Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
TEDAGUA
Elliot Cloud
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
IAPsolutions
NTT DATA
MOLEAER
Aganova
CAF
Agencia Vasca del Agua
Innovyze, an Autodesk company
Netmore
ISMedioambiente
Amiblu
Fundación Botín
UNOPS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
AMPHOS 21
Kamstrup
Ingeteam
ACCIONA
FLOVAC
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
ADASA
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Bentley Systems
ITC Dosing Pumps
Minsait
FENACORE
Likitech
DATAKORUM
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
ECT2
Sacyr Agua
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
ONGAWA
LACROIX
LABFERRER
Vector Motor Control
AECID
EMALSA
Red Control
TecnoConverting
HANNA instruments
Barmatec
Baseform
Cajamar Innova
Regaber
VisualNAcert
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Global Omnium
Cibernos
Terranova
Aqualia
SCRATS
Control Techniques
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
Molecor
Elmasa Tecnología del Agua
Isle Utilities
Blue Gold
ADECAGUA
Saleplas
Smagua
Asociación de Ciencias Ambientales
NSI Mobile Water Solutions
Danfoss
Fundación Biodiversidad
Idrica
Filtralite
STF
UPM Water
IIAMA
AZUD
Fundación We Are Water
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

La Xunta avanza en la utilización de drones para facilitar la recopilación de datos de los ríos

  • Xunta avanza utilización drones facilitar recopilación datos ríos
  • Augas de Galicia está llevando a cabo la supervisión de una prueba de campo con aviones no tripulados en varios tramos de los ríos de la demarcación de titularidad de la Xunta, centrándose en estos días en la ribera del río Anllóns, en Bergantiños.
  • Se impulsa el desarrollo, implantación y validación de una infraestructura tecnológica innovadora que permita agregar y explotar toda la información existente y facilite la toma de decisiones a corto, medio y largo plazo.
  • La recopilación, procesado e interpretación de los datos apoyan la gestión de Augas de Galicia y redundan en las medidas para aumentar la resiliencia al cambio climático.
  • Los trabajos se enmarcan en el proyecto Innovaugas 4.0, una iniciativa de la Xunta dotada de un presupuesto de 7 M€ para optimizar los recursos hídricos y responder a las demandas de los usos del agua, en equilibrio con el medio natural y los ecosistemas fluviales.

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de Augas de Galicia, está avanzando en la utilización de drones para facilitar la recopilación de datos de los ríos y evaluar el estado de las masas de agua en la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.

Los técnicos de la Augas de Galicia están llevando a cabo en estos días a supervisión de una prueba de campo con aviones no tripulados en varios tramos de los ríos de la demarcación de titularidad de la Xunta, centrándose en estos últimos días en la ribera del río Anllóns, en la comarca de Bergantiños.

En este caso, están utilizándose drones con tecnología LIDAR para sobrevolar la zona y los datos recopilados serán procesados para identificar parámetros hidromórfológicos del río que faciliten la evaluación del estado de las masas de agua analizadas, identificando obstáculos, vegetación de ribera u otro tipo de presiones a las que podría estar sometido el río.

Augas de Galicia realiza periódicamente la evaluación de estado de las masas de agua, que actualmente implican un importante trabajo en campañas de campo donde los técnicos tienen que recopilar todos los datos necesarios in situ. De este modo, el empleo de drones facilita recoger estos datos en zonas de difícil acceso o en las que se necesite una visión más global, lo que supondrá una mejora sustancial, tanto en la calidad de las evaluaciones como en el tiempo de realización.

Están utilizándose drones con tecnología LIDAR para sobrevolar la zona y los datos recopilados serán procesados para identificar parámetros hidromórfológicos del río

Esta solución tecnológica se enmarca en el reto 1, sistema integral de información hidrológica para una gestión avanzada de los recursos hídricos, del proyecto Innovaugas 4.0 impulsado por la Xunta. En este caso, se persigue el desarrollo, implantación y validación de una infraestructura tecnológica integrada para recopilar, procesar e interpretar datos que permitan agregar y explotar toda la información existente procedente de distintas fuentes con el fin de facilitar la toma de decisiones adecuadas a corto, medio y largo plazo.

En concreto, la solución que se está llevando a cabo bajo la propuesta de la UTE formada por Viaqua, Gestión Integral de aguas de Galicia, S.A. y la Fundación Instituto Tecnolóxico de Galicia, permitirá la gestión integrada de una ingente cantidad de datos procedentes de fuentes muy diversas como son los datos históricos y las predicciones de precipitaciones, de temperaturas, resultados de los análisis de calidad de las aguas y muchas otras mediciones realizadas por los sensores dispuestos en el sistema de Augas de Galicia.

Esta solución innovadora garantizará la integración a futuro de nuevas fuentes de información, así como la particular configuración de la demarcación hidrográfica Galicia-Costa y la necesidad de registrar noticias variables que permitan conocer los impactos producidos por el cambio climático en la gestión de los recursos hídricos.

Aplicación de inteligencia artificial a la toma de decisiones

La tecnología, no existente en el mercado actual, constituirá la mejor respuesta para almacenar, intercambiar y gestionar datos actuales y futuros, incluyendo intercambio de datos con los ciudadanos; analizar, procesar y tratar de forma avanzada los datos disponibles, aplicando técnicas estadísticas y de inteligencia artificial para modelar escenarios futuros; y hasta desarrollar e implantar aplicaciones que, a partir de todos estos datos disponibles, y con inteligencia artificial permitan dar respuesta a problemas concretos.

Innovaugas 4.0

Innovaugas 4.0 es un proyecto promovido por la Xunta, a través de Augas de Galicia, con el que se buscar alcanzar soluciones nuevas para la gestión integrada avanzada de las aguas, optimizar los recursos hídricos y dar respuesta a largo plazo a las demandas de los diferentes usos del agua, en equilibrio con el medio natural y los ecosistemas fluviales, respetando el logro de los objetivos ambientales establecidos para las masas de agua y atendiendo a los nuevos escenarios determinados por el cambio climático.

El proyecto Innovaugas 4.0 cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros y está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Innovaugas 4.0 fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el año 2020 y cuenta con una ayuda de fondos europeos de 4,2 M€, siendo cofinanciado también por la Axencia Galega de Innovación, con 700.000 euros, y por Augas de Galicia, con 2,1 M€.

Redacción iAgua

La redacción recomienda