Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
ONGAWA
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Aganova
LACROIX
CAF
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
Samotics
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Water Solutions España
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Badger Meter Spain
Sacyr Agua
Adasa Sistemas
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
AGENDA 21500
HRS Heat Exchangers
Molecor
VEGA Instrumentos
Fundación CONAMA
Hidroconta
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ANFAGUA
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Aqualia
Filtralite
Saint Gobain PAM
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ESAMUR
Ingeteam
Minsait
TecnoConverting
Xylem Vue
KISTERS
GS Inima Environment
Kamstrup
ELECTROSTEEL
Red Control
Open Intelligence
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
FENACORE
GOMEZ GROUP METERING
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Vodafone Business
AMPHOS 21
Autodesk Water
RENOLIT ALKORPLAN
Terranova
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

Así afronta ANDA el problema del tratamiento de las aguas residuales en El Salvador

Sobre la Entidad

ANDA
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados de El Salvador es la engargada de proveer los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración en El Salvador
  • Operarios de ANDA

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA), Marco Fortín, explicó la situación actual para el tratamiento de aguas residuales en el país.

“Tenemos colectores en situaciones muy críticas, como el de San Benito, de la colonia Costa Rica, Málaga, La Providencia, Monserrat, Miramonte, el centro histórico de El Salvador, el bulevar del Ejército, Rábida”, ejemplificó el titular de ANDA.

“Tenemos que comenzar por hacer un censo de quiénes cumplen y quiénes son los que no cumplen para saber nosotros qué medidas vamos a tomar”, sostuvo Fortín.

De acuerdo a la autónoma, atender esta problemática implica un trabajo de coordinación interinstitucional entre ANDA, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Ministerio de Salud (MINSAL), entre otros, con el fin de hacer uso de toda la legislación existente en torno al tema.

Paralelo a esto plantea la importancia de que todos los sectores de la sociedad tomen conciencia de la situación para que den la importancia a la aprobación de la Ley General de Aguas en la Asamblea Legislativa.

Por la falta de regulación en este tema, actualmente nuestro país solo da tratamiento a un 7% de las aguas residuales que son recolectadas a través del alcantarillado sanitario. Este alcantarillado además recibe aguas lluvias y un alto porcentaje de las descargas industriales.

Las aguas lluvias en la época de invierno colapsan la capacidad de conducción de este sistema; al igual que las descargas industriales sin ningún tratamiento, durante todo el año, a pesar de que pueden ser volúmenes relativamente bajos, su potencial de contaminación es tal que puede afectar cualquier vía de tratamiento.

“La red de aguas negras existe desde hace unos 80 años en los centros urbanos de nuestro país (…) en muchos lugares ya no existe la tubería, solo está el canalito formado que se ha cristalizado y ahí están corriendo las aguas negras”, mencionó Martha María Nuila, encargada del área de saneamiento de la región metropolitana de ANDA.

ANDA tiene contemplado, dentro de su plan quinquenal, realizar un catastro de la tubería y cañería que se debe sustituir, tanto de aguas negras como de agua potable.

Es ante este panorama que la autónoma desarrollará, además del censo a realizar, el establecimiento de un monitoreo permanente a industrias y restaurantes, entre otros establecimientos, para verificar el contenido de sus descargas, así como los mecanismos que utilizan en dicho proceso, todo esto con el fin de evitar problemas de salud entre la población y daños en viviendas y calles en todo el país.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

07/11/2016 · Vídeos

Nuevos pozos mejoran servicio para medio millón de usuarios del Gran San Salvador

29/12/2015 · Vídeos

Todos necesitamos un cambio de actitud, cuida el agua

13/08/2015 · Abastecimiento

PRESIDENTE SÁNCHEZ CERÉN Y TITULAR DE ANDA REINAUGURAN PLANTA PARA MEJORAR SERVICIO A SANTA TECLA

08/05/2015 · Gestión del Agua

Vicepresidente de la República y titular de ANDA presentan nuevas tecnologías para cambio de tubería

23/04/2015 · Vídeos

Agua y saneamiento en El Salvador HD

24/12/2014 · Abastecimiento

Presidente de ANDA explica trabajos realizados en el sistema que abastece agua potable al AMSS

21/12/2014 · Saneamiento

Introducción de servicios de saneamiento para habitantes de San Martín

25/11/2014 · Abastecimiento

Comunidades del cantón Cutumay Camones con agua potable por primera vez

11/11/2014 ·

ANDA y AECID inauguran servicios de agua potable y saneamiento para comunidades de Zacatecoluca