Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
NSI Mobile Water Solutions
AECID
s::can Iberia Sistemas de Medición
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Amiblu
Fundación CONAMA
AZUD
Cajamar Innova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Red Control
IIAMA
EPG Salinas
Cibernos
LACROIX
J. Huesa Water Technology
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Saint Gobain PAM
Blue Gold
TecnoConverting
Gestagua
LABFERRER
ESAMUR
Baseform
ACCIONA
TEDAGUA
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
HANNA instruments
Elmasa Tecnología del Agua
Montrose Environmental Group
Regaber
Smagua
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
STF
Saleplas
ITC Dosing Pumps
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IAPsolutions
EMALSA
ADASA
SCRATS
Barmatec
Bentley Systems
UNOPS
DATAKORUM
AGENDA 21500
Danfoss
Aqualia
Terranova
Isle Utilities
FLOVAC
Netmore
Aganova
Global Omnium
Sacyr Agua
Hidroconta
Kurita - Fracta
Almar Water Solutions
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
MOLEAER
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Control Techniques
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Idrica
Likitech
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
Molecor
Fundación We Are Water
Schneider Electric
Minsait
Fundación Botín
CAF
FENACORE

Se encuentra usted aquí

MOOCs y agua (Parte II)

  • MOOCs y agua (Parte II)

Sobre el blog

Sandra Ricart Casadevall
PhD in Experimental Sciences and Sustainability. Juan de la Cierva Postdoctoral Fellowship at Water and Territory research group (UA). H2020 expert researcher evaluator (EC).

En octubre del pasado año compartí con vosotros una reflexión inicial sobre los Massive Online Open Courses (MOOC) como una herramienta útil para incrementar la formación on-line en materias y disciplinas diversas de la mano de las universidades de mayor prestigio a nivel global. En dicho post nos centramos en la oferta de MOOCs relacionados con los recursos hídricos y, transcurridos seis meses desde entonces, puede ser de utilidad actualizar la oferta formativa que aglutinan dos de las principales plataformas MOOC a nivel global: Coursera y EdX. En esta ocasión, además, insistiremos en el ejercicio de transdisciplinariedad que asume el estudio y análisis de los recursos hídricos desde enfoques y disciplinas diversas.

A continuación se presenta una lista de los principales MOOC centrados en el recurso agua como elemento de análisis, si bien los mismos integran variables como la agricultura, el urbanismo, la sostenibilidad, el cambio climático, la energía, la calidad ambiental, la sanidad animal, o la educación. Con ello se busca reflejar no sólo la oferta formativa en número de cursos sino también el perfil de dichos cursos.  

Oferta formativa de la plataforma Coursera

Oferta formativa de la plataforma EdX

Animaros que hay mucho que aprender ;-)