Connecting Waterpeople
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

Basuras Marinas. Avances de la política europea

  • Basuras Marinas. Avances política europea
    Foto: Envases de plástico y otras basuras en una playa en Singapur. (Vaidehi Shah via Wikipedia)

Sobre la Entidad

Asociación de Ciencias Ambientales
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) es un punto de encuentro y reunión de científicos, técnicos y profesionales y se ha constituido como un actor social catalizador de iniciativas y proyectos.

Temas

El pasado 16 de enero de 2018, la Comisión Europea dio a conocer la primera Estrategia Europea sobre los Plásticos, enmarcada en la política sobre la transición hacia una economía circular. Entre los muchos aspectos que se tratan, destaca la atención que presta esta estrategia al objetivo de reducir las basuras marinas, muchas de las cuales llegan a través de los sistemas hidrográficos hacia nuestros mares.

La Comisión Europea estima que el 85% de las basuras marinas depositadas en playas a nivel mundial están formadas por plásticos.

Si bien la política europea ha desarrollado acciones en la materia como la reducción significativa del uso de bolsas de plástico, se ha constatado que los plásticos siguen llegando al agua y alcanzan el mar formando parte de las basuras marinas cuyos efectos se globalizan. Se trata de un reto que implica tanto a gobiernos, empresas y ciudadanos, como a distintos sectores profesionales. Entre ellos la implicación del sector del agua es clave, especialmente en la búsqueda de soluciones innovadoras.

La Comisión Europea estima que el 85% de las basuras marinas depositadas en playas a nivel mundial están formadas por plásticos.  

Las nuevas medidas que se desprenden de esta Estrategia amplían la minimización de la producción de este tipo de residuos, mediante medidas para minimizar los plásticos de un sólo uso, medidas sobre la reciclabilidad de los plásticos, medidas del fomento de la demanda de contenido de plásticos reciclados, aumentar la cantidad de plástico recogido, restricción del uso intencional de microplásticos en los productos, nuevos etiquetados para los plásticos biodegradables y compostables, nuevas normas sobre las instalaciones portuarias en relación a la recogida y generación de residuos en las actividades marítimas, además de otras medidas relacionadas con la inversión en materia de investigación e innovación.

La implicación del sector del agua en esta problemática puede ser importante para aplicar su conocimiento, su capacidad de innovación y desarrollo, para generar soluciones de distinta índole, tanto en la detección, vigilancia como minimización del impacto de este tipo de contaminación. La capacidad tecnológica y de innovación del sector del agua en esta materia puede ser clave para ayudar a esta problemática.

La implicación del sector del agua en esta problemática puede ser importante

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública sobre esta estrategia para recoger propuestas de los distintos sectores implicados hasta el 12 de Febrero de 2018, a través del siguiente enlace.

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) coordina desde 2016 un Grupo de Trabajo sobre Basuras Marinas en el marco de los Congresos Nacionales de Medio Ambiente (Conama), que desarrolla la Fundación Conama, donde se trabaja de manera interdisciplinar con agentes de todos los sectores implicados. La labor del grupo sigue su desarrollo para el próximo Conama 2018 cuya celebración está prevista del 26 al 29 de noviembre de 2018. Este grupo dará continuidad a las principales actuaciones desarrolladas durante el anterior CONAMA, que dieron como fruto un documento que recoge el estado del arte de las basuras marinas en España y la elaboración un decálogo contra las basuras marinas, cuyos contenidos fueron elaborados de forma conjunta por el grupo de trabajo y al cual puedes adherirte personalmente o a través de la entidad a la que perteneces en el siguiente enlace ubicado en la Asociación Española de Basuras Marinas.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

11/10/2022 · Empleo

"Biocapacita-T, Capacítate por la biodiversidad" en Extremadura