Connecting Waterpeople
Badger Meter Spain
Fundación Botín
AECID
ANFAGUA
ACCIONA
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
Autodesk Water
Adasa Sistemas
Saint Gobain PAM
ADECAGUA
GS Inima Environment
LACROIX
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Open Intelligence
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Arup
SCRATS
Sacyr Agua
FENACORE
HRS Heat Exchangers
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
Terranova
Fundación CONAMA
MonoM by Grupo Álava
Smagua
KISTERS
Barmatec
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Cajamar Innova
Hidroconta
ESAMUR
Netmore
J. Huesa Water Technology
Red Control
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TEDAGUA
Amiblu
ELECTROSTEEL
Asociación de Ciencias Ambientales
POSEIDON Water Services
ICEX España Exportación e Inversiones
RENOLIT ALKORPLAN
Catalan Water Partnership
Vodafone Business
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Filtralite
Grupo Mejoras
Molecor
BGEO OPEN GIS
Kamstrup
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
VEGA Instrumentos
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
ProMinent Iberia
Samotics
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aqualia
IAPsolutions
Bentley Systems
CAF
Canal de Isabel II
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aganova
Global Omnium
AGENDA 21500
Xylem Vue
ONGAWA
Ingeteam
Gomez Group Metering
Schneider Electric
FACSA
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

El año hidrológico acaba con precipitaciones un 11% por encima de lo normal

  • año hidrológico acaba precipitaciones 11% encima lo normal

Temas

Las precipitaciones acumuladas desde el 1 de octubre de 2017 hasta el 25 de septiembre de 2018, a falta de los datos definitivos de cierre del año hidrológico, han alcanzado un valor medio de 710 litros por metro cuadrado en el conjunto de España, lo que representa un 11 % por encima de lo normal, que son 639 litros por metro cuadrado, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El portavoz adjunto de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha destacado a Europa Press que desde el año hidrológico 2012-13 no se cerraba un ejercicio con superávit respecto de los niveles normales.

En concreto, ha dicho que este año ha sido más lluvioso de lo normal "en general en casi toda la Península" y sobre todo en el Alto Ebro y en el interior oriental de Andalucía, donde ha resultados "bastante más lluvioso de lo normal".

Sin embargo, ha valorado que las precipitaciones han tenido una distribución muy desigual en este ejercicio según las zonas, ya que en el oeste de Galicia no se ha alcanzado el valor medio normal de precipitaciones e incluso, en las Rías Altas no se ha llegado ni a las tres cuartas partes del valor normal.

Del Campo ha destacado también en el área mediterránea ha sido un año seco, sobre todo desde el Delta del Ebro hasta Murcia, donde ha sido más seco de lo normal y especialmente en el sur de Cataluña y en el entorno del Mar Menor. También califica de "bastante seco" el año hidrológico a punto de concluir en el sur de Canarias.

Además, entre el 19 y el 25 de septiembre, las precipitaciones fueron escasas y se repartieron de forma desigual, ya que se acumularon en el norte peninsular en los sistemas Central e Ibérico, en el Levante, en las islas Baleares, en la isla de Tenerife y en puntos aislados del suroeste de Castilla-La Mancha y mitad este de Andalucía.

En concreto, se han superado los 10 litros por metro cuadrado en zonas del litoral cantábrico y en Granada y se alcanzaron los 30 litros por metro cuadrado en el oeste de Ciudad Real, el norte de la isla de Mallorca o el sur del litoral valenciano y se llegaron a superar los 60 litros por metro cuadrado en el cabo de la Nao, en Alicante.

Esta semana, Del Campo ha apuntado que se han acumulado 25 litros por metro cuadrado en el aeropuerto de Granada; 13 litros por metro cuadrado en Asturias-Avilés; 12 litros por metro cuadrado en Fuenterrabía; 11 litros por metro cuadrado en el Puerto de Navacerrada y 7 litros por metro cuadrado en el aeropuerto de Bilbao.

Más allá de este periodo, las precipitaciones afectaron sobre todo a la mitad sur de la Península y a alguna zona del interior de Castilla y León con cantidades superiores a los 10 litros por metro cuadrado en el oeste de Badajoz, en el sur de Valencia y en el norte de la provincia de Córdoba.

Por zonas, ha llovido más de lo normal en casi toda la Península, en Mallorca y Menorca, en el norte de Gran Canaria y Fuerteventura y en el sur de Lanzarote.

Así, ha llovido más de un 50 % por encima del valor normal en zonas del interior del País Vasco, en el este de Jaén y norte de Granada así como en los sistemas Béticos. En estos últimos, se acumula un 175 por ciento más de lluvias de lo habitual en el año hidrológico, es decir, casi el doble.

Por el contrario, las precipitaciones este año han estado por debajo de lo normal en la mitad oeste de Galicia, en el sureste de León y norte de Valladolid, en Gerona, en el Levante peninsular desde Almería hasta Tarragona, así como la Pitiusas y el sur de Mallorca.

En concreto, no llegan a las tres cuartas partes de lo normal en el sur de todas las islas Canarias salvo Lanzarote, en buena parte de Murcia y alguna zona de Almería, alrededor del delta del Ebro, y en puntos de Gerona y de La Coruña.

Del Campo ha informado también de que el Standard Precipitation Index (SPI, por sus siglas en inglés), que analiza la situación de sequía de acuerdo con la precipitación que ha caído en el último año y la desviación respecto a los valores normales, concluye que hay sequía en zonas del oeste de Galicia, en el sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y en general en el entorno del Mar Menor.

Si bien, el SPI de los últimos dos años apunta que hay sequía en toda Galicia, en el centro de Castilla y León --donde el año pasado fue muy seco--, en Cataluña y en Canarias, sobre todo en las occidentales. En Levante, el índice a dos años, está cercano a los niveles normales e incluso por encima de lo normal en algún punto.

Por último, el índice a tres años señala que hay sequía en el oeste de Galicia, zonas de Castilla y León, en el nordeste peninsular y en Canarias.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda