Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
TEDAGUA
Terranova
LABFERRER
ESAMUR
Minsait
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
AGS Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Kamstrup
Idrica
SCRATS
HRS Heat Exchangers
Aganova
Likitech
Catalan Water Partnership
GS Inima Environment
LACROIX
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sivortex Sistemes Integrals
Amiblu
EPG Salinas
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
TRANSWATER
Aqualia
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Global Omnium
Vector Energy
AGENDA 21500
Baseform
Sacyr Agua
KISTERS
Schneider Electric
MOLEAER
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Grupo Mejoras
ACCIONA
FLOVAC
Ingeteam
CAF
TFS Grupo Amper
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Hach
MonoM by Grupo Álava
IRTA
Fundación Botín
DATAKORUM
Prefabricados Delta
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
Fundación Biodiversidad
FENACORE
Red Control
Hidroglobal
TecnoConverting
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
Molecor
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AMPHOS 21
Hidroconta
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

EGEVASA expone desafíos y soluciones para la gestión de aguas residuales en municipios valencianos

LUNES 4 EGEVASA

Sobre la Entidad

EGEVASA
Empresa General Valenciana del Agua S.A. Su actividad principal es la Gestión de servicios de abastecimiento de agua, alcantarillado y depuración.

Juan Ángel Conca, director gerente de EGEVASA, abordó en la Semana del Tratamiento del Agua 2024  los nuevos planes de gestión integral de aguas residuales en los municipios valencianos, destacando las actualizaciones significativas en el Reglamento de Dominio Público Hidráulico. Conca subrayó la integración de tecnologías digitales y la simplificación administrativa como elementos clave en estas actualizaciones, señalando que la nueva directiva europea tiene un nivel de exigencia mucho mayor, lo que puede resultar incompatible con los tiempos de contratación actuales.

Uno de los puntos destacados por Conca fue la regulación de los desbordamientos de sistemas de saneamiento (DSS), enfatizando la implementación de nuevas regulaciones que requieren una monitorización y control rigurosos durante episodios de lluvia. Los Planes Integrales de Gestión del Sistema de Saneamiento (PIGSS) se presentan como cruciales para asegurar un manejo efectivo de las aguas residuales en todas las etapas del proceso, desde la recogida hasta el tratamiento y vertido final.

Además, se mencionó la importancia de la Norma Técnica Básica para el control de vertidos por DSS en episodios de lluvia. Conca también destacó los esfuerzos para instalar sistemas de cuantificación de alivios en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), adaptados al tamaño de las aglomeraciones urbanas y sus necesidades específicas. En última instancia, enfatizó cómo la nueva directiva europea está impulsando a los municipios a adoptar medidas más estrictas y técnicamente avanzadas, redefiniendo los estándares ambientales y estableciendo cronogramas claros para la implementación de los planes de gestión.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.