Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Minsait
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
Fundación Botín
ACCIONA
Likitech
STF
Baseform
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
NTT DATA
TFS Grupo Amper
AECID
Regaber
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Amiblu
Fundación CONAMA
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
VisualNAcert
Almar Water Solutions
Barmatec
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
IAPsolutions
Fundación Biodiversidad
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
Montrose Environmental Group
AGENDA 21500
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
EPG Salinas
UNOPS
Ingeteam
Blue Gold
Isle Utilities
HANNA instruments
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MOLEAER
Aqualia
Danfoss
DATAKORUM
TecnoConverting
ABB
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
CAF
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ISMedioambiente
Smagua
Saleplas
Aganova
FLOVAC
ADASA
FENACORE
ITC Dosing Pumps
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AMPHOS 21
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sacyr Agua
Terranova
Redexia network
Grupo Mejoras
Elliot Cloud
Red Control
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
Filtralite
Gestagua
TEDAGUA
Global Omnium
UPM Water
Saint Gobain PAM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
ADECAGUA
Idrica
AZUD
GS Inima Environment

Contrastar datos es la propuesta del PAR para "saber la realidad" de la presencia de lindano en las aguas del Gállego

El diputado del PAR en las Cortes de Aragón, Joaquín Peribáñez, ha opinado que para "saber cuál es la realidad" de lo ocurrido con la presencia de lindano en el río Gállego, hay que "contrastar datos" y, "a partir de ahí, ver qué responsabilidad se tiene" puesto que "cuando hay un error, hay que asumir la responsabilidad que sea".

En declaraciones a los medios de comunicación, en el pasillo de las Cortes autonómicas, ha comentado que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro, formuló este jueves algunas "puntualizaciones o explicaciones" tras la exposición realizada por el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, quien afirmó en el Parlamento que la CHE se demoró más de un mes en analizar las muestras del Gállego para detectar la presencia de residuos de lindano.

Peribáñez ha señalado que, "efectivamente, se remitió la analítica" desde la Administración autonómica, "pero en ningún caso se dijo de donde venía", "ni con qué premura se tenía que hacer".

Ha añadido que "según he podido conocer, las analíticas que se pedían tampoco eran del día anterior", sino que "se iban haciendo y se remitían todas en un paquete", para aclarar que la periodicidad con la que la CHE está llevando a cabo las analíticas "normalmente es de 40 días" y apuntar que la Confederación "emite más de 250.000 analíticas al año".

Por eso, ha sostenido que "pudo que haber una descoordinación, pero no debida a la CHE", sino que a la persona que remitió la analítica "se le comentó el procedimiento que se iba a utilizar y en ningún caso se dijo que la CHE debía dar" el resultado "en un plazo de tiempo" y que "había que tener determinada precaución".

Peribáñez ha manifestado que el consejero de Sanidad "trasladó ayer la pelota al tejado de la CHE y automáticamente CHA e IU, sin contrastar ningún tipo de información, que yo sepa, solicitaron la dimisión" del presidente de la Confederación. "Me parece bien, pero creo que cuando se pide la dimisión hay que contrastar datos y, a partir de ahí, ver qué responsabilidad se tiene", ha argumentado.

Respecto a la decisión de la CHE de incoar un expediente sancionador al Gobierno de Aragón por incumplir los límites autorizados de vertido de lindano en el Barranco de Bailín, donde se han detectado 438 microgramos por litro cuando el máximo permitido es de 50 microgramos, el diputado del PAR ha dicho que hay un protocolo y la depuradora que vierte las aguas al Gállego tiene una autorización de hasta 50 microgramos litro.

Ese límite "ahora mismo es muy superior" por lo que la ley "exige y obliga abrir un expediente para que el Departamento dé las explicaciones oportunas", ha apostillado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda