Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Idrica
Cajamar Innova
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
ABB
Fundación Biodiversidad
Grupo Mejoras
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
TFS Grupo Amper
Red Control
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
Control Techniques
IIAMA
J. Huesa Water Technology
Regaber
Redexia network
Saint Gobain PAM
DATAKORUM
Kamstrup
DAM-Aguas
ONGAWA
Fundación CONAMA
ADASA
Blue Gold
CAF
ITC Dosing Pumps
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UNOPS
UPM Water
FENACORE
TecnoConverting
Bentley Systems
Schneider Electric
ACCIONA
EPG Salinas
Minsait
Baseform
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
Molecor
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
AGENDA 21500
Aganova
EMALSA
Innovyze, an Autodesk company
STF
Almar Water Solutions
LACROIX
Kurita - Fracta
Fundación Botín
Smagua
NTT DATA
AECID
Likitech
ADECAGUA
Aqualia
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
CALAF GRUP
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aigües Segarra Garrigues
FLOVAC
Prefabricados Delta
ESAMUR
Isle Utilities
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
NOVAGRIC
Xylem Water Solutions España
BACCARA
Vector Motor Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Elliot Cloud
Barmatec
Cibernos
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
ISMedioambiente

"La comunicación es fundamental para alcanzar los objetivos que están en el corazón de YWP Spain"

  • " comunicación es fundamental alcanzar objetivos que están corazón YWP Spain"
    Marina Arnaldos, Presidenta de los YWP Spain.

Publicado en:

Portada iAgua Magazine

Sobre la Entidad

Young Water Professionals
YWP es la rama española de jóvenes profesionales de la IWA.

Con 7.706 puntos iAgua, Young Water Professioanls se alzó como ganadora en la categoría de Mejor Asociación en la 4ª edición de los premios iAgua. Por ello, hemos entrevistado a Marina Arnaldos, su presidenta.

Pregunta: ¿Cuáles son los principales hitos de YWP este año 2017?

Respuesta: En 2017 hemos organizado varios encuentros en el seno de eventos existentes del sector; ejemplos son ferias como SIGA o Green Drinks Madrid. En ellos se nos ha dado la oportunidad de hacernos visibles, hemos tenido encuentros con grandes del sector, hemos organizado ponencias de nuestros miembros e incluso hemos llevado a cabo una sesión de creatividad para dar un sello distintivo a los eventos del Chapter. Pero sin duda, el hito principal ha sido el Congreso nacional YWP 2017 en Bilbao. Para su organización hemos contado con el soporte de AEAS, el Consorcio de Aguas de Bilbao-Vizcaya y la UPV/EH, que no solo han apoyado las iniciativas de los distintos Comités, sino que nos han animado para hacer del congreso un evento único y con sello de identidad Young Water Professionals.

"Una de las claves ha sido romper la barrera de formalismos y seriedad que a veces impregna el sector del agua"

A nivel de la actividad de producción de la asociación, 2017 también ha sido un año fructífero. Se ha inaugurado la Colección YWP-Spain, un conjunto de materiales creados por y para los miembros de la asociación que tienen como objetivo potenciar el desarrollo profesional de los mismos. El primer documento de la colección, “Guía para iniciarse en la financiación I+D+i en el sector del agua”, ha sido preparado por los miembros del Área de Innovación y Formación de YWP Spain. Asimismo, se ha llevado a cabo, como iniciativa del Área de Aspectos Técnicos de Empresa, una encuesta a nuestra base de miembros que ha recogido las perspectivas sobre el empleo de los jóvenes profesionales del sector del agua. Tanto la Guía como los resultados de la encuesta han sido presentados en el Congreso YWP 2017 en Bilbao. Finalmente, hemos organizado conjuntamente con el grupo de YWP de UK una Serie de Webinars sobre temas de innovación en el sector del agua.

P.- ¿Cómo describiría la estrategia de comunicación de la asociación?

R.- Desde la asociación entendemos que la comunicación es fundamental para alcanzar los objetivos que están en el corazón de la misma. Es decir, para la diseminación de resultados, fomentar la visibilidad de nuestros miembros en el sector y facilitar la creación de una red de contactos que sea la base de cooperación intra e intersectorial. Para ello, contamos con un Área de Comunicación y Relaciones Públicas que ha apoyado la diseminación de todas y cada una de las actividades que se han realizado desde la asociación. Esta área está liderada por Luis Martín, comunicador nato y reconocido del sector del agua, y tiene miembros como Águeda García de Durango, una de las piezas clave de iAgua. La presencia de comunicadores clave y con experiencia en el sector ha sido fundamental para orientar una estrategia de comunicación basada en el valor a través de la generación de contenidos interesantes y el fomento de la participación de los miembros en redes a partir de contribuciones propias (como ejemplo, el concurso de Blogs de iAgua). Es decir, generar una base de miembros que sean comunicadores y que lo sean a través de la movilización de contenidos que son de interés para el sector.

"Contamos con un Área de Comunicación y Relaciones Públicas que ha apoyado la diseminación de las actividades realizadas desde la asociación"

Finalmente, una de las claves de la estrategia de comunicación de la asociación ha sido el romper la barrera de formalismos y seriedad que a veces impregna el sector del agua (y la mayoría de los sectores profesionales). La comunicación es mucho más fácil cuando se hace a través del humor o en clave –algo- distendida. Un ejemplo claro de esto han sido la iniciativa de #TheWaterToday, a través de la cual se han generado títulos de noticias ficticias del sector del agua en clave de humor. Asimismo, la participación de la asociación en campañas de iAgua como la de #SummerWaterPeople no ha estado exenta de un toque de humor. Finalmente, los Juegos del Agua, una actividad que se desarrolló en el Congreso de Bilbao, ha tenido unida una iniciativa de generación de contenidos en Twitter que ha sido muy interesante en la que se ha compatibilizado las perspectivas técnicas/de gestión del sector con un estilo de comunicación abierto al humor. En general, se ha fomentado que los miembros no tengan miedo de expresarse de una manera más distendida de la habitual en los eventos e iniciativas del sector, y creemos que esto ha sido determinante para lanzar el mensaje de que ser profesional no significa ser serio y que, de hecho, nuestra profesión es algo que se puede disfrutar y se puede comunicar con alegría y disfrute.

P.- ¿Cómo describiría la comunicación en general que realizan las asociaciones del sector del agua?

R.- En general, creemos que tienen una buena estrategia de comunicación en el sentido en que generan contenidos de forma relativamente frecuente y estable en las redes y tienen buena respuesta por parte de sector. Existen buenos equipos de comunicación, y la diseminación de sus actividades permite que conozcamos las iniciativas que están en el seno de las mismas. En YWP Spain hemos querido tomar el buen ejemplo y tratar de dar un paso adicional: el de involucrar a nuestros miembros para que ellos también generen contenidos y así tener muchos “Community Managers”. Más allá, y como hemos explicado anteriormente, creemos que hay algo que ganar en la comunicación de las asociaciones y otras entidades del sector en “frescura”, entendida como rebajar en cierta medida la seriedad de las comunicaciones para fomentar que se participe más desde el sector y, sobre todo, desde fuera del sector. Al final, la idea no solo es llegar a los profesionales del sector del agua, sino también a los ciudadanos que reciben y disfrutan las infraestructuras y servicios que se generan en el mismo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

25/03/2021 · Eventos · 139 1

Sara Sánchez: "La falta de saneamiento determina y limita el futuro de las niñas y mujeres"

23/03/2021 · Eventos · 73 1

Carmen Hernández: "El día de la Mujer no puede ser la gran oportunidad de que las mujeres hablen"

29/01/2020 · Waterpeople · 176 3

Así fue el Congreso YWP en Madrid

28/01/2020 · Digitalización · 95 2

YWP y programas digitales de agua

27/01/2020 · Digitalización · 535 5

Industria 4.0: de los sistemas de control a la Inteligencia Artificial

24/01/2020 · Vídeos · 59 1

MadYWat: Canalizando el conocimiento a los responsables políticos

23/01/2020 · Vídeos · 136 1

Evaluación de la ósmosis directa-fertirrigación para reutilización en áreas turísticas mediterráneas

22/01/2020 · Tratamiento del Agua · 238 1

Ozono como alternativa al tratamiento con cloro en la industria de productos frescos

21/01/2020 · Tratamiento del Agua · 266

Control de bioensuciamiento basado en la eliminación de nutrientes en membranas de ósmosis inversa

20/01/2020 · Tratamiento del Agua · 170 1

Ósmosis forzada para la producción de agua regenerada y residual para el tratamiento anaerobio