Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Amiblu
Elliot Cloud
Bentley Systems
LACROIX
Hidroconta
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aganova
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Cibernos
EPG Salinas
IAPsolutions
ACCIONA
MOLEAER
ABB
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
FLOVAC
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
DATAKORUM
TecnoConverting
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
Kamstrup
Red Control
NTT DATA
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
Baseform
Gestagua
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
Sacyr Agua
IIAMA
Barmatec
Isle Utilities
Saleplas
ECT2
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
Regaber
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Global Omnium
STF
Fundación Biodiversidad
Catalan Water Partnership
EMALSA
UNOPS
Blue Gold
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
AMPHOS 21
TEDAGUA
Netmore
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
Aqualia
Idrica
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
Terranova
HANNA instruments
AZUD
Fundación Botín
DAM-Aguas
Schneider Electric
Filtralite
CAF
GS Inima Environment
Minsait
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

La Generalitat de Cataluña inicia el proceso para la creación del Parque Natural de las cabeceras de los ríos Ter y Freser

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña
Minsait

Personalidades

  • Río Ter a su paso por San Quirico de Besora (wikimedia)
  • La declaración de Parque Natural permitirá aumentar el grado de protección del espacio de interés natural, que tiene 12.500 hectáreas ubicadas en ocho municipios
  • La Generalitat está trabajando en la ampliación y declaración de nuevos parques naturales: Cabeceras del Ter y Freser, Aigüestortes y Lago de San Mauricio, Alto Pirineo y Cordillera de los Puertos

El consejero de Territorio Sostenibilidad, Santi Vila, ha anunciado hoy en el Valle de Núria el inicio del proceso para la creación, de manera consensuada con el territorio, del nuevo Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, en el Ripollès. Esta medida permitirá ampliar el nivel de protección del espacio de interés natural, que actualmente tiene unas 12.500 hectáreas en ocho municipios - de las cuales, el 80% se sitúan en Setcases y Queralbs. El espacio, situado en una zona de alta montaña, incluye las principales cimas de la comarca, así como el nacimiento de sus dos ríos más importantes, el Ter y el Freser.

El Gobierno inicia este proceso, recogiendo las observaciones de ayuntamientos y entidades de la comarca, al considerar que los valores naturales de las cabeceras del Ter y del Freser, merecen una mayor protección.

El consejero Santi Vila ha asegurado que "la petición del territorio del Ripollès muestra su compromiso con los valores naturales a conservar, que ven que el medio ambiente también puede ser un factor de atracción turística y económica en la comarca a partir de la puesta en valor y la gestión de un espacio natural protegido que se convierte Parque Natural ".

Vila añadió que la declaración de parque natural "debe ir sumada con una acción y una gestión que esté a la altura del espacio protegido ya que, sino, éste se devalúa y pierde el sentido que lo hace atractivo" .

Este espacio protegido, el más extenso de los valles del Freser, es un ejemplo de mosaico paisajístico de alta montaña muy valioso ecológicamente, con zonas que incluyen varias especies endémicas de los Pirineos y una gran muestra de fauna y vegetación. Por otra parte, cabe destacar los valores históricos, productivos, simbólicos y sociales de toda la zona.

La iniciativa de declarar este espacio parque natural, se enmarca en la voluntad de la Generalitat de dar un salto cuantitativo y cualitativo en cuanto a la protección del patrimonio natural, además de su valor ambiental y ecológico, una gestión adecuada de los espacios protegidos puede contribuir a dinamizar la economía aportando turismo de alto valor añadido y actividades agroeconòmiques respetuosas con el medio natural.

Así, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad está trabajando en la ampliación y declaración de nuevos parques naturales: la declaración del nuevo Parque de las cabeceras del Ter y del Freser y las ampliaciones del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, del Parque Natural del Alto Pirineo y del Parque de la Cordillera de los Puertos.

Actualmente, Cataluña cuenta con un 31% de su territorio bajo alguna figura de protección, superficie equivalente a más de 1, 1 millones de hectáreas, repartidas en 165 espacios con valor natural y ecológico, con 18 parques naturales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/07/2022 · Agro · 48

"Las inversiones en infraestructuras de regadíos de la Generalitat ha sido de 1.900 M€ en 14 años"