Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Control de bioensuciamiento basado en la eliminación de nutrientes en membranas de ósmosis inversa

Control de bioensuciamiento basado en la eliminación de nutrientes en membranas de ósmosis inversa

Sobre la Entidad

Young Water Professionals
YWP es la rama española de jóvenes profesionales de la IWA.
Minsait

El Congreso YWP se celebró en Madrid entre el 12 y el 15 de noviembre. El evento, organizado por la red española de Young Water Professionals (YWP Spain), contó con un programa de lo más variado, que incluía charlas, ponencias y otras actividades.

Entre ellas destaca la intervención de Zulema Borjas, del Departamento de I+D+i de ACCIONA​, que propuso varias estrategias para el control del bioensuciamiento en la desalinización del agua de mar por ósmosis inversa. Estas presentan varias limitaciones que disminuyen la sostenibilidad global del proceso. El enfoque presentado consiste en un pretratamiento de privación de nutrientes similar a los sistemas de carbón activado biológico utilizados en agua potable, pero con la innovadora diferencia de que aquí se usa como lecho un adsorbente de fosfato de bajo coste y alta afinidad. Así, se elimina el P, nutriente esencial para el crecimiento bacteriano. La concentración de fósforo a la cual el crecimiento microbiano comienza a ser afectado ha sido determinada por ensayos de cinética microbiana..

Sobre el Congreso YWP

Organizado por YWP Spain junto a la ETSII-UPM, AEAS e IWA, el Congreso tuvo como patrocinadores y entidades colaboradoras al Canal de Isabel II, Aqualia, ACCIONA, Suez, Sacyr Agua, Gestagua, Fundación Canal, Escuela del Agua y Facsa, mientras que iAgua fue media partner exclusivo del evento. Además de las charlas, divididas en 5 temáticas (tecnologías emergentes, ciclo del agua, tratamientos avanzados en depuración, agua 4.0 y economía y gobernanza), el evento tuvo un programa de lo más variado. La tarde del día 13 de noviembre se destinó a la celebración de varios talleres en paralelo, impartidos por Ongawa, Habilitips e Hidrología Sostenible, que se simultanearon con el Water Xcape Room de CIMNE. El jueves 14 de noviembre, además de las intervenciones técnicas, se realizó un tour por los pósters participantes, así como una sesión de charlas cortas tipo TEDx rebautizadas como YWPx. El día concluyó con el juego “10 x el agua” y la cena de gala en el emblemático hotel Miguel Ángel.

El viernes 15 estuvo reservado a las visitas técnicas a la EDAR Arroyo Culebro, el centro de control y la ETAP de Majadahonda y el tanque de tormentas de Arroyofresno.

El principal objetivo de este evento fue el intercambio de experiencias, investigación y conocimiento entre los jóvenes profesionales del sector del agua, en un marco excepcional para el desarrollo de networking y promoción personal y profesional.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

25/03/2021 · Eventos · 140 1

Sara Sánchez: "La falta de saneamiento determina y limita el futuro de las niñas y mujeres"

23/03/2021 · Eventos · 77 1

Carmen Hernández: "El día de la Mujer no puede ser la gran oportunidad de que las mujeres hablen"

29/01/2020 · Waterpeople · 178 3

Así fue el Congreso YWP en Madrid

28/01/2020 · Digitalización · 95 2

YWP y programas digitales de agua

27/01/2020 · Digitalización · 541 5

Industria 4.0: de los sistemas de control a la Inteligencia Artificial

24/01/2020 · Vídeos · 60 1

MadYWat: Canalizando el conocimiento a los responsables políticos

23/01/2020 · Vídeos · 145 1

Evaluación de la ósmosis directa-fertirrigación para reutilización en áreas turísticas mediterráneas

22/01/2020 · Tratamiento del Agua · 239 1

Ozono como alternativa al tratamiento con cloro en la industria de productos frescos

20/01/2020 · Tratamiento del Agua · 174 1

Ósmosis forzada para la producción de agua regenerada y residual para el tratamiento anaerobio

17/01/2020 · Tratamiento del Agua · 317 1

Combinación de membranas de nanofiltración y procesos electro-oxidativos como tratamiento terciario