Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Biodiversidad
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
Hach
MOLEAER
Fundación Botín
Sacyr Agua
AGS Water Solutions
Xylem Water Solutions España
SCRATS
Esri
EMALSA
Arup
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Catalan Water Partnership
ANFAGUA
TecnoConverting
ProMinent Iberia
Terranova
DATAKORUM
ONGAWA
Adasa Sistemas
Hidroconta
Netmore
Open Intelligence
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Vodafone Business
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NTT DATA
TEDAGUA
Hidroglobal
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Grupo Mejoras
Aqualia
MonoM by Grupo Álava
HRS Heat Exchangers
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
FENACORE
Xylem Vue
Samotics
BGEO OPEN GIS
Aganova
GOMEZ GROUP METERING
Amiblu
Red Control
EVIDEN
Sivortex Sistemes Integrals
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
Autodesk Water
Badger Meter Spain
Kamstrup
AECID
Smagua
VEGA Instrumentos
ESAMUR
Likitech
KISTERS
Fundación CONAMA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Consorcio de Aguas de Asturias
Agencia Vasca del Agua
CAF
Baseform
Barmatec
Molecor
Global Omnium
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
RENOLIT ALKORPLAN
ACCIONA
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
Gestagua / SAUR Spain
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
IAPsolutions
ADECAGUA
Qatium
ELECTROSTEEL
SDG Group
Siemens
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

No hay evidencia de vertidos de petróleo en territorio peruano, afirma ministro Pulgar-Vidal

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • Imagen del río Napo (Wikipedia).
  • Gobierno Regional de Loreto y DICAPI realizaron sobrevuelo corroborando ausencia de crudo en zona peruana.
  • Hoy se sobrevolará la zona de Cabo Pantoja, en la frontera con Ecuador para monitorear situación y logística preventiva que se desarrolla en la zona.

(MINAM) Pulgar-Vidal aseguró ayer que hasta el momento, no existen evidencias de presencia de hidrocarburos en territorio peruano relacionadas con el derrame de petróleo ocurrido en el río Coca, Ecuador.

“De acuerdo a información de la DICAPI y el Gobierno Regional de Loreto, que ha hecho un sobrevuelo en la zona, se ha determinado que el petróleo no ha ingresado al Perú. Las escenas que se han difundido por televisión no corresponden a la actual situación en territorio peruano”, aseguró.

Añadió que las acciones que el gobierno peruano viene asumiendo para controlar una eventual contaminación en la zona del río Napo, en Loreto, luego del derrame de petróleo en el río Coca de Ecuador son preventivas y su objetivo es garantizar la salud de la población y el ecosistema de la cuenca del río Napo.

Pulgar Vidal enfatizó que la actual ausencia del crudo en la zona no significa que pudiera presentarse una situación distinta en los próximos días.

Hoy se sobrevolará la zona de Cabo Pantoja.

“Se descarta a esta hora que haya presencia de hidrocarburos en la zona, lo que no significa que no pueda presentarse. De darse esto, informaremos oportunamente a la opinión pública, privilegiando una atención preventiva ante cualquier contingencia", afirmó.

Al mismo tiempo, el titular del Ambiente enfatizó que en el caso peruano, se está actuando preventivamente y en resguardo de las aproximadamente 34 comunidades que están ubicadas en la cuenca del río Napo, especialmente desde la zona de la frontera, negando que estas se encuentren actualmente afectadas por el derrame ocurrido en el río Coca.

El ministro anunció que hoy, jueves 6 de junio, viajará en hidroavión desde la ciudad de Iquitos a la zona de Cabo Pantoja junto a un equipo técnico del MINAM para verificar la situación y la logística que se viene desplegando en el lugar.

Asimismo, informó de otras acciones que se vienen llevando desde el gobierno nacional como las realizadas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que ha tomado muestras de agua y sedimento en la zona de Cabo Pantoja que llegarán mañana a los laboratorios para ser analizadas. Por otro lado, el Ministerio de Salud (MINSA) ha enviado una brigada para prevenir situaciones que puedan afectar la salud de las personas, y representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) evalúan cuestiones relativas a la calidad del agua.

Finalmente, se informó que a través del Ministerio de Energía y Minas se ha recibido el ofrecimiento de apoyo logístico de las empresas Pluspetrol y Perenco, ubicadas en la zona de influencia, así como del gobierno de Brasil, quien a través de su empresa Petrobras, ofreció apoyo en caso se necesite para controlar una eventual contaminación.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

18/03/2025 · Tratamiento del Agua

WPI researches PFAS removal from wastewater