Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
TecnoConverting
Sacyr Agua
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Global Omnium
IAPsolutions
Idrica
Schneider Electric
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
LABFERRER
Filtralite
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
Vector Energy
FLOVAC
AGENDA 21500
TRANSWATER
AECID
Kamstrup
HRS Heat Exchangers
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADASA
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
ADECAGUA
Smagua
TEDAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
AMPHOS 21
LACROIX
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición
Terranova
IRTA
ONGAWA
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Ingeteam
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ESAMUR
MOLEAER
SCRATS
Hidroglobal
ISMedioambiente
Prefabricados Delta
DATAKORUM
Consorcio de Aguas de Asturias
Aganova
Hach
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
ICEX España Exportación e Inversiones
Sivortex Sistemes Integrals
Saint Gobain PAM
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Grupo Mejoras
KISTERS
CAF
Barmatec
ACCIONA
MonoM by Grupo Álava
Molecor
Fundación Biodiversidad
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
Agencia Vasca del Agua
Likitech
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

Así están impulsando las EDAR la revolución del biogás en España

  • Así están impulsando EDAR revolución biogás España
    Imagen de la planta de cogeneración de biogás situada en la EDAR de Murcia Este (Foto: ESAMUR).
  • La transformación de las tradicionales EDAR en biofactorías generadoras de biometano no solo representa una oportunidad para reducir la huella de carbono de España, sino también para redefinir su panorama energético.
  • España avanza hacia la autosuficiencia energética y una economía más circular y respetuosa con el medioambiente.

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de soluciones sostenibles, España enfrenta una encrucijada energética y medioambiental crítica. Dependiente históricamente de fuentes de energía convencionales y enfrentando retos crecientes debido al cambio climático, el país busca activamente alternativas más sostenibles y autóctonas. En este contexto, un reciente informe de Sedigas destaca un cambio revolucionario: la transformación de las tradicionales Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) en biofactorías generadoras de biometano. Este avance no solo representa una oportunidad para reducir la huella de carbono de España, sino también para redefinir su panorama energético con una fuente renovable y local, en línea con los esfuerzos globales hacia un futuro más verde y sostenible.

La producción de biogás en España

Según la Asociación Española de Biogás (AEBIG) y la European Biogas Association (EBA), actualmente hay 210 plantas de biogás activas en España, con una capacidad total de producción de 836 MW. Las plantas basadas en lodos de depuradora, sumando 80 instalaciones, son fundamentales en este esquema, subrayando el papel vital de las EDAR en la estrategia energética nacional. La producción de biogás del país alcanzó 8.079 GWh en 2020, contribuyendo significativamente a los objetivos de autonomía y sostenibilidad energética de España.

Casos de éxito en la producción de biogás y biometano

Desafíos y barreras

Pese al gran potencial, la adopción del biometano en España enfrenta obstáculos regulatorios, administrativos y económicos. Superar estos desafíos es crucial para garantizar un desarrollo robusto del sector y para cumplir con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad y descarbonización del país.

Colaboración Estratégica entre AEAS y Sedigas

El convenio de colaboración firmado en diciembre de 2023 entre AEAS y Sedigas es un hito significativo. Esta alianza estratégica, centrada en promover la producción y el uso de gases renovables y el hidrógeno verde, sirve como un modelo inspirador para futuras colaboraciones en el sector energético.

Perspectivas futuras

La situación actual en España refleja una dualidad de desafíos significativos y oportunidades emergentes. La reconversión de las EDAR en biofactorías para producir biometano es un claro ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden converger en soluciones efectivas. Estas iniciativas no solo son respuestas eficaces a la demanda de energías renovables y locales, sino que también se alinean perfectamente con los objetivos globales de descarbonización. Mirando hacia el futuro, España avanza hacia la autosuficiencia energética y una economía más circular y respetuosa con el medioambiente. La continua innovación, el apoyo gubernamental y la inversión serán claves para transformar la industria energética del país y fomentar un crecimiento económico sostenible y la creación de empleo.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

14/06/2024 · Agro

NRF 2024 | Agua inteligente, tierra fértil: Revolucionando el regadío en la era del cambio climático