Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DAM-Aguas
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
Terranova
Control Techniques
Red Control
AGENDA 21500
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
EMALSA
Redexia network
ADECAGUA
SCRATS
Baseform
Likitech
Schneider Electric
Cibernos
DATAKORUM
UPM Water
IIAMA
LABFERRER
GS Inima Environment
IAPsolutions
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
Isle Utilities
BACCARA
Ingeteam
TFS Grupo Amper
Barmatec
ITC Dosing Pumps
Fundación Botín
Sacyr Agua
ACCIONA
ISMedioambiente
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación We Are Water
NSI Mobile Water Solutions
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
AECID
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EPG Salinas
Global Omnium
Prefabricados Delta
VisualNAcert
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
CALAF GRUP
LACROIX
Kamstrup
Kurita - Fracta
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Motor Control
Blue Gold
Smagua
STF
ADASA
Aigües Segarra Garrigues
AMPHOS 21
AZUD
ONGAWA
Agencia Vasca del Agua
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
ABB
Danfoss
NOVAGRIC
Gestagua
NTT DATA
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
ESAMUR
Elliot Cloud

La Xunta de Galicia aprueba el proyecto de Ley de mejora de gestión del ciclo integral del agua

  • Xunta Galicia aprueba proyecto Ley mejora gestión ciclo integral agua
  • Feijóo destaca que con esta ley Galicia opta por el instrumento más eficaz y útil, que tiende a mano a los ayuntamientos y procura una gestión profesional y de calidad de un servicio tan básico.

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.

El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello da Xunta, la aprobación del proyecto de Ley de mejora de gestión del ciclo integral del agua. Un texto que, tal y como explicó, nace con la voluntad de ofrecer una gestión profesional y de calidad y de responder a la demanda de ayuda de los ayuntamientos para gestionar este servicio que es de su competencia.

Después de recordar que ahora será remitido a la Cámara gallega para su perceptivo trámite parlamentario, Feijóo destacó que este nuevo marco normativo se fija una serie de objetivos. Por una parte, de cara a obtener un mejor servicio se persigue un uso racional de los recursos hídricos, el ahorro de agua, la optimización de las redes de saneamiento y la mejora de la depuración. Y, por otra, en relación a la colaboración, se ofrece a los ayuntamientos con dificultades un modelo de adhesión para que cedan, si así lo deciden de manera voluntaria, la gestión de sus sistemas de saneamiento, abastecimiento o depuración a Augas de Galicia.

En ese sentido, recordó que este nuevo paso en la línea de apoyo a los ayuntamientos para que cumplan con sus responsabilidades no es una novedad, ya que el Gobierno gallego movilizó desde 2009 más de 1.000 M€ para ejecutar obras e infraestructuras hidráulicas municipales.

Con respecto a la ley, Feijóo hizo referencia a 6 grandes ejes. En primer término, destacó que el texto persigue una mejor gestión, apostando por la integración de servicios y por la profesionalización y generando economías de escala. También señaló que regulará los modelos de gestión y el apoyo a los ayuntamientos con más dificultades, dándoles la posibilidad de que encomienden a la Xunta la gestión de sus instalaciones y ofreciendo apoyo técnico y económico a los ayuntamientos que lo soliciten. Además, subrayó, reordenará las tasas por los servicios de agua que se prestan desde la Xunta, respetando la autonomía municipal y sin crear nuevas tasas.

El texto pone el acento además en las actuaciones en las redes para limitar la infiltración de aguas blancas, para paliar vertidos y reducir fugas en las redes de abastecimiento. Y, por último, dijo, apostará por la transparencia y la participación real y efectiva en la tramitación de la ley, que fue sometida al trámite de consultas públicas, ampliándose hasta en dos ocasiones con el fin de favorecer la posibilidad de hacer aportaciones y sugerencias.

Finalmente, el presidente de la Xunta concluyó destacando que con esta ley Galicia opta por el instrumento más eficaz y útil, que tiende a mano a los ayuntamientos y procura una gestión profesional y de calidad de un servicio tan básico como es el agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda