Perú invierte 3,4 millones de dólares en agua potable y alcantarillado para Puerto Sungaro

  • El sector vivienda financia proyecto que demanda inversión de 9.6 millones de pesos (3,4 millones de dólares).

Más de 7,700 pobladores del Centro Poblado de Puerto Sungaro, ubicado en el distrito y provincia de Puerto Inca, región Huánuco, se beneficiarán directamente con las obras de agua potable y alcantarillado financiadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

La ceremonia de inicio de dichas obras de gran envergadura la presidió el jefe de Estado, Ollanta Humala; acompañado del viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal; además de autoridades locales y la población en general. Las autoridades también entregaron 549 títulos de propiedad de COFOPRI a familias de la zona.

El proyecto de instalación del sistema integral de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Puerto Sungaro incluye la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y demandará una inversión de 9.634.000 soles (3,4 millones de dólares). El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ya aportó 7.246.000 soles (2,5 millones de dólares) y el saldo será transferido este año.

Esta nueva infraestructura de saneamiento comprende la construcción de 1,718 conexiones domiciliarias de agua potable, 2 pozos artesanales, un sistema de captación en manantial de ladera y tres tanques elevados. El sistema de alcantarillado comprende la instalación de 1,718 conexiones domiciliarias, 102 letrinas sanitarias y 219 buzones de alturas variables, entre otros componentes.

Obras de ampliación de agua potable en Puerto Sira

El Sector Vivienda también dio inicio a las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el Centro Poblado Menor de Puerto Sira, distrito y provincia de Puerto Inca, región Huánuco. El financiamiento en un 100% del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento asciende a 2.552.000 soles (907.000 dólares) y beneficia a 724 habitantes.

El sistema de agua potable incluye la construcción de 147 conexiones domiciliarias, la ampliación y mejoramiento de la captación, del desarenador, línea de conducción y reservorio; mientras el sistema de alcantarillado comprende la construcción de 147 conexiones domiciliarias de desague y 89 buzones.

El sistema de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) incluye la construcción de un tanque séptico, un filtro biológico, lecho de secado, cámara de rejas y cerco perimétrico.

Sobre la Entidad

Ente Rector en materia de Urbanismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible [Perú]