Connecting Waterpeople
Red Control
Molecor
Ingeteam
Almar Water Solutions
ProMinent Iberia
POSEIDON Water Services
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
ELECTROSTEEL
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Schneider Electric
IAPsolutions
Smagua
ANFAGUA
Barmatec
Terranova
AMPHOS 21
ESAMUR
Netmore
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
Samotics
Badger Meter Spain
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vodafone Business
Amiblu
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
ACCIONA
Sacyr Agua
GS Inima Environment
KISTERS
Canal de Isabel II
Baseform
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
Aganova
FACSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGENDA 21500
Hidroconta
Cajamar Innova
SCRATS
Minsait
TecnoConverting
Grupo Mejoras
Fundación CONAMA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
Open Intelligence
BGEO OPEN GIS
Aqualia
AECID
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Adasa Sistemas
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
Bentley Systems
ADECAGUA
Arup
CAF
LACROIX
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Vue
Filtralite
FENACORE
Kamstrup
Autodesk Water
ICEX España Exportación e Inversiones
VEGA Instrumentos
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación Botín
Gomez Group Metering

Se encuentra usted aquí

Aqualia presenta el sistema de telecontrol de las instalaciones hidráulicas de Formentera

  • Isla de Formentera (NASA)
  • La empresa también está instalando un sistema de sectorización de la red, formado por contadores y otros elementos, para registrar el consumo de cada zona, de manera que se obtienen datos más específicos.

El Consell Insular de Formentera y la empresa Aqualia, concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, han presentado los beneficios del sistema de telecontrol de las instalaciones hidráulicas, que con el apoyo de varias tecnologías, controla y supervisa las instalaciones de la isla, tanto en la red de alcantarillado, como en el suministro de agua.

Este sistema, en concreto, controla los equipos y canales situados en las instalaciones del Servicio Municipal de Aguas, como depósitos y estaciones de bombeo.

Según han informado desde el Consell, su funcionamiento se basa en la instalación de sistemas electrónicos que permitirán obtener instantáneamente información sobre el estado de todas las infraestructuras, en relación a la calidad y cantidad.

Así se podrán detectar situaciones anómalas o de alarma y notificarlas de manera inmediata, lo que permitirá aumentar el tiempo de respuesta y solución de la incidencia.

Asimismo, han informado que los datos que los receptores instalados transmiten son recibidos en un centro de control, situado en las oficinas de Aqualia, y el personal de la empresa analiza e identifica las zonas problemáticas donde es necesario actuar.

La empresa también está instalando un sistema de sectorización de la red, formado por contadores y otros elementos, para registrar el consumo de cada zona, de manera que se obtienen datos más específicos.

En la presentación, el director de la delegación de Baleares de Aqualia, Eduardo del Castillo, ha explicado que los beneficios derivados de esta moderna tecnología "son la optimización de la gestión del servicio, ya que disponemos de una información exhaustiva del estado de las instalaciones, lo que evita posibles pérdidas de agua por fugas y una mayor rapidez de actuación ante cualquier incidencia".

También ha explicado que el telecontrol contribuye a la conservación del medio ambiente y la garantía de la calidad del agua suministrada, ya que detecta automáticamente vertidos de aguas residuales o sustancias peligrosas, además de disminuir el consumo energético.

"Mejor gestión del agua"

Por su parte, la consellera de Medio Ambiente, Sivia Tur, ha explicado que "el sistema de telecontrol también permite el control de llenado y el funcionamiento de los depósitos de abastecimiento de agua". Según Tur, "esto nos permite un mayor control y una mejor gestión del agua, muy importante debido al elevado precio en la isla, evitando problemas de desabastecimiento, con independencia del funcionamiento de la desalinizadora".

El coste de la instalación del telecontrol ha sido de 45.000 euros. Esta instalación comenzó a principios de año y en la actualidad ya están telecontroladas todas las instalaciones de Formentera.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda