Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
ACCIONA
EMALSA
DATAKORUM
Minsait
Fundación CONAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
UPM Water
Cibernos
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
ECT2
Regaber
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
ABB
ADASA
NTT DATA
CAF
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
NSI Mobile Water Solutions
Netmore
TFS Grupo Amper
Saleplas
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Blue Gold
Global Omnium
Danfoss
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Vector Motor Control
Control Techniques
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
Molecor
UNOPS
AECID
Catalan Water Partnership
Ingeteam
Gestagua
SCRATS
LACROIX
ISMedioambiente
Idrica
ESAMUR
MOLEAER
Bentley Systems
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
Baseform
STF
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
FLOVAC
Red Control
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
EPG Salinas
Isle Utilities
LABFERRER
Fundación Botín
Filtralite
Kamstrup
AMPHOS 21
IAPsolutions
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Cajamar Innova
ONGAWA
IIAMA
Grupo Mejoras
TEDAGUA
TecnoConverting
Amiblu
Terranova
AZUD

Se encuentra usted aquí

La Xunta licita por más de 3,8M€ las obras de saneamiento de Celeiro

  • Xunta licita más 3,8M€ obras saneamiento Celeiro
  • El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, subraya que el Gobierno gallego invierte casi 8 millones de euros en esta actuación y en la ampliación de la depuradora municipal, cuya entrada en funcionamiento se prevé a comienzos de año.
  • Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas para la ejecución de estas obras hasta el próximo 20 de diciembre.

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
Minsait

La Xunta, a través de la Consellería de Infraestructuras y Movilidad, licitó hoy por más de 3,8 millones de euros las obras del saneamiento de Celeiro y la mejora de la conducción de vertido submarino a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Viveiro, que está siendo ampliada para asumir el incremento de demanda procedente de este núcleo, entre otros fines.

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, explicó hoy en Celeiro esta nueva actuación, que completará los trabajos de saneamiento de la ría de Viveiro y que supondrá una inversión conjunta del Gobierno gallego de casi 8 millones de euros.

Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 20 de diciembre, y el plazo de ejecución de las obras es de 12 meses. Arias indicó que consistirán en la construcción de un nuevo bombeo y de un depósito de retención, que llevarán directamente las aguas residuales diera núcleo hacia el nuevo pretratamiento de la depuradora.

En concreto, se ejecutará un bombeo con un depósito de retención (tanque de tormentas) de 650 m3 de volumen útil que sustituirá al actual bombeo de pretratamiento de Celeiro, y desde el que se impulsará el agua hasta el nuevo pretratamiento de Viveiro. Permitirá la laminación tanto en las puntas durante el día como en los caudales en tiempo de lluvia.

En concreto, se ejecutará un bombeo con un depósito de retención (tanque de tormentas) de 650 m3 de volumen útil que sustituirá al actual bombeo de pretratamiento de Celeiro

Asimismo, se construirá una nueva conducción de desagüe submarino que se conectará al actual tramo terrestre existente y que funcionará por gravedad a través de una cámara de carga ubicada a continuación de la desinfección de la depuradora.

Próxima puesta en marcha

Javier Arias recordó que las obras en la planta depuradora están ya muy avanzadas y se prevé que pueda iniciarse la puesta en marcha en pruebas a comienzos de año; alcanzan una inversión de cerca de 4 millones de euros y ampliarán en casi un 50% su capacidad para que pueda prestar un mejor servicio al núcleo de Viveiro y sumar además el de Celeiro.

Los trabajos en la depuradora consisten en la creación de un nuevo pretratamiento de dos líneas, con procesos de desarenado y desengrasado; la construcción de una tercera balsa del reactor biológico y un nuevo edificio para las soplantes necesarias para la reacción de esas balsas y los bombeos. También se lleva a cabo a instalación de un nuevo sistema de desinfección por cloración, además de mejoras en la línea de lodos. Estas actuaciones son cofinanciadas por la Unión Europea en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020.

El delegado destacó la apuesta de la Xunta por el saneamiento de la ría de Viveiro, apoyando al Ayuntamiento en sus competencias, como también prevé hacer en los municipios de Foz, Burela o Barreiros.

Javier Arias subrayó la necesidad de que estas obras vayan acompañadas de la adopción de medidas por parte del Ayuntamiento de Viveiro para controlar las entradas de agua en las redes de saneamiento de Celeiro y evitar que reciban vertidos industriales sin lo debido tratamiento.

Recordó que este sistema de saneamiento y depuración de Viveiro, en el que la Xunta está realizando tan importante inversión, tiene el cometido de tratar las aguas residuales urbanas del municipio y le corresponde a la Administración local controlar que no se introducen en ese sistema aportaciones en condiciones inadecuadas que impidan un funcionamiento idóneo y eficiente de las nuevas infraestructuras.

Incidió en la importancia socioeconómica y ambiental de las rías, que sustentan actividades como la pesca, el marisqueo, la acuicultura y también el turismo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda