Programa de Smart Water Summit 2021

La amplia experiencia que acumula iAgua en la organización, promoción, cobertura y difusión de todo tipo de eventos digitales, garantiza que Smart Water Summit 2021 alcanzará un enorme impacto entre la mayor comunidad de profesionales del sector del agua en España y Latinoamérica. Por ello, SWS2021 se configura como un escaparate inmejorable para mejorar la visibilidad de tu marca entre los líderes de la digitalización.

Smart Water Summit 2021 analizará en profundidad los retos del presente y será el perfecto escaparate para la presentación de las últimas innovaciones y casos de éxito que están guiando la transformación digital en el sector del agua a lo largo del mundo.

Nota: Este programa es provisional y puede estar sujeto a cambios.

Lunes, 27 de Septiembre de 2021

16:00 - 16:30
Inauguración
Ponentes
16:30 - 17:00
Diálogo Smart Water Summit

Las transformación digital ha generado un nuevo paradigma en nuestras vidas. Todos los ámbitos de nuestro día a día están cambiando con la ayuda de las nuevas tecnologías aportando valor pero sobre todo, en un camino sin retorno hacia la sostenibilidad y el menos es más. De todo ello dialogará Alejandro Maceira, fundador y director de iAgua, con Joaquín García de Francia, directivo de Software AG, empresa de referencia en el desarrollo de software a nivel mundial y actor principal en la integración tecnológica y la transformación de actividades. 

Ponentes
Joaquín García de Francia - Sales Vice President Spain & Portugal en Software AG
17:00 - 19:00
Sesión: Digitalizar es ahorrar

La transformación digital puede ser una excelente oportunidad para reducir los costes de operación y mantenimiento de los servicios e infraestructuras del agua. Conoceremos los beneficios de este proceso y diferentes herramientas para aprovecharlos.

Ponentes
Javier Pino - Director Comercial España y Portugal en LACROIX
Luis Navarro - Business Development Manager en Hach
Antonio Lavilla - Product Manager Monitoring & Control en Xylem Water Solutions España
Jordi Tiñena Rodríguez - Coordinador división riegos e industria en Copersa

Martes, 28 de Septiembre de 2021

16:00 - 17:30
Sesión: Monitorización y eficiencia en redes de agua

La eficiencia es uno de los objetivos inexcusables de los operadores de redes de agua potable. Reducir al mínimo el agua no registrada y mantener la calidad en los niveles que marca una legislación cada vez más exigente. Afortunadamente, los dispositivos que permiten medir en tiempo real todo tipo de parámetros son cada vez más potentes y especializados. En Smart Water Summit 2021 contaremos con los fabricantes y distribuidores de referencia en este ámbito.

Ponentes
Laura Vila - Product Manager de Análisis de Líquidos en Grupo Endress+Hauser
Gonzalo Murillo - COO, Dirección Explotaciones en Gestagua
Adrián Campos - Automation & Control engineer en ACCIONA
Patrocinado por:
Grupo Endress+Hauser
17:30 - 18:30
Sesión: Telelectura

La extensión de los contadores inteligentes es imparable. Si se trataba de una tendencia en auge ya antes de 2020, la pandemia del COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión al poner claramente de manifiesto los beneficios de esta tecnología para operadores y clientes de los servicios. Además, el sector del agua apuesta claramente por unirse en torno al desarrollo de la telelectura y presentar un gran proyecto que pueda aspirar a recibir una importante inyección de los fondos europeos para la recuperación económica. Smart Water Summit será un escaparate inmejorable para reforzarlo.

Ponentes
Borja Sanz - Urban Water Business Manager en Hidroconta
Patricia Cortés - Responsable de Desarrollo de Negocio en Kamstrup
Patrocinado por:
Hidroconta
18:30 - 19:30
Sesión: IoT & Conectividad

La explosión de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0) se basa en gran medida en la adaptación intuitiva y la automatización inteligente del Internet de las Cosas en todas las actividades industriales. El sector del agua no ha sido ajeno a este boom y son innumerables ya los actores que aplican tecnologías basadas en sensores para gestionar sus operaciones de forma inteligente. Los beneficios que se pueden obtener a partir de la información generada por estos dispositivos son innumerables, y en Smart Water Summit 2021 conoceremos cómo están transformando la gestión del agua.

Cuando hablamos de digitalización, de recopilación de datos o de su tratamiento para la toma de decisiones, es evidente que debemos pensar en la tecnología que facilita su comunicación. Las opciones son numerosas en este ámbito, y cada proyecto puede requerir opciones diferentes según sus objetivos y necesidades. En Smart Water Summit analizaremos las posibilidades que brindará el despliegue masivo de 5G, pero también del papel fundamental que juegan en la actualidad NB-IoT, LoraWAN o Sigfox.

Ponentes

Miércoles, 29 de Septiembre de 2021

16:00 - 17:00
Sesión: Sostenibilidad y Resiliencia

Amenazas como el cambio climático, con el incremento de fenómenos extremos como las sequías o las inundaciones, han incrementado la preocupación por la resiliencia de los sistemas de gestión del agua. Afortunadamente, la digitalización está dotando a los operadores de herramientas cada vez más potentes que permiten anticiparse a estos problemas y tomar las mejores decisiones para conservar el recurso hídrico. En Smart Water Summit 2021 conoceremos cómo la Inteligencia Artifical o el Machine Learning son capaces de reducir los riesgos e incrementar la seguridad hídrica.

Ponentes
Iván Tallón - Water Country Segment Leader en Schneider Electric
José Manuel Barrera - Jefe de Inteligencia Operacional y SCI en Emasesa
Esther Flórez - Jefa de División de Gestión de Activos en Emasesa
Frank Zamora - CIO - IT Director - Information Technology Officer en ACCIONA
Patrocinado por:
Schneider Electric
17:00 - 17:45
Sesión: IA y Machine Learning

Aprender y resolver problemas. Las máquinas son capaces de solucionar problemáticas cada vez más complejas en la gestión del agua. El uso de algoritmia cada vez más avanzada, unido al crecimiento exponencial de la capacidad de cómputo permiten disponer de información clave para ayudar a los tomadores de decisiones humanos en las situaciones más críticas. En SWS2021 descubriremos cómo la combinación de IA/ML está cambiando el sector del agua.

Ponentes
Pedro Pina - Regional Director Europe, Advanced Infrastructure Analytics en Xylem Water Solutions España
José María Cecilia - Investigador Ramón y Cajal del Departamento de Informática y Sistemas (DISCA) en Universidad Politécnica de Valencia
Patrocinado por:
Xylem Water Solutions España
17:45 - 18:15
Sesión: Gemelos digitales

Los Gemelos Digitales se han convertido en la tendencia emergente más relevante para la gestión de activos en el sector del agua. Estas réplicas digitales de los activos físicos, con sus procesos y sistemas asociados, nos permiten comprender y modelar su rendimiento. La convergencia con las tecnologías de Realidad Virtual que permiten una experiencia completamente inmersiva está cambiando los paradigmas de la gestión de activos. Conoceremos los proyectos más destacados del mercado.

Ponentes
Ramón Dolz - Director España y Latinoamérica en Baseform

Jueves, 30 de Septiembre de 2021

16:00 - 17:00
Sesión: Plataformas

La digitalización de la gestión del agua se ha convertido en una realidad a través de la masiva implementación de tecnologías como el Internet de las cosas, Big Data o Cloud Computing. Como consecuencia de este proceso, centralizar la información obtenida en una plataforma que permita mejorar la toma de decisiones y el servicio al cliente se ha revelado como una prioridad y un elemento clave en las estrategias de negocio de los operadores del ciclo integral del agua. En Smart Water Summit 2021 conoceremos los últimos avances de un mercado cada vez más competido.

Ponentes
Raúl Alarcón - Ingeniero de diseño de hardware en Hidroconta
17:00 - 18:00
Sesión: Ciberseguridad

La ciberseguridad es ya una de las prioridades del sector del agua. Entidades y profesionales dedican cada vez más atención y recursos a preparar las respuestas necesarias a una de las principales amenazas de las infraestructuras y sistemas críticos de abastecimiento y saneamiento. ¿Cómo protegernos frente a un riesgo creciente? ¿Cómo implementar políticas estratégicas que permitan a las organizaciones adoptar la cultura de la ciberseguridad? Contaremos con expertos cualificados para responder a estas y otras cuestiones sobre uno de los temas más relevantes para la gestión del agua.

Ponentes
Santiago Fernández Lanza - Cybersecurity Key Account Manager en Minsait
Juan Caubet - Director de la Unidad de IT&OT Security en Eurecat
David Purón - Chief Executive Officer en Barbara IoT
Patrocinado por:
Minsait