Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
Fundación We Are Water
Confederación Hidrográfica del Segura
Sacyr Agua
Barmatec
Terranova
Idrica
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
LACROIX
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
AMPHOS 21
AGENDA 21500
Aqualia
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Minsait
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
STF
Ingeteam
Blue Gold
TecnoConverting
Amiblu
Fundación CONAMA
Gestagua
Grupo Mejoras
Kamstrup
Red Control
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
TEDAGUA
Kurita - Fracta
Danfoss
ESAMUR
Netmore
IAPsolutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
Elliot Cloud
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ITC Dosing Pumps
Almar Water Solutions
Regaber
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Bentley Systems
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Biodiversidad
Montrose Environmental Group
Aganova
Global Omnium
FLOVAC
Filtralite
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
ONGAWA
Saleplas
Elmasa Tecnología del Agua
MOLEAER
ABB
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
IIAMA
GS Inima Environment
HANNA instruments
ACCIONA
Smagua
ADASA
Likitech
Consorcio de Aguas de Asturias
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
Schneider Electric
DATAKORUM
VisualNAcert
Baseform
AECID
Hidroconta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NTT DATA
ADECAGUA
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
UPM Water

Se encuentra usted aquí

El derecho humano al saneamiento, a debate en Bilbao

  • derecho humano al saneamiento, debate Bilbao
  • Tendrá lugar el LUNES a las 18:30 horas, en la Sala Rekalde de Bilbao, con motivo de la celebración del “Día Mundial del Saneamiento”.

Sobre la Entidad

Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
El Consorcio de Aguas es la entidad responsable de la gestión en red primaria, tanto del abastecimiento de agua potable como del saneamiento de las aguas residuales de, aproximadamente, un millón de habitantes de Bizkaia.

Con motivo de la celebración, el 19 de noviembre en todo el mundo, del Día Mundial del Saneamiento, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y Unesco Etxea, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, han organizado el próximo LUNES, día 21, una charla – coloquio en torno al Derecho Humano al Saneamiento que reconoció explícitamente la Organización de Naciones Unidas en 2010. El acto tendrá lugar en la Sala Rekalde, a partir de las 18:30 horas, con entrada libre.

Con esta declaración de 2010, la ONU reafirmó que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. Así, la resolución exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todas las personas.

La jornada que estará moderada por la directora de Unesco Etxea, Arantzazu Acha, contará con la participación de Pedro Barreiro, gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Fernando Morcillo, presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento – AEAS, e Iñigo González, responsable del Área de Vertidos del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. En sus intervenciones abordarán el estado de la situación en el mundo y como contrapunto, explicarán el sistema de saneamiento con el que contamos en Bizkaia, a nivel de los más avanzados del mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, entre 780 y 1.000 millones de personas en el mundo se ven privadas de acceso a agua limpia y 2.500 millones no tienen acceso a un saneamiento adecuado. El saneamiento requiere de agua y, en sentido inverso, el agua no puede ser potable en un entorno donde no hay infraestructuras de saneamiento. Sin tratamiento de las aguas residuales no puede haber salud ni desarrollo.

La charla se completará con una muestra fotográfica sobre la problemática mundial del saneamiento, instantáneas que muestran aguas sucias, letrinas, inodoros o lavamanos que sirven como metáforas de las condiciones de vida en distintas partes del planeta.  

Programa

Día Internacional del Saneamiento:

Imaginar un Derecho – Realidad del Derecho Humano al Saneamiento

21 noviembre

18:30 horas. Sala Rekalde. Charla – debate

Presenta y modera: Arantzazu Acha. Directora de Unesco Etxea

  • Pedro Barreiro. Gerente Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
  • Fernando Morcillo. Presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento – AEAS
  • Iñigo González. Responsable Área de Vertidos Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
Redacción iAgua

La redacción recomienda

18/10/2021 · Digitalización · 156 1

Esther Torvisco: "La digitalización nos permite analizar las inversiones en pequeños bombeos"

29/10/2020 · Digitalización · 268 1

Esther Torvisco: "Desde el CABB actuamos en el ciclo de vida completo de cada activo"