Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
ESAMUR
CAF
Xylem Water Solutions España
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
Sacyr Agua
Schneider Electric
Hidroconta
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions
TEDAGUA
TecnoConverting
AGENDA 21500
NTT DATA
Catalan Water Partnership
RENOLIT ALKORPLAN
AGS Water Solutions
Barmatec
Fundación Botín
Smagua
Hidroglobal
Likitech
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
DATAKORUM
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
HRS Heat Exchangers
Cajamar Innova
ADASA
IRTA
Baseform
FENACORE
KISTERS
Consorcio de Aguas de Asturias
Aqualia
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TRANSWATER
Kamstrup
Hach
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Idrica
AMPHOS 21
FLOVAC
MonoM by Grupo Álava
LABFERRER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
ADECAGUA
Agencia Vasca del Agua
Vector Energy
Minsait
Filtralite
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ingeteam
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
GS Inima Environment
Prefabricados Delta
Amiblu
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

Eau de Paris, innovación abierta en el sector público

Sobre el blog

Alba Rodríguez Otero
Estudiante de Máster de Ingeniería Química en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.
  • Eau Paris, innovación abierta sector público

It is the long history of humankind (and animal kind, too) those who learned to collaborate and improvise most effectively have prevailed. - Charles Darwin.

La innovación abierta es un modelo de gestión de la innovación basado en la colaboración con personas y entidades externas a la empresa. Tal y como señalaba Darwin, la capacidad de adaptación al cambio de una entidad independiente se ve reforzada cuando ésta es capaz de tejer una red de conocimiento con otras entidades externas.

Eau de Paris es la entidad pública de agua más importante de Francia. Se encarga de gestionar el abastecimiento de agua a más de 2 millones de usuarios que residen en el área de París.

A principios de 2019, se realizó la primera edición de Défis Innovation, un llamamiento a soluciones innovadoras en la que se ha asociado con el Comité Richelieu, una asociación de PYMES, startups y medianas y grandes empresas instaladas en Francia. Este fue el primer encuentro entre la empresa pública Eau de Paris y múltiples empresas privadas con muchas ideas innovadoras que ofrecer. A cambio, Eau de Paris ofrece consejo experto y ayuda financiera para ayudar a desarrollar sus ideas a 11 ganadores.

Después del claro éxito de la primera edición, el 31 de Enero de 2020 Eau de Paris lanzó su segunda edición en la que establecía 5 desafíos que requerían de una solución:

  1.  Desarrollar envases con una huella de carbono mínima.
  2. Crear la fuente universal del siglo XXI para reforzar el acceso gratuito al agua.
  3. Estudiar mejor las áreas de captación para mejorar la protección de los recursos hídricos.
  4. Evaluar a tiempo real y en continuo la carga bacteriana del agua para garantizar su calidad.
  5. Analizar en continuo las concentraciones de hidrocarburos disueltos en las tomas de agua.

El objetivo de esta segunda edición es desarrollar respuestas a los problemas presentados en conjunto con startups, PYMES, grandes empresas, laboratorios y universidades.

Cada entidad puede presentar sus candidaturas de forma gratuita con una propuesta innovadora razonable y duradera, global y transversal. Ya que sería Eau de Paris, como entidad pública, la que pondría en práctica esa solución.

Los 11 ganadores de dicho concurso aún no han sido seleccionados, pero contamos con los ganadores de la pasada edición, quedando LYNXDRONE en primer puesto.

LYNXDRONE es una startup fundada por un investigador e ingeniero del CNRS, que propone usar drones para inspeccionar estructuras de canalización (túneles, alcantarillado, acueductos…) para garantizar la seguridad de los trabajadores.

En Paris hay 470 km de acueductos repartidos en 10 départements y 2050 km de conductos de agua potable bajo presión. El 90% de los conductos están situados en túneles bajo tierra, y actualmente son analizados por un equipo mixto de técnicos y agentes de seguridad. El gobierno, preocupado por la salud y seguridad de sus trabajadores requería de una solución para verificar la integridad de las estructura sin poner en peligro a vidas humanas. Lo cual tiene una solución viable al asociarse con LYNXDRONE.

Este, como muchos otros, es un claro ejemplo de lo beneficioso que puede ser practicar la innovación abierta. En este caso, una empresa pública como Eau de Paris está demostrando que la innovación no está limitada solo al sector privado, sino que se trata de una estrategia que si se integra con transparencia puede construir un ecosistema muy beneficioso para todas las partes. Siendo la parte más beneficiada el planeta Tierra y aquellos que lo habitan.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.