Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Likitech
Aganova
Cibernos
SCRATS
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
FLOVAC
Barmatec
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
Redexia network
Kurita - Fracta
Grupo Mejoras
Ingeteam
Aqualia
STF
GS Inima Environment
Smagua
HANNA instruments
Regaber
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
ISMedioambiente
Danfoss
Gestagua
Xylem Water Solutions España
Terranova
Idrica
ITC Dosing Pumps
EMALSA
Amiblu
ABB
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cajamar Innova
AZUD
FENACORE
AECID
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
IIAMA
NTT DATA
Kamstrup
Fundación CONAMA
Bentley Systems
ESAMUR
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
IAPsolutions
TEDAGUA
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Global Omnium
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
EPG Salinas
Minsait
J. Huesa Water Technology
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Saleplas
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Red Control
LACROIX
AMPHOS 21
ADASA
Montrose Environmental Group
DAM-Aguas
ACCIONA
CAF
UPM Water
UNOPS
Catalan Water Partnership
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elliot Cloud
Isle Utilities
TecnoConverting
Fundación Botín
ADECAGUA
Sacyr Agua

Monago: La 'Isla de Valdecañas' es compatible con la defensa del medio ambiente y el desarrollo

  • José Antonio Monago.
    José Antonio Monago.

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado, respecto a la situación judicial del complejo turístico Marina Isla de Valdecañas, que es "compatible" la defensa del medio ambiente con el desarrollo económico de la región y que, en este caso, el Ejecutivo regional "defenderá el interés general para el pueblo extremeño".

En este sentido ha explicado que desde la Administración se vela por el medio ambiente pero también se defiende "el derecho de Extremadura a desarrollarse como pueblo", si bien ha apuntado que el Gobierno regional "está dispuesto a hablar y a buscar soluciones" porque "no se trata de vencer a la otra parte, sino de seguir construyendo Extremadura".

De esta forma se ha referido al ser preguntado por el acto que ha tenido lugar este jueves en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) en el que han comparecido las partes implicadas en este caso tras el recurso que presentó el Gobierno regional para paralizar la ejecución de la sentencia que obliga a demoler este complejo turístico situado en las inmediaciones del embalse de Valdecañas, en Cáceres.

El proyecto urbanístico está parcialmente construido

Para Monago, la naturaleza y el hombre "pueden y deben convivir", porque "el medio ambiente sin desarrollo es un zoológico o un jardín botánico", ha dicho, al tiempo que ha apelado a la "buena voluntad" para que "coincidan intereses" y se pueda llegar a un acuerdo en este caso.

El presidente extremeño ha insistido en que la postura del Ejecutivo respecto a Marina Isla de Valdecañas es la de "muchas directrices europeas" que recogen que "no es excluyente la presencia del hombre en el entorno medioambiental" porque los entornos, en muchas ocasiones, "son fruto de la mano del hombre", haciendo alusión a miradores, puentes o plataformas que se construyen en la naturaleza en beneficio de las personas.

Además se ha definido como "el primer ecologista" y ha declarado que "muchos fines de semana" los pasa en el campo, "no en la finca", ha aclarado, porque está convencido de que la naturaleza y la actividad del hombre son "compatibles", ha insistido, al ser preguntado por este asunto tras la presentación del balance del Plan Infoex 2014 que ha tenido lugar este jueves en Cáceres.

Cabe recordar que las partes implicadas en este proceso judicial (Ecologistas en Acción y Adenex por un lado, y el Gobierno de Extremadura, la empresa que construyó el complejo, los Ayuntamientos de Berrocalejo y El Gordo y dos comunidades de propietarios, por otro), han comparecido este jueves ante el ponente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJEx para aportar informes en defensa de sus respectivos argumentos en pro o en contra de la ejecución de la sentencia que obliga a la demolición de este complejo turístico.

El Gobierno de Extremadura recurrió la ejecución de sentencia por lo que esta comparecencia está propiciada por ese incidente de no ejecución que tendrá que resolver el Alto Tribunal extremeño una vez escuchadas las partes y recabados todos los informes.

Proyecto de interés regional

Cabe recordar que la Junta de Extremadura gobernada por el PSOE autorizó, en el año 2007, un Proyecto de Interés Regional (PIR) por el que se levantó el complejo Marina Isla de Valdecañas, en las inmediaciones del embalse del mismo nombre en la provincia de Cáceres, situado a unos 160 kilómetros de Madrid, y que incluía inicialmente dos hoteles y unas 200 villas de lujo, además de un campo de golf y un puerto deportivo.

Tras las denuncias de las organizaciones ecologistas que impugnaron el decreto regional del PIR, el TSJEx les dio la razón al destacar la falta de motivación en relación a la incidencia socioeconómica del proyecto y al cambio de clasificación de los terrenos que están situados en suelo no urbanizable con especial protección ya que están incluidos en la Red Natura 2000.

El proyecto urbanístico, que está parcialmente construido, se encuentra en una isla del embalse de Valdecañas ubicada entre la Sierra de Gredos y la de Las Villuercas y cuenta con importantes valores naturales ya que el enclave también está declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y afecta a áreas declaradas Lugares de Interés Comunitario (LIC).

Redacción iAgua

La redacción recomienda