La Xunta acaba de renovar la orden de ayudas del Plan específico de acción comunitaria, que se publicará mañana en el Diario Oficial de Galicia, y en la que el Gobierno gallego incrementa el presupuesto en un 20%, hasta alcanzar los 3 millones de euros, en su apuesta por el asociacionismo vecinal y la gestión conjunta de bienes y servicios por parte de la población gallega.
La orden, en régimen de concurrencia competitiva, establece las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones para el año 2022 dentro del plan específico de acción comunitaria, destinado a asociaciones vecinales, confederaciones, federaciones o uniones de asociaciones de vecinos, comunidades de usuarios de aguas y asociaciones de mujeres rurales de Galicia.
Las inversiones van destinadas al acondicionamiento, reforma y ampliación de los locales sociales y la compra de equipaciones básicas para su funcionamiento, como mobiliario, equipos informáticos y audiovisuales o material no básico específico para llevar a cabo determinadas actividades. Además, son subvencionables proyectos de mejora, reforma y reparación de las instalaciones de las traídas de agua promovidas por comunidades de usuarios de aguas para garantizar el abastecimiento.
La cuantía de las ayudas puede alcanzar la totalidad de la inversión realizada, con un límite máximo por entidad de 12.000 euros para la realización de obras y de 5.000 euros para dotación de equipaciones. El presupuesto total es de 3 millones de euros, un 20% más que en el 2021, cuando se elevaba a 2,5 millones.
Las entidades beneficiarias deberán estar inscritas en el registro de asociaciones de la comunidad y contener en su denominación la identificación como asociación de vecinos, federación, confederación o unión de asociaciones de vecinos o como asociación de mujeres rurales. En el caso de las comunidades de usuarios de agua deben estar legalmente constituidas e inscritas en el Registro de aguas como titulares del aprovechamiento de aguas para el cual solicitan la subvención.
Los solicitantes tienen un mes para tramitar las peticiones, a partir del día siguiente a la publicación de la orden en el Diario Oficial de Galicia.