Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
Cajamar Innova
DATAKORUM
Idrica
NTT DATA
ITC Dosing Pumps
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
Control Techniques
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
Baseform
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
EPG Salinas
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
ADASA
UNOPS
ABB
Redexia network
TEDAGUA
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Blue Gold
BACCARA
MOLEAER
EMALSA
Aigües Segarra Garrigues
Terranova
Aqualia
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Fundación Botín
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
Fundación Biodiversidad
Prefabricados Delta
ONGAWA
AGENDA 21500
Global Omnium
Aganova
Gestagua
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
ESAMUR
FENACORE
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
AMPHOS 21
Kamstrup
Kurita - Fracta
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sacyr Agua
Elliot Cloud
SCRATS
CALAF GRUP
Fundación CONAMA
Rädlinger primus line GmbH
STF
Danfoss
Barmatec
LACROIX
Isle Utilities
Molecor
AZUD
UPM Water
Minsait
ADECAGUA
Regaber
LABFERRER
Ingeteam
FLOVAC
IIAMA
NOVAGRIC
Likitech
Cibernos
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
Consorcio de Aguas de Asturias

Galicia recibe 12 ofertas para las obras de la EDAR de Tragove, con una inversión de 5,3 M€

  • Galicia recibe 12 ofertas obras EDAR Tragove, inversión 5,3 M€
  • Las obras comenzarán en verano con el fin de que en 2023 se ponga a disposición de ambos municipios una depuradora mejorada y renovada.
  • La actuación permitirá casi duplicar la capacidad de tratamiento de la planta, ampliando la decantación secundaria e incrementando los caudales de recirculación, además de otras mejoras relacionadas con la obsolescencia de equipos.

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.

La Xunta acaba de recibir 12 ofertas de empresas para ejecutar la mejora de la depuradora de Tragove, que supondrá una inversión de 5,3 millones de euros en beneficio de los vecinos de Cambados y de Vilanova de Arousa.

Las obras se enmarcan en el convenio firmado entre la Xunta y estos dos ayuntamientos en el mes de noviembre para la gestión de la depuradora, de titularidad de estos municipios, en virtud del cual Augas de Galicia continúa asumiendo la gestión de esta infraestructura.

Los trabajos, que se iniciarán en verano, tienen un plazo de ejecución de 15 meses, por lo que el objetivo es que en 2023 los vecinos de Cambados y de Vilanova dispongan de una depuradora mejorada y renovada.

La intervención permitirá casi duplicar la capacidad de tratamiento de la planta. Entre otras mejoras se prevé adecuar el tratamiento secundario y terciario. Una vez ejecutados los trabajos, el caudal de tratamiento secundario y terciario, pasará de 750 m3/h actuales a 1.200 m3/h.

Se ampliará la capacidad de decantación secundaria y se incrementarán los caudales de recirculación, purga y deshidratación de fangos, además de otras mejoras relacionadas con la obsolescencia de equipos, sistemas e instalaciones de la actual planta, construida en el año 1993 y que, a pesar de las diversas mejoras realizadas, precisa de una actualización.

La intervención incluye el desmantelamiento de equipos obsoletos y demoliciones, además de nueva obra de entrada y canales de tamizado, actuaciones en el desareador y clasificador de arenas, otras reparaciones y saneos, y la mejora de los reactores biológicos. También se ejecutará un nuevo edificio de entrada, arquetas y nuevos decantadores, bombeos de fangos y nuevos edificios de deshidratación, de control y almacén y de soplantes.

Además se dotará la depuradora de un sistema de monotorización energética, importante teniendo en cuenta la subida de la tarifa eléctrica y que este tipo de infraestructuras son claramente dependientes de la energía.

Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del programa operativo 2014-2020.

Saneamiento de Cambados y de Vilanova

Por otra parte, hace falta recordar que la Xunta complementará estas obras con la mejora del saneamiento municipal de Cambados y de Vilanova de Arousa, recogida en un segundo acuerdo firmado también en noviembre.

El Gobierno gallego invertirá un total de 6,25 M€ más en dos actuaciones de mejora del saneamiento, que permitirán laminar el caudal que entra en la depuradora y resolver las deficiencias en el sistema mancomunado de saneamiento que comparten estos dos municipios y que tiene destino final a depuradora de Tragove.

El Ejecutivo autonómico viene apoyando a los ayuntamientos en sus competencias y para avanzar en el saneamiento integral de la ría de Arousa, esencial para la pesca, el marisqueo, la acuicultura o el turismo, además de para el medio ambiente y la salud pública.

Redacción iAgua

La redacción recomienda