O Pino las actuaciones proyectadas para mejorar el servicio de saneamiento y depuración de 5 núcleos de población de la parroquia de Arca, concretamente O Pedrouzo, A Igrexa, Vilaboa, A Rúa y Santo Antón.

La conselleira explicó que se está avanzando en los trámites administrativos para impulsar esta intervención, fruto de la colaboración entre Xunta y Ayuntamiento, que cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses: 12 para la ejecución de las actuaciones y 6 de puesta en servicio, para confirmar el correcto funcionamiento de las nuevas instalaciones.

Estas obras fueron licitadas a finales de enero y en estos momentos está abierto el plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas, que finalizará mañana, miércoles, día 9 de marzo. La actuación es susceptible de financiación europea en el marco del Eje REACT UE del Programa operativo FEDER Galicia 2014-2020.

Ethel Vázquez refirió que las obras quieren dar soluciones a los problemas actuales en estos núcleos de la parroquia de Arca, que disponen de un sistema de depuración que consiste en dos fosas sépticas que no funcionan adecuadamente, lo que provoca vertidos frecuentes al medio.

Concretó que para garantizar a los vecinos un sistema de depuración de las aguas residuales más eficiente, se construirá una estación depuradora, en el lugar donde se encuentra la fosa séptica de la vertiente este, en el entorno fluvial del arroyo del Burgo. Y, para llevar las aguas residuales desde la zona oeste hasta esa nueva depuradora, se ejecutará también una estación de bombeo con su impulsión, que descargará en el colector por gravedad que ya hay actualmente, añadió la conselleira.

Ethel Vázquez dijo que se construirá una depuradora con capacidad para tratar las aguas residuales de una población de 3.000 habitantes. Así precisó, que la depuradora dará servicio la una población fija de 1.866 habitantes en el año horizonte 2044, pero estará dimensionada y preparada para 3.000 habitantes ya que, tal y como remarcó, O Pino es una zona por la que pasan muchos peregrinos, mucho turismo derivado del Camino de Santiago Francés.

La depuradora estará dotada de pretratamento (pozo de gruesos, aliviadero, desbaste de gruesos, clasificador de arenas y desnatador); tratamiento biológico; decantación secundaria circular; desinfección mediante UV; y arqueta de toma de muestras. Se ejecutará también el nuevo bombeo, equipado con dos bombas, y la impulsión, con una longitud de 640 metros, además del acondicionamiento del colector del margen del arroyo del Burgo, con más de 1.200 metros.

Una vez ejecutadas estas obras, la depuradora y el nuevo bombeo, se demolerán las 2 fosas sépticas existentes.

Ethel Vázquez hizo hincapié en como esta actuación sigue la línea del departamento que preside de apoyo y acompañamiento a los ayuntamientos, conscientes de las dificultades técnicas y financieras que los municipios más pequeños tienen para impulsar este tipo de infraestructuras, que son costosas. Más si cabe cuando se trata de ayuntamientos rurales como el de O Pino, con núcleos y población muy dispersa, lo que supone un sobreesfuerzo y complica la prestación idónea de los servicios del agua, subrayó.

En esta línea, la conselleira destacó que este apoyo se redoblará con la nueva Ley del ciclo integral del agua que está en tramitación, y de lo que puso en valor su uso como herramienta útil y eficaz con la que los municipios podrán también encomendar la gestión a la Xunta de sus sistemas, garantizando la prestación de servicios eficientes y profesionales del agua a los vecinos y evitando los vertidos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda