La Semana Temática de Economía y Finanzas por dentro

Además de las "sesiones oficiales", cualquier evento que se precie tiene otra cara un poco más informal pero muchas veces igual de interesante y enriquecedora. ¿Qué haríamos sin los "corrillos" del coffee-break o de la comida?.

Esta semana temática no iba a ser menos, así que hemos aprovechado para pulsar la opinión de dos jóvenes (pero sobradamente preparados) valores de la economía del agua en España.

Mª del Mar Borrego trabaja en Tragsatec y desarrolla su actividad en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Para ella, el tema elegido en esta Semana Temática es muy apropiado ya que sirve para afrontar la realidad de la escasez y la sequía. Mar cree que los mercados de agua pueden ser un remedio para estas situaciones.

Sobre los contenidos que se están abordando durante estos días, opina que el programa es muy completo y cuenta con una estructura muy clara que permitirá tocar todos los temas de interés.

A modo de sugerencia, a Mar le gustaría que los ponentes y panelistas fuesen un poco menos teóricos y se “mojasen” dando soluciones.

En cuanto a la Expo Zaragoza, nos cuenta que ya ha podido visitarla y tiene una opinión muy positiva. De su recorrido se queda con el video del Pabellón de Aragón, con la música de Carlos Saura, “que crea un ambiente increíble”.

Esther López es también empleada de Tragsatec, pero trabaja para la Confederación Hidrográfica del Ebro.
La Semana Temática de Economía y Finanzas del Agua le parece una perfecta ocasión para conocer de primera mano las experiencias de otros países antes de tomar decisiones sobre la implementación de mercados del agua en España, ya que así podremos aprender de sus aciertos y desaciertos.

De las intervenciones de los ponentes destaca que están siendo muy didácticas, ya que conjugan los conocimientos teóricos con las experiencias prácticas. De todos modos, sus preferidos hasta el momento han sido los moderadores (Domingo Jiménez y Eduard Interwies), que en su opinión están sacando todo el partido posible tanto a los speakers como al auditorio.

Esther cree  que la Expo es “una maravilla” para los que trabajamos en el ámbito de la gestión del agua, aunque entiende que al resto de la sociedad puede resultarle más complicado sacarle todo el partido. Lo más importante para ella es el esfuerzo de toda la organización por hacer de la Expo una herramienta de concienciación sobre el medio ambiente en general y el agua en particular.

Sobre la Entidad

Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.