Connecting Waterpeople
Join Filtralite's Webinar [06/12]
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

Tedagua continúa frenando la emergencia hídrica de Canarias, con una desaladora en El Hierro

  • Tedagua continúa frenando emergencia hídrica Canarias, desaladora Hierro
  • La ausencia de lluvias provocó en la isla un notable descenso de los niveles de agua disponible para el riego de plantas y cultivos, lo que ponía en riesgo el principal motor económico de la isla
  • Se instaló en tiempo récord una planta desaladora de agua de mar en formato contenedor de 1.200 m3/día de agua producto en el municipio de Frontera (El Hierro)

Sobre la Entidad

TEDAGUA
Empresa referencia del Grupo Cobra especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas desaladoras, potabilizadoras y de tratamiento y reutilización de aguas residuales urbanas o industriales, y sus obras auxiliares

Tras más de dos meses en funcionamiento la planta desaladora contenerizada que Tedagua instaló en la isla de El Hierro continúa ayudando a frenar la emergencia hídrica declarada en la isla el pasado mes de junio.

La ausencia de lluvias provocó en la isla un notable descenso de los niveles de agua disponible para el riego de plantas y cultivos, lo que ponía en riesgo el principal motor económico de la isla. Este hecho movió al Consejo Insular de Aguas de El Hierro a cursar una solicitud para solucionar este problema.

TEDAGUA puso a disposición de la isla, una planta desaladora en formato contenedor de 1.200 m3/día de agua producto. En tiempo record, se colocó la EDAM en Frontera (El Hierro) el 13 de junio, empezando con los ajustes según la captación existente y las pruebas de puesta en marcha. El 14 de julio se empezó a producir agua desalada para riego.

La planta utiliza la tecnología de ósmosis inversa para producir agua producto, transformando el agua salada del mar. Su construcción en formato contenedor facilita su transporte e instalación, además de tener un reducido impacto en el medio ambiente. Hasta la fecha la instalación está generando los caudales solicitados por el cliente, con previsión de estar en funcionamiento hasta noviembre de este año.

Este hito se cumple justo un año después de la construcción por parte de Tedagua de dos plantas desaladoras de emergencia de 2.600 m3/día en la isla de La Palma, también en un tiempo récord, tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Gracias a ello se logró salvar la producción de múltiples cosechas de plátanos de los efectos de dicho desastre natural y se suma a otras plantas modulares construidas recientemente, como las seis plantas de 1.000 m3/día instaladas en Fuerteventura para abastecimiento de agua potable.

Estos logros son un ejemplo del compromiso de Tedagua con la población y las Administraciones de las islas Canarias, poniendo a su disposición soluciones técnicas viables y de rápida respuesta ante los desafíos de la escasez hídrica.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

30/05/2024 · Tratamiento del Agua

Raúl Fernández de Tedagua revela avances tecnológicos que elevan la industria de la desalación

25/05/2023 · Reutilización

Raúl Fernández: “La reutilización es un valor añadido que tenemos que transmitir al público”