Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LABFERRER
Control Techniques
AMPHOS 21
ECT2
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Amiblu
Gestagua
KISTERS
UPM Water
ADASA
Blue Gold
ACCIONA
Fundación CONAMA
Regaber
Cibernos
IAPsolutions
Grupo Mejoras
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Terranova
TecnoConverting
MOLEAER
Kamstrup
Ingeteam
Consorcio de Aguas de Asturias
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
HANNA instruments
AECID
TFS Grupo Amper
Xylem Water Solutions España
DHI
EMALSA
Esri
Cajamar Innova
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Bentley Systems
FLOVAC
Saint Gobain PAM
Saleplas
Netmore
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Likitech
DAM-Aguas
FENACORE
CAF
LACROIX
Cimico
DATAKORUM
Sivortex Sistemes Integrals
Global Omnium
ADECAGUA
Fundación We Are Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Catalan Water Partnership
UNOPS
Danfoss
Hidroconta
ABB
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Kurita - Fracta
IIAMA
Isle Utilities
Telefónica Tech
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
Barmatec
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Filtralite
Vector Energy
Idrica
Aganova
AGS Water Solutions
Aqualia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TEDAGUA
Schneider Electric
SCRATS
VisualNAcert
AZUD
MonoM by Grupo Álava
STF
Minsait

Se encuentra usted aquí

¿Qué se mueve en el Congreso de los Diputados sobre agua y saneamiento?

Sobre el blog

Jorge Castañeda Pastor
Activista multi-causa. Aquí me muevo por los derechos humanos al agua y el saneamiento
  • ¿Qué se mueve Congreso Diputados agua y saneamiento?

Nunca es fácil responder a la “pregunta-título” de este post, aunque resulte paradójico, ya que allí trabajan los que en teoría nos representan. Suerte que desde hace algunos años desde la sociedad civil se van lanzando iniciativas que van arrojando algo de luz sobre lo que allí dentro ocurre o que al menos ponen más fácil la labor de hacer seguimiento a lo que hacen, dicen y deciden nuestros diputados y diputadas.

Una de esas herramientas es Tipi. ¿Y qué es Tipi? Nadie mejor que ellos para explicarlo: “es una herramienta on-line de transparencia, acceso a información y rendición de cuentas. Nacida desde la sociedad civil, está focalizada en el seguimiento de la toda la actividad parlamentaria española relacionada con la pobreza, la justicia social y el desarrollo sostenible”.

Dentro de esos temas, hay varios que seguro son de interés para la Waterpeople. Por ejemplo, los cortes de agua por impago, cuestiones relativas al saneamiento básico o la cooperación al desarrollo en agua y saneamiento. Por supuesto, también la mayoría de los subtemas que forman parte del epígrafe sobre cambio climático ya que, como muchos de los blogueros que pasan por iAgua exponen desde hace tiempo, agua y medio ambiente están íntimamente relacionados.

Después de mi primera inmersión en Tipi, he estado navegando centrándome en el agua y el saneamiento. A través del escáner que ofrece esta herramienta, he podido ver que:

De momento no es mucho, pero algo es algo. Supongo que una vez que el gobierno se ponga en marcha los contenidos sobre estos temas crecerán. A través de Tipi podremos hacerle seguimiento, ver qué grupos parlamentarios son más activos en dichas temáticas, comprobar lo que está ocurriendo con las diferentes iniciativas e incluso ver qué diputados concretos están más activos al respecto.

Estaremos pendientes.


Nota: la imagen de este post ha sido obtenida del perfil de Facebook de Tipi.