Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Rädlinger primus line GmbH
HRS Heat Exchangers
IAPsolutions
ESAMUR
TRANSWATER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Biodiversidad
IRTA
Hidroglobal
Ingeteam
Amiblu
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
ADASA
TEDAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGS Water Solutions
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
GS Inima Environment
Smagua
TFS Grupo Amper
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Red Control
NTT DATA
Fundación CONAMA
Filtralite
LACROIX
Cajamar Innova
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
Catalan Water Partnership
RENOLIT ALKORPLAN
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Schneider Electric
KISTERS
Innovyze, an Autodesk company
Sacyr Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Global Omnium
Vector Energy
ACCIONA
FLOVAC
J. Huesa Water Technology
Prefabricados Delta
Xylem Water Solutions España
Likitech
Barmatec
Aganova
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Almar Water Solutions
ADECAGUA
DATAKORUM
Minsait
TecnoConverting
Saint Gobain PAM
Kamstrup
EPG Salinas
Aqualia
CAF
AGENDA 21500
Molecor
Baseform
AMPHOS 21
ONGAWA
Hach
Asociación de Ciencias Ambientales
Confederación Hidrográfica del Segura
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
SCRATS
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

El ICOG pide inventariar los pozos mineros y diferenciarlos de los sondeos para captación de agua

  • ICOG pide inventariar pozos mineros y diferenciarlos sondeos captación agua

Sobre la Entidad

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) aboga por inventariar y estudiar los pozos y galerías mineras que existen en España porque forman parte de un “patrimonio industrial y cultural muy arraigado en el territorio”.

En España existen decenas de miles en todas las provincias aunque abundan en las comarcas de tradición minera como La Sierra Minera de Cartagena-La Unión en Murcia o el Distrito Minero Linares-La Carolina en Jaén. También hay en otras zonas menos conocidas como la sierra de Guadarrama, el cerro de S’Argentera en Ibiza o en el Parque Nacional de los Picos de Europa, “donde se han contabilizado 70 pozos y un centenar de galerías, la mayoría sin protección ninguna”.

Para el Colegio de Geólogos los pozos mineros deben ser estudiados por técnicos especialistas que realicen un correcto inventario, incluyéndose dentro del mismo, los elementos de interés y potenciales usos, y en base a ellos, realizar los cierres pertinentes.

El ICOG considera que hay que diferenciarlos de los pozos de captación de agua ya que no tienen “nada que ver”. “Todos tenemos en mente el desgraciado incidente del niño que cayó al pozo de prospección para agua de Totalán en Málaga, pero son cosas distintas”, especifica el ICOG. Por ello, “hay que priorizar la seguridad, pero es importante discriminar los pozos mineros de los de captación de agua”, señala.

Valor estratégico de los pozos mineros

Según el ICOG, los pozos mineros pueden contener en su interior elementos claves tanto desde el punto de vista geológico como ambiental y estratégico. “En los pozos mineros habitan muchas especies, algunas de ellas protegidas” asegura el Colegio de Geólogos.

A su vez, son fuente de agua y zonas de estudio, no solo de recursos minerales, sino de bacterias y microorganismos cuyas investigaciones son clave para el desarrollo social.

“Existen minerales únicos en el mundo por su belleza, bacterias asociadas a las mineralizaciones en condiciones extremas, fauna protegida y por supuesto un recurso minero que puede seguir siendo investigado y en muchos casos fuentes de agua subterránea aprovechables”, explica el Colegio.

Por ese motivo, el Colegio de Geólogos opina que los huecos mineros no deben sellarse para siempre. Hay muchas medidas que se pueden aplicar como los “vallados perimetrales, cierres reversibles de pozos mediante brocal y mallazo, señalización”, detalla el Colegio de Geólogos. “Existen muchas medidas alternativas, empleadas en zonas mineras, que eliminan los riesgos sin matar los pozos”, finaliza el ICOG.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda